Celebran la conformación del Comité Mixto Distrital en Chivilcoy
La representante de SUTEBA, Alicia Spano; la Jefa Distrital de Educación, Liliana Varela; el secretario general de Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Guillermo Pombo y el presidente del Consejo Escolar de Chivilcoy, José Luis Ghiglieri, informaron acerca de la creación del Comité Mixto Distrital, explicando quienes lo integran y qué se abocará su funcionamiento.
Alicia Spano
“El 10 de septiembre se conformó en Chivilcoy el Comité Mixto Distrital, en el marco de la Ley 14.226, decreto reglamentario 120, que establece la conformación en todos los distritos de la provincia este comité. Celebramos su conformación porque es muy importante para trabajar con respecto a la salud y la seguridad en el empleo público, en este caso en el ámbito de la educación”, señaló.
Asimismo, comentó: “Este comité está conformado por un bloque gremial, participamos el SUTEBA, la FEB, UDOCBA y los gremios de auxiliares y porteros, UPCN, SOEME y ATE. Después, por la Dirección General de Cultura y Educación están la Jefa Distrital, el Consejo Escolar, la SAD, Inspección de Enseñanza y el CIIE”.
“En un consenso, se eligió para estos primeros seis meses como presidencia a los bloques gremiales, que en este caso voy a desempeñar yo, representante de SUTEBA y Guillermo Pombo que es representante de la FEB. Mientras que, la secretaría a cargo de la Jefa Distrital Liliana Varela y el Presidente del Consejo Escolar José Luis Ghiglieri”, mencionó Spano.
“Hace más de un año que vengo trabajando en este tema, hice una especialización, es un arduo trabajo que tenemos que hacer, más en este momento de pandemia y de ASPO, donde tenemos que ver muchas cuestiones de infraestructura, salud y seguridad en el empleo”, subrayó, y agregó: “También, ir teniendo en cuenta todas las recomendaciones y los protocolos que tienen que ver con la Dirección General de Escuelas. Pensando además en un futuro retorno a la escuela que no sabemos cuándo va a ser ni cómo”.
“La agenda de trabajo que tenemos es muy amplia, celebramos esta conformación. Las reuniones van a ser mensuales, los segundos jueves de cada mes, por supuesto lo vamos a realizar a través de zoom, una plataforma virtual”, esbozó.
Seguidamente, Spano consignó: “También hay capacitaciones, lectura de los protocolos, todo lo que tiene que ver con este trabajo, así que es bastante amplio todo lo que tenemos que trabajar. Siempre vamos a trabajar en consenso, acompañándonos y en el marco de la Ley, que eso es lo más importante, que todos y todas tenemos que hacer y cumplir desde nuestros lugares”.
“Esto es muy interesante, me parece que es una fortaleza muy grande, más en este momento donde necesitamos tener estos espacios para discutir y consensuar temas que tienen que ver con todo lo que es la salud y la seguridad en las escuelas”, enfatizó la representante de SUTEBA.
Liliana Varela
La Jefa Distrital de Educación, expresó: “representando a la Dirección General de Escuelas en el distrito, estamos muy felices de la conformación de este nuevo espacio, el Comité Mixto Distrital de salud y seguridad en el empleo público, en este caso en las instituciones educativas”.
“Hace tiempo que veníamos conversando y pudo materializarse; yo digo que nada es casual, justamente en este contexto de ASPO. Hay mucho trabajo por hacer, pensar y analizar para que las instituciones estén de la mejor forma con el fin de cumplir todos los protocolos el día que se vuela a la escuela”, remarcó.
“Hemos delineado algunas acciones, anticipamos la agenda para esa primera reunión que sería analizar la normativa, las recomendaciones de la comisión jurisdiccional mixta de la Dirección General de Cultura y Educación”, espetó, y añadió: “Debemos adecuar y aprobar el reglamento interno porque inicialmente adherimos al reglamento de la comisión jurisdiccional mixta pero cada distrito tiene su reglamento interno o sea que lo vamos contextualizar a Chivilcoy”.
“Anticipamos algunos lineamientos del trabajo del período septiembre 2020 - marzo 2021 porque las autoridades de la comisión están seis meses en sus funciones”, dijo Varela.
Asimismo, esgrimió: “Hemos definido, como equipo de trabajo, revisar los planes de prevención de riesgo de las instituciones educativas para arribar a un diagnóstico distrital. Sabemos que el plan de prevención de riesgo se encuentra enmarcado en los proyectos institucionales, que es algo dinámico, que está sujeto a reformulaciones y análisis permanente”.
“Sobre todo, en este contexto de aislamiento, que cuando se pueda volver a la escuela, cuando las autoridades sanitarias lo definan así, vamos a tener que volver aplicando una serie de protocolos”, puntualizó.
José Luis Ghiglieri
“Me adhiero a las palabras de mis compañeros de trabajo, empezamos una nueva etapa en la creación de esta comisión mixta, es importante trabajar en equipo, unidos y velar por las condiciones de trabajo en seguridad y salud”, exclamó el presidente del Consejo Escolar, y aseguró: “Pondremos a disposición toda la logística y personal para el mejoramiento de las condiciones del personal que trabaja en las instituciones educativas”.