CECOINSE y Juan Carlos Valda con los “5 pilares para superar la crisis de crecimiento de las empresas medianas”
Se trata de “5 pilares para superar la crisis de crecimiento de las empresas medianas”. El mismo fue presentado en conferencia de prensa por el Referente de la Comisión de Capacitación, Juan Guerrieri; el Tesorero, Pablo Bianchini y el Vicepresidente, Jorge Ballerini.
“Se realizará el viernes 17 de septiembre a las 13.30 horas en la sede de la entidad, ubicada en Av. Soárez 33” detalló Juan Guerrieri, quien además remarcó que será totalmente gratis para los socios de la institución.
En tanto, Pablo Bianchini especificó que el docente será el especialista en la temática Dr. Juan Carlos Valda, quien ya estuvo a cargo de la capacitación anterior. Valda es Licenciado en Administración de Empresas, Doctor en Ciencias de la Administración y cuenta con un Posgrado en Control de Gestión.
El Dr. Juan Carlos Valda ya estuvo en Chivilcoy y en el CECOINSE brindando una conferencia en el mes de agosto donde se refirió a la delegación de tareas en las Pymes.
Temario
Crisis de crecimiento de las empresas medianas. ¿Por qué ocurren?. Principales características y como se manifiestan. Su incidencia en la tasa de mortalidad de las pymes. Como superarlas. Los 5 pilares. Replanteo de la cultura (de la cultura emprendedora a la empresaria). Replanteo estratégico del negocio (redefinición del negocio a la luz de las necesidades del siglo XXI). Replanteo del liderazgo del modelo de liderazgo. (del mandar a liderar). Replanteo del modelo organizacional (del “todos hacemos de todo” a una organización ordenada). Replanteo del modelo de control (del control personal del empresario a un sistema de control de gestión). Para informes e inscripciones comunicarse por whatsapp al 2346- 655088 o llamando al 423700.
Juan Guerrieri
En esta oportunidad estamos difundiendo una nueva capacitación organizada por CECOINSE y auspiciada por CAME como en otras oportunidades.
La temática a abordar, si bien está destinada a las medianas empresas es aplicable a otros ámbitos debido a que se trata de los ‘5 pilares para superar la crisis de crecimiento’ no solamente en la mediana empresa si no que también puede llevarse a cabo en las PYMES, comercios, microemprendimientos y demás al brindar pautas con la intención que nuestra empresa crezca.
Cuando cualquier emprendedor o persona funda una empresa, pretende crecer y en esta oportunidad, los temas que se tocarán son precisamente los pilares necesarios para que ésta pueda progresar y cómo determinar cuando hay una crisis.
La capacitación se encuentra abierta a todas las personas interesadas en concurrir, como es habitual para los asociados al Centro no tiene costo a diferencias de quienes no son socios que deben abonar una mínima inscripción aunque los que deseen concurrir deben anotarse previamente.
Pablo Bianchini
La charla estará orientada a la problemática que toda Pyme tiene y si nos regimos por la Ley de Promoción del Empleo una micro empresa cuenta con 5 empleados, una pequeña empresa que tiene de 6 a 50 empleados y la mediana abarca entre 51 y 200 empleados, es una forma de categorizar a las empresas según su tamaño pero la capacitación se encuentra destinada a todos las empresas y comercios porque en el proceso y nacimiento, como asimismo desarrollo, que comienzan todas con una idea y emprendimiento de una persona con la iniciativa de poner en práctica su idea y si va teniendo éxito implica una evolución y tal evolución, significa crecimiento.
Cuando toda empresa crece siempre tiene momentos de crisis y momentos donde tiene que evolucionar. Los 5 pilares que plantea Valda en el estrato de la charla son los puntos a tener en cuenta en la evolución para bajar el índice de mortalidad de esas empresas que empezaron como micro, pasaron a pequeñas y luego tienen que dar el salto a medianas e implica una formalización de procesos donde las decisiones se toman de otra forma.
La charla es importante en relación a tener un semaforo que nos advierta con respecto a que estamos a punto de ingresar en una crisis y entonces, buscarle la vuelta para poder sortearla y dar un salto de calidad.
Commentaires