top of page

Con sede propia inaugurada en Yapeyú 156, ahora preparan la gran muestra anual del 1 y 2 de octubre


Este sábado como estaba previsto se llevó a cabo la inauguración de la sede social de la Asociación Civil de Coleccionistas de Chivilcoy en calle Yapeyú 156 . Una emotiva inauguración no solamente por el hecho de contar con su casa propia para poder reunirse en tanto que comisión directiva, para desarrollar cursos, capacitaciones, alguna mini muestra si no por el hecho de pertenecer a Nelsa Repetto de Giallorenzi quien fuera coleccionista, primera socia mujer y también fundadora de la institución.

Anunciaron que el 1° y 2 de octubre llevarán a cabo la gran muestra anual en el Centro Vasco Beti Aurrera y el sábado 22 de octubre, ‘Cacho’ Direnzo abrirá su museo personal para la Noche de los Museos.

La Campaña estuvo presente en la inauguración recogiendo testimonios y sensaciones de los anfitriones.


Marcelo Beccaria


El presidente de la Asociación Civil de Coleccionistas Chivilcoy: “Estamos muy contentos porque no esperábamos que tanta gente nos venga a acompañar. Sabemos que es mucha la gente que se encuentra cerca de cada movimiento que hacemos igualmente superó nuestras expectativas.

Es un esfuerzo de trabajo de varios años que venimos desarrollando, unirnos y fuimos creciendo. Desde el momento que nos asociamos planteamos la necesidad de tener una sede que ahora la tenemos y estamos muy contentos por ello.

En marzo – abril de este año, Jorge (Giallorenzi) se acercó a hablar conmigo y con ‘Cacho’ Direnzo para proponernos que tenía la madre a disposición nuestra para que funcione como sede. Es una sensación especial estar contando con esta casa porque Nelsa fue la primera mujer socia de la institución y socia fundadora, estar en este lugar es muy lindo.

Decidimos empezar a trabajar para ponerla en valor y el hecho de ya poder inaugurarla nos enorgullece mucho.

Tenemos alrededor de 40 coleccionistas que nos satisface realmente, estamos muy contentos, esperamos ser muchos más todavía. Crecimos mucho en el último tiempo, incorporamos unas cuantas mujeres al grupo. En principio, éramos todos hombres a excepción de Nelsa (Repetto) pero ahora tenemos seis o siete mujeres dentro del grupo.

La muestra grande será el 1° y 2 de octubre para el aniversario de Chivilcoy en el Centro Vasco. Invitamos a toda la comunidad a acercarse porque ahí mostramos nuestras colecciones y lo nuevo que adquirimos, cada uno tratará de lucirse con su colección”.


‘Cacho’ Direnzo

El Secretario de la Asociación Civil de Coleccionistas consignó: “Desde el primer día que nos propusimos funcionar como Asociación Civil nos propusimos el poder tener la casa propia, ahora lo concretamos merced a Giallorenzi y es un orgullo el que sentimos porque su mamá, superando los 80 años de edad, participaba en las reuniones y significa que el coleccionismo está arraigado en la gente. Estamos muy contentos el poder disponer de un espacio, que si bien no es grande, nos servirá para reunirnos, podemos hacer algunas muestras temáticas, dar charlas, pensamos en hacer algunos cursos de encuadernación y de coleccionismo en relación a cómo cuidar las fotografías, realmente nos viene muy bien el disponer de una sede propia.

Todavía no resolvimos qué haremos durante la semana porque todo fue muy repentino, pero la idea es tener alguna muestra temática permanente y poder abrir los fines de semana para que la gente pueda acercarse así la institución tenga un mayor movimiento.

Es muy importante el tener un lugar de encuentro porque andábamos con los libros de un lado a otro porque si bien nuestra institución es muy pequeña se rige de la misma manera que una empresa, hay que llevar todos los libros de contabilidad y ahora nos favorece contar con una sede para tener todos los papeles en un solo lugar al momento de reunirnos.

Invitamos a la comunidad que si tiene algún objeto, fotografía no las tiren si no que primeramente convoquen a un coleccionista o se acerquen a la institución así podemos pasar a buscar esas cosas que no les sirven y planean deshacerse de ellas.

Para una colección sirve cualquier objeto porque no solamente se coleccionan cosas antiguas si no que también involucra a objetos nuevos, antes de tirar primeramente habría que preguntar, estamos haciendo conciencia al respecto.

El Museo de ‘Cacho’ abrirá sus puertas aunque se nos complicará un poco porque tenemos la muestra el 1° y 2 de octubre pero estaremos participando nuevamente en la Noche de los Museos que en esta oportunidad será para el sábado 22 de octubre coincidentemente con el aniversario de la ciudad.

Cuando formamos la comisión teníamos el número justo de personas para conseguir todos los miembros, ahora somos más de 40 demostrando que la institución se encuentra avanzando.


Jorge Giallorenzi

El dueño de casa, hijo de Nelsa Repetto, comentó: “Tenía una idea de lo que podía llegar a suceder pero superó con creces el acompañamiento de distintos sectores, los invitados protocolares, los coleccionistas, amigos del barrio también que conocieron a mi madre y es muy importante para mí poder recibirlos.

En algún lugar mi mamá estará sonriendo debido a que fue coleccionista y socia fundadora de la Asociación Civil. Le gustaba coleccionar billetes y monedas, una especie de pasión que me transmitió a mí. En mi caso, vivía en Comodoro Rivadavia y un buen día, le dije de dejarle toda mi colección porque mis ocupaciones iban por otro lado y decidí dárselas, aunque antes me solicitó acomodarlas y no se las de al barrer. Fue un gusto verla participar en los Vascos durante el año 2018.

En la faz personal, coleccionista de Cortazar, imágenes a través de fotografías (todas digitalizadas) como asimismo de sus novias, amantes, esposas, escritores y todo el mundo que rodeó a Cortazar. Asimismo, colecciono caricaturas, las tapas de rayuela que están ilustradas y sobres de te.

Estando reunido, tomando un café, con dos amigos surgió la conversación en relación a mi interés de donar la casa de mi mamá a alguna institución que le sirviera como sede. Entramos a tirar nombres de instituciones pero cada una que mencionábamos caíamos a cuenta que tenía ya sede propia o prestada hasta que se me ocurrieron los coleccionistas que no tenían sede. Alfredo Dorrego y Héctor Falchetonni asintieron de inmediato, así que me puse manos a la obra. Dorrego hizo la parte jurídica porque es un préstamo de uso en comodato por determinado tiempo , así fue tomando forma debido a que se le cambió la cara, se pintó, se trabajó y ahora ya es la sede de los coleccionistas.

De hecho, ya recibimos dos pedidos de préstamo en relación a la sede para presentar un libro de una señora que conoció a mi mamá y también para una muestra de escultura que el lugar así lo permite porque pasó a convertirse en un lugar de puertas abiertas para la comunidad.

Realmente en mucho de nosotros existe un espíritu patrimonial en relación a qué cosas nos duelen y queremos que se cuiden de nuestra ciudad. Nada se da por perdido y cuando se están sacando cosas de una casa vieja ponemos en nuestra red y en unos minutos hay gente que está dentro de los contenedores porque así se fueron encontrando piezas muy valiosas como cartas de primera mano escritas por Cortazar a la Agrupación Artística, que halló Luis Mare. Además de coleccionismo está el tema patrimonial que es muy importante proteger”.





Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page