top of page

“Chivilcoy es, sin ninguna duda, el municipio más seguro de los que tienen 70 mil habitantes"

El intendente municipal de Chivilcoy, Dr. Guillermo Britos se expresó con respecto a la seguridad de la ciudad, respondió a algunos cuestionamientos planteados acerca de los últimos hechos ocurridos y afirmó que el primer delito grave es el hurto apareciendo en el octavo lugar en tanto que denuncias radicadas.

El jefe comunal volvió también a dejar su parecer con respecto a los menores en el delito.

En principio, Britos reivindicó el trabajo del Centro Multiagencia y en tal sentido, señaló: “El Centro Multiagencia es criticado y es cuestionado, hasta que lo visitan. Hubo concejales que hablaron muy mal del Centro Multiagencia hasta que lo fueron a visitar para posteriormente llamarme y manifestarme que era extraordinario. La persona que aún no fue y quiere concurrir a observarlo desde adentro lo único que debe hacer es coordinar con el Comisario Mayor, Néstor Dabi y el Secretario de Seguridad, Dr. Arturo Pertosa. Tienen que ir a verlo, así se van a sacar las dudas de como funciona, si las cámaras andan o no andan, además podrán observar aquello que desde el desconocimiento y en su mala fe, dirigentes políticos mencionan que no hay estadísticas en Chivilcoy”.

También el mandatario hizo mención a las estadísticas y al respecto consignó: “No solamente que están las estadísticas y pueden ser solicitadas por cualquier vecino en la Fiscalía de Mercedes, que son de acceso público y nadie puede negar conocer una estadística delictual de cada ciudad. No obstante, en nuestro Centro Multiagencia están todas las estadísticas y el primer delito que aparece está en el octavo o noveno lugar porque antes están las confrontaciones familiares, llamados por ruidos molestos, animales sueltos hasta que en octavo lugar surge el hurto”.

En cuanto al delito en la ciudad, Britos esgrimió: “Siempre me hice cargo de todas las situaciones y jamás esquivaré ningún tema, por lo tanto reconozco que claramente hay delito en Chivilcoy. Escuché y leí que no hay un día sin un delito en Chivilcoy y por supuesto que así sucederá; que no haya un día sin un delito en la ciudad sería un milagro porque en mi caso ingresé a trabajar en la comisaría de Chivilcoy cuando empezó la democracia en enero de 1984 y en esa época había un libro grandote en la guardia de la Comisaría donde una persona podía ir a denunciar el robo de una bicicleta y la anotaban en un libro, con suerte algún día la bicicleta aparecía o no, pero no arrojaba ninguna estadística y lo mismo ocurría con la mayoría de los delitos menores.

Afortunadamente hoy la informatización de sistema y que las denuncias vayan en línea con la Fiscalía hace que todos los delitos que las personas damnificadas deciden denunciar estén registrados sin que haya ninguna forma de esquivarlos o mentir con las estadísticas. Si puede ser que un delito no se conozca porque muchas veces ocurre que la gente no quiere denunciar pero el delito denunciado está en la estadística.

Se puede debatir en relación a la seguridad de Chivilcoy y estoy predispuesto a hacerlo pero con los números reales nuestros en comparación incluso con otros municipios que deseen. Si Chivilcoy no es el municipio más seguro con la cantidad de habitantes que viven la ciudad ese mismo día tienen mi renuncia a disposición. Chivilcoy es sin ninguna duda el municipio más seguro de 70 mil habitantes hacia arriba”.

A continuación, el jefe comunal hizo alusión a los menores en el delito y remarcó: “No significa que no haya delito, de ninguna manera porque hay más de 50 menores de 18 años en Chivilcoy que cometen delitos permanentemente y la única solución posible con la que contamos es devolverlos a sus casas porque la legislación es clara y cometa el delito que cometa puede ir a una cárcel. Sí debería existir todo el acompañamiento del estado nacional y provincial para que esos niños y jóvenes, que nosotros tenemos a través de la Dirección de Niñez y Secretaría de Derechos Humanos, para que encuentren el rumbo así dejen de cometer delitos.

No hay ninguna medida que pueda tomar el estado municipal ni la policía de la provincia de Buenos Aires que pueda resolver una situación de un menor de 14, 15 y 16 años que delinque. De 16 a 18 deberíamos tener soluciones que hoy no existen pero esperemos que en algún momento se encuentren porque en ese caso sí son imputables”.

A continuación, el intendente habló de las cámaras de seguridad y anunció: “Corresponde el municipio seguir dotando de Cámaras de Seguridad y en ese sentido, se licitó la instalación de una red de fibra óptica de uso exclusivo para la Municipalidad que parte del Centro Multiagencia 911 pasa por el municipio, por el CUCH y Hospital Municipal con posterior interconexión al Museo ‘Pompeo Boggio’ y Desarrollo Social como asimismo Dirección de Tránsito que permitirá instalar todas las cámaras que se puedan instalar más la interconexión del alta velocidad y acceso a servicios de excelencia. El municipio debe trabajar en aquello que le corresponde para que los vecinos vivan cada día más seguros”.

Por último, Britos se expresó con respecto al caso Delasavia y mencionó: “Hace algunos días tuvimos un hecho trágico y lamentable donde un joven pierde la vida huyendo de un control de tránsito, circulando en contramano e impactando contra una camioneta. Con asombro escucho que las cámaras no permiten observar lo que ocurrió, pero las cámaras que vi muestran todo el accidente y pueden solicitar esa filmación así les queda claro lo ocurrido. Es un tema que está investigando la justicia”.




Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page