top of page

“Como ocurre en la temporada otoño – invierno prevalecen las enfermedades respiratorias y algunas de las medidas para prevenir los virus de la época empieza por casa”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 15 abr
  • 3 Min. de lectura

Desde el Servicio de Pediatría del Hospital municipal, la médica Carla Palomeque, brindó algunas recomendaciones para tener en cuenta especialmente en temporada otoño-invierno estación en la que proliferan los virus respiratorios. En tal sentido, se expresó con respecto a evitar ciertas situaciones en materia de prevención y también hizo referencia al calendario de vacunación.

 

Ventilar los espacios cerrados

“Como ocurre en la temporada otoño – invierno prevalecen las enfermedades respiratorias y una de las medidas de prevenir los virus de la época empieza por casa y una de las acciones en tal sentido consiste en ventilar los espacios cerrados para mantener el recambio de aire mínimamente durante media hora, ya sea los hogares como las aulas, se que en la época de frío no es muy agradable pero debe hacerse porque los bichitos quedan en el aire y si estamos todos juntos, en un ambiente cerrado y caliente es cuando se transmiten los virus respiratorios que ingresan por la vía área”.

 

Con fiebre no asistir al colegio

Otra cuestión importante para evitar haya muchas personas infectadas obedece a que si en una familia hay niñas o niños de la casa no deben concurrir al colegio especialmente si éstos también tienen fiebre no debe asistir al colegio ni a ninguna actividad para cuidarlo y prevenir no contagiar a otros; si tienen tos o un poco de moco en la nariz no pasa nada pero si tiene fiebre significa que algo le está ocurriendo donde puede llegar a ser algo leve o mucho más complicado dependiendo de la duración del estado febril.

Entendemos que muchas veces se complica porque las madres y padres trabajan, pero es necesario hasta sentirse mejor y que hayan pasado al menos 24 horas de la desaparición de la fiebre así evitar el contagio para cuidar al prójimo como asimismo a nuestros hijos que si están atravesando por una enfermedad que puede ser banal y virósico pero al estar en contacto en un lugar con muchas personas termina afectado por una bacteria pasando de un catarro de vía aérea superior con la posibilidad de tener fiebre se termine convirtiendo en una neumonía que suele tener sus complicaciones”.

 

Vacunación antigripal

También es una cuestión importante es tener el calendario nacional de vacunación completo para la inmunización, entre las cuales se incluyen las dosis de antigripal que ya comenzó a aplicarse. La vacunación antigripal no está recomendada para todas las personas, sí es para las embarazadas y en los primeros diez días del puerperio, los posteriores de tener al bebé porque inmuniza a la mamá como asimismo le pasa anticuerpos contra el virus de la gripe a su niño que al tratarse de un recién nacido puede generarle mayores complicaciones.

Los niños de los 6 meses a los 2 años, independientemente de si ya recibieron una dosis tendrán una última o dos dosis. Luego, cualquier paciente de entre 2 a 64 años de edad que tengan alguna patología de base como cardiopatía congénita, diabetes, una enfermedad oncológica, una enfermedad autoinmune como HIV son quienes deben ser vacunados siempre de la misma manera que los mayores de 65 años de edad.

Ya se comenzó a vacunar al personal de salud y paulatinamente ocurrirá lo mismo con niños, personas adultas mayores como asimismo quienes tengan más de 65 años de edad que no presenten ninguna patología. La vacunación es anual debido a que la cepa de virus que produce la gripe cambia y como ya estuve en el hemisferio norte es la que nos corresponde a nosotros debido a que la vacuna de 2024 no nos cubre para éste año. Asimismo, aclarar que la vacunación no impide evitar la enfermedad pero sí tener complicaciones graves.

También comenzó el ciclo escolar y según el calendario nacional de vacunación que es muy importante involucra para comenzar el 1° grado tiene que estar completo donde las escuelas tienen el trabajo de solicitarlo y la libreta para corroborarlo.

La vacuna de sarampión se está aplicando en el AMBA y no recibimos todavía ninguna directiva al respecto de aplicar más dosis en relación al calendario que involucran nenes de 1 año y después en el ingreso escolar cuando se aplica la triple viral.


ree

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page