top of page

Continúa el Campus de Capacitación para entidades deportivas, gestión y tecnología


La jornada 3 del Campus Capacitación para entidades deportivas, gestión y tecnología aplicada a las entidades deportivas se llevará a cabo el próximo 18 de noviembre y los ejes serán Comunicación y Coaching. Comunicación: la comunicación estratégica, la planificación y gestión de los procesos comunicacionales como ejes de la construcción identitaria. Coaching: concepto amplio de perspectivas para acompañar, instruir o entrenar a una persona o a un grupo de ellas, con el objetivo de conseguir cumplir metas o desarrollar habilidades específicas.

La jornada 4 será el 25 de noviembre y los ejes serán Organización de Eventos y Tecnología. Organización de Eventos: los numerosos componentes asociados a la organización de acontecimientos deportivos. Tecnología: un panorama del estado de la tecnología y sus aplicaciones en el campo del deporte.

En tanto que, continuando con el desarrollo del Campus de Capacitación para entidades deportivas, gestión y tecnología aplicada a las entidades deportivas, en la tarde y noche del pasado miércoles tuvo lugar la Jornada 2, que en este caso estuvo relacionada con Derecho y Administración Deportiva y donde los disertantes fueron los abogados Eduardo Bebekian y María Sylvia Jiménez, quienes contaron con la atención de la muy buena cantidad de participantes.

Recordamos que este Campus cuenta con la organización de la Asociación de Técnicos de Fútbol filial Chivilcoy y BVS (Buena Vida Sport, consultoría y capacitación deportiva), y con el apoyo de la Municipalidad de Chivilcoy y la Liga Chivilcoyana de Fútbol. El curso está compuesto por cuatro clases en las que se desarrollarán ocho ponencias (dos por jornada), con una instancia de interacción para los participantes. En cuanto a lo sucedido este miércoles, tanto Eduardo Bebekian como María Sylvia Jiménez hablaron de la importancia de conocer el derecho en el deporte como herramienta de gestión institucional, y en el caso de la Administración, mostraron un enfoque de la organización institucional deportiva desde los principios de gobierno y gestión; además, el doctor Bebekian habló acerca de la Reglamentación FIFA Derecho de Formación y Mecanismo de Solidaridad, en tanto que la doctora Jiménez habló del rol de la mujer dentro de las entidades deportivas.

Eduardo Bebekian es un abogado nacido en Uruguay, docente de Derecho del Fútbol en la Universidad de Montevideo, docente Especialización en Derecho Deportivo de la Universidad Nacional del Litoral, Santa Fe, diplomado en Derecho del Deporte, Administración y Gestión de Entidades Deportivas, miembro de ALADDE “Asociación Latinoamericana del Derecho del Deporte” y miembro de la AIAF “Asociación Internacional de Abogados del Fútbol”. En cuanto a María Sylvia Jiménez, es abogada, secretaria de Deportes de la Provincia de Catamarca, presidente primera de la Liga Catamarqueña de Fútbol y sexta Vocal Titular de A.F.A..


Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page