“Chivilcoy se nos va a caer encima literalmente y hoy cuando vas caminando por la calle tenés que ir mirando hacia arriba por las dudas que se te caiga una columna en la cabeza”
- dlcchivilcoy
- 5 may
- 6 Min. de lectura
El concejal de Unión por la Patria, Fernando Cabani, se mostró muy crítico para con el ejecutivo municipal en relación al mantenimiento de la ciudad apuntando principalmente contra el estado de las columnas de alumbrado como asimismo a los espacios públicos.
Entrevistado en Radio del Centro, con respecto a las columnas el edil manifestó que el municipio deberá gastar millones de pesos por no realizar un mantenimiento en tiempo y forma con un relevamiento que llega tarde porque las columnas continúan cayéndose.
Cabani consideró que la falta de mantenimiento del estado público es general y abarca tanto a calles como asimismo plazas, Parque Infantil, el Parque ‘Martija’ aduciendo que el ejecutivo trabaja en el después de los inconvenientes y que luego inaugura reparaciones.
También celebró que gestiones anteriores hayan puesto ‘columnas demás’ sosteniendo que, caso contrario, hoy muchos barrios de la ciudad estarían a oscuras.
“Con los $120 millones que el municipio debe gastar por no hacer el mantenimiento en tiempo y forma, los chivilcoyanos podrían haber tenido 120 cuadras nuevas de alumbrado público”
El ejecutivo municipal no se hace cargo de la realidad y yendo al registro la primera columna que se cae en la gestión Britos, la última fue el pasado sábado aunque hace 15 días hubo otra que también se cayó. En diciembre de 2022, la Secretaría de Obras Públicas comunica que empezará a hacer un relevamiento aunque ya pasaron 3 años. En el año 2024, el intendente informó que habían reparado más de 200 aunque recientemente en conferencia de prensa anuncian que gastarán más de 120 millones de pesos en una contratación directa a la Cooperativa de Gorostiaga para, entre otras cosas, escanear con un equipo adquirido por el propio municipio que es un dato muy interesante. El municipio compró un escaner que mide el grosor de la columna pero la tarea será llevada a cabo por un privado con un costo de $120 millones. Con esos $120 millones que el municipio debe gastar por no hacer el mantenimiento en tiempo y forma de las columnas de alumbrado público, los chivilcoyanos podrían haber tenido 120 cuadras nuevas de alumbrado público y llegar a vecinos que hoy no las tienen cuyas calles tienen esos foquitos cada tanto.
Ya pasaron 5 años desde que se cayó la primera columna, 2 años que vienen haciendo un relevamiento pero siempre tarde y estoy mencionando datos que se desprenden de hechos concretos que se pueden chequear con las fechas en relación a que cada intervención que hizo el Secretario de Obras Públicas e incluso el intendente municipal siempre fue después que se cayó una columna y no antes; se les cae el relato que previenen, que hacen mantenimiento del espacio público, caso contrario, no saldrían a hablar después que las columnas se caen.
El ejecutivo siempre quiere discutir el pasado y no hacerse cargo del presente, es algo que debe cambiar porque, caso contrario, Chivilcoy se nos va a caer encima literalmente y hoy cuando vas caminando por la calle tenés que ir mirando hacia arriba por las dudas que se te caiga una columna en la cabeza. El año anterior se cayó una columna en la avenida 22 de Octubre sobre el pie a una señora que terminó con una amputación de sus dedos pero tranquilamente se le podría haber caído en la cabeza que afortunadamente no pasó pero no podemos seguir jugando con la suerte y con la vida de los chivilcoyanos.
No puede ser que se sigan cayendo columnas y lo único que hacen es repartir excusas, politizan un tema que es de gestión, no estamos discutiendo un asunto electoral o político si no de realizar los trabajos correspondientes con el dinero de las tasas que los vecinos pagan.
“Lo único que está en pie en Chivilcoy es el relato de la gestión de Britos porque la ciudad se encuentra en un estado de abandono total”
El dinero que se tendría que haber invertido para que 120 cuadras tengan alumbrado público, al no realizarse un mantenimiento adecuado, debe gastarse en comprobar si las columnas actuales tienen el grosor, peligro de derrumbe, señalarla, cortar un brazo para que tenga menos peso y no es más que el resultado de una gestión que abandonó Chivilcoy a la suerte, por eso después hay que gastar $17 millones de pesos en la rotondita de la Plaza 25 de Mayo porque durante 9 años no le pusieron ni medio litro de pintura, la dejaron venir abajo y después se termina poniendo más dinero siempre actúan luego del problema buscando la manera de como maquillarlo o arreglarlo.
Lo único que está en pie en Chivilcoy es el relato de la gestión de Britos porque en las avenidas hay pozos, en las calles de asfalto hay pozos, en las calles de tierra hay cráteres de la misma manera que en las calles con piedra caliza, la ciudad se encuentra en un estado de abandono total.
Asimismo, fue mucho el dinero de los chivilcoyanos que se gastó en pagar daños de vehículos ante reclamos judiciales de la gente para con el municipio, el costo es altísimo. No solamente tratamos expedientes relacionados a los reclamos de vecinos cuyas columnas caen encima de sus vehículos si no también que rompen el auto en los pozos, en un cordón que está roto o se la cae una planta porque es la realidad de Chivilcoy, una decadencia que duele e indigna. Me enoja mucho ver en que se convirtió la ciudad, no puedo entender que el desinterés del ejecutivo municipal, gobiernan por inercia porque es una gestión cansada, hace 10 años que están y es lógico que se encuentren cansados pero en éste caso que den un paso al costado o en su defecto que trabajen mejor.
“En diez años no pusieron una sola columna de alumbrado nueva, lo único que hicieron fue cambiar lamparitas amarillas por luces led”
Hace dos semanas recibimos en el plenario de concejales recibimos al Secretario de Gobierno, Ezequiel Pinotti y a Pontaquarto que es el titular de la Cooperativa de Gorostiaga, contratada para hacer el relevamiento actual, quienes presentaron un relevamiento de la avenida de Circunvalación pero no hacia dentro aunque llega 5 años tarde porque la primera columna se cayó en 2020, en 2022 el Secretario de Obras Públicas dijo que estaban haciendo un relevamiento y en 2025 tenemos que gastar $120 millones para hacer un relevamiento, hay algo que no cierra en el relato y las columnas se siguen cayendo hasta que ocurra una tragedia.
En diez años no pusieron una sola columna de alumbrado nueva, lo único que hicieron fue cambiar lamparitas amarillas por luces led en las columnas que ya estaban en la ciudad y reconocen, para sacarse el problema de encima, que éstas fueron colocadas antes que Britos asuma su primer mandato y afortunadamente que se colocaron donde no había casas previendo que a futuro en esos sectores se construirían, tal como sucedió, si no actualmente todos esos barrios estarían a oscuras. La conclusión que sacamos obedece a que cambiaban las lamparitas pero nunca revisaron el estado de la columna, es la desidia de la gestión.
“Echan culpas a gestiones anteriores cuando en realidad la gestión anterior a Britos es Britos y la anterior a Britos es Britos”
El intendente y los funcionarios no están haciendo lo que deben, la respuesta siempre es la excusa, tienen un máster en discutir el pasado sin hacerse cargo del presente que es la realidad de la gestión municipal. Además, echan culpas a gestiones anteriores cuando en realidad la gestión anterior a Britos es Britos y la anterior a Britos es Britos, es el tercer mandato con una década en el gobierno y si tienen que buscar culpables, en todo caso son ellos mismos que no hacen lo que corresponde.
Cuando termine su mandato, Britos se convertirá en el intendente que más gobernó consecutivamente y es de locos que le echen la culpa a gestiones anteriores, hace 10 años que Eduardo Alonso es el secretario de Obras Públicas y en la última década jamás asumieron la responsabilidad de nada. De hecho, escuchamos a los funcionarios municipales y Chivilcoy es Disney World, no pasa nada y está todo bien, si ocurre algo es culpa de otro todo un discurso hermoso pero Chivilcoy se cae a pedazos y es literal.
“El ejecutivo inaugura el mantenimiento”
El ejecutivo municipal inaugura puestas en valor y no es más que una tarea de mantenimiento que deben llevar a cabo porque los vecinos pagan sus tasas en tal sentido. A éste respecto, en el verano fuimos al Parque ‘Martija’ y mostramos su abandono con el agravante que el intendente había concurrido a inaugurar la temporada diciendo que lo habían puesto en valor cuando era una mentira grande como la propia ‘Martija’.
También presenté un proyecto en el Concejo Deliberante para que arreglen los juegos del Parque Infantil, lo iluminen y le den vida, no prosperó porque los concejales oficialistas y algunos que hicieron campaña como opositores pero una vez asumidos se convierten en oficialistas impidiendo que avance y la respuesta que dio el Ejecutivo fue, después de no destinarle ni media lata de pintura, que van a gastar $400 millones para arreglarlo, la verdad se nos ríen en la cara cuando con mucho dinero menos lo reparaban en 9 años”.

Comments