Continuamos estando en los puestos de arriba de los municipios con visibilidad de sus cuentas .
La Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) dio a conocer el informe del Índice de Transparencia y Visibilidad Fiscal Municipal, en el que cabe remarcar que Chivilcoy continúa en el segmento de municipios con alta visibilidad, es decir, entre aquellos que presentan la información que exigen las normas de referencia dentro de los plazos establecidos. En este nuevo informe de ASAP, Chivilcoy alcanzó este año el índice 90 (de 100) de transparencia.
El secretario de Hacienda, Eduardo De Lillo, junto al contador municipal, Oscar Peracca, brindaron una conferencia de prensa, en la que el propio De Lillo indicó: “Quiero destacar el trabajo de Contaduría que es el área encargada de subir esta información a la página web y aclarar que seguimos estando en el pelotón de arriba, es decir, en los de alta visibilidad de cuentas públicas”.
“Hubo un titular que tuvo una clara mala intencionalidad porque cuando por tantos años figuramos en el primer lugar del Índice; esos mismos ni siquiera lo mencionaban”. “ASAP se basa en la información que publica cada municipio, pero esto no habla, ni para uno que tenga el 100% o para uno que tenga el 0%, que alguien no obra como corresponde”, sostuvo.
“ASAP más que evaluar las gestiones, evalúa la información que las gestiones suben a la web y no significa que ni antes ni ahora que en alguna gestión que tenga el 0 o 100 por ciento que se lleve a la casa un peso más de aquello que le corresponde”, aclaró De Lillo.
Seguidamente, De Lillo aclaró:“Nosotros publicamos todo en tiempo y forma, pero hubo un problema en la página web, que no permitía abrir el link de una de las planillas. Tenemos la captura de pantalla de la página que marcaba “error 404”, que inmediatamente fue corregido. Entonces, en ese ínterin, de las cinco planillas se pudo acceder a cuatro”.
“Lamentablemente, siempre hay mala intencionalidad de algunos. Esto fue una falla técnica que fue rápidamente solucionada. Los chivilcoyanos saben bien quiénes somos, tenemos el reconocimiento diario de la gente, y claramente si no habría transparencia no se podían comprar tomógrafos, mamógrafos, maquinarias, y hacer todas las obras que hacemos”, puntualizó.
E indicó: “Continuamos estando en los puestos de arriba de los municipios con visibilidad de sus cuentas publicas. Si la página continuaba fallando habríamos terminado en 0 pero solamente la falla fue solamente en una planilla. Nadie se llevó a la casa nada que no le corresponde, seguimos gestionando exactamente igual y no siempre se puede estar en el podio porque puede ocurrir cualquier cosa para no llegar y pasó por cuestiones técnicas que no manejamos”.
Por su parte, el contador municipal, Oscar Peracca, remarcó: “Quiero destacar que Chivilcoy sigue entre los municipios de alta visibilidad fiscal y transparencia, teniendo en cuenta que ASAP clasifica en 4 rangos: alta, media, regular y nula”.
De esta manera, enfatizó: “A la información la subimos siempre en la fecha que corresponde; ingresando a la página web www.chivilcoy.gov.ar, se puede corroborar que está todo publicado, como así también la transparencia de los números”. Y agregó: “Si ven la situación económica financiera de nuestra ciudad y la comparan con otros municipios, la de Chivilcoy es por demás de buena”.
“Las cinco bases de datos que se suben a la plataforma contienen la misma exposición, los mismos números son expuestos de manera diferente”, espetó.
תגובות