top of page

“Cuando dirigentes expresan que no se debe dividir porque se termina siendo funcional a uno u otro, en realidad son los verdaderos promotores de la casta que buscan volver al bipartidismo”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 6 jun
  • 5 Min. de lectura

Con la mira puesta en las elecciones provinciales del 7 de septiembre, se lanzó oficialmente el Frente Liberal Bonaerense, una alianza que reúne a Unión Liberal, surgida de la histórica UCeDé, y a dirigentes que se alejaron de La Libertad Avanza (LLA).

La iniciativa busca reordenar el espacio libertario en territorio bonaerense, canalizando el descontento de votantes liberales, republicanos y vecinalistas con una propuesta electoral concreta, de fuerte impronta ideológica y con representación territorial en múltiples municipios.

La fuerza que articula esta alianza es Unión Liberal, liderada por Hugo Bontempo como presidente y Ricardo Bayés al frente de su convención. Este espacio hereda el legado político e ideológico de la UCeDé, actualizándolo con propuestas orientadas al libre mercado, la defensa de la propiedad privada y la reducción del Estado.

Otro de los nombres que dan lustre a este frente es Gustavo Arabia, ex candidato a intendente de Bragado por La Libertad Avanza (LLA) en 2023, quien asume un rol protagónico en la Cuarta Sección Electoral, dirigente al que entrevistamos en Radio del Centro.

Este sábado 31 de mayo quedó oficialmente constituido el Frente Liberal Bonaerense en Chivilcoy, contó con la presencia del abogado bragadense Gustavo Arabia, principal referente y armador de la cuarta sección electoral, quien brindó un resumen de su trayectoria y protagonismo político en apoyo al presidente Javier Milei durante 2021 y 2023, también fundamentó las razones que lo diferencian de LLA y que lo llevan a presentarse como candidato a Senador provincial en representación de la cuarta sección electoral para la elección de septiembre, dejando en claro que tiene toda la convicción del camino liberal y cultural para aportar y lograr soluciones concretas en la cuarta sección.

La reunión contó con presencia de vecinos y profesionales de la localidad donde se reafirmó al joven ingeniero Federico Cavallo como coordinador y candidato a concejal por el Frente Liberal Bonaerense en Chivilcoy, quien a su vez reafirmó valores liberales al ser pro vida, pro campo, pro industrias locales, dejando en claro que sería un orgullo poder representar esas ideas en el concejo deliberante.

 

-¿Quiénes integran el Frente Liberal Bonaerense?

-Es una alianza entre dos partidos que la integran, personas provenientes de La Libertad Avanza y también del armado de Avanza Libertad en 2021 que promovió la candidatura de Espert, también personas que llegan del espacio de Cynthia Hotton que puede ir sumando a más gente en diferentes ciudades pero básicamente de personas que apoyaron las candidaturas de Espert y de Milei, respectivamente.

Estamos apoyando las ideas que Javier Milei tiene en relación a la libertad pero con una visión propia en relación a la manera de organizar la provincia de Buenos Aires a partir de nuestras propias estrategias y nuestros propios protagonistas.

La Cuarta Sección Electoral está compuesta en 19 ciudades donde ninguna es igual a otra, por supuesto que estamos armando en todos los distritos y ya tenemos presencia en algunos, en otros nos encontramos en proceso de armado aunque empezamos por los que representan el 80% de los electores con una presencia muy fuerte en Junín y en Chivilcoy que son las dos ciudades con mayor cantidad de electores aunque la intención es poder hacer pie en cada uno de los municipios pero ya en algunos tenemos confirmados candidatos a concejales.

 

-¿Por qué decidieron competir electoralmente?

-Se trata de una elección diferente a todas porque nos brinda la posibilidad de participar a distintos los partidos ya sin todos los requisitos de comicios anteriores que pretendían impedir a los partidos menores poder intervenir absolutamente en contra de la esencia democrática que hicieron las dos alianzas mayoritarias en aquel momento al ponerse de acuerdo en éste clase de aspectos. En cambio, promovemos la idea del multipartidismo y también aprovechar el desdoblamiento para hablar de los temas locales como asimismo provinciales evitando que la campaña se nacionalice como algunos quieren para poder tratar los verdaderos temas que interesan a la gente que son las cuestiones territoriales de cada distrito.

En ésta elección si la gente nos vota estaremos cumpliendo el rol de control y nuestros proyectos consisten tanto en derogar como desregular ante un entramado en la provincia de Buenos Aires donde en una cierta cantidad de años pasamos de tener una poca cantidad de villas a tener una cantidad desorbitante de villas miserias a partir de las políticas implementadas por los gobiernos peronistas en territorio bonaerense, son los responsables de la situación actual y pretendemos cambiar a partir de nuestra propuesta electoral.

 

-¿Con vuestras presentación no pueden sacar votos a LLA y ser funcionales a Unión por la Patria?

-Creemos en el multipartidismo y que la soberanía popular reside en dar opciones y no es una cosa u otra como el ‘Kirchnerismo’ o La Libertad Avanza si no en dar la mayor cantidad de alternativas al votante porque las incidencias ideológicas se darán en los cuerpos deliberativos como el Concejo Deliberante, la legislatura provincial o nacional, pero no con los acuerdos de cúpula que se vienen realizando ahora.

Cuando varios dirigentes expresan que no se debe dividir porque al hacerlo se termina siendo funcional a uno u otro en realidad quienes lo expresan son los verdaderos promotores de la casta que tienen el interés de volver al bipartidismo para llegar a acuerdos a en las altas esferas a espaldas de la gente. De hecho, Milei nace como una tercera opción y recuerdo cuando le cuestionaban el presentar candidaturas en la provincia de Buenos Aires porque dividía la lucha contra el Kirchnerismo pero siempre impuso su derecho a participar y justamente es lo que estamos haciendo desde el Frente ejerciendo el derecho a participar en la consideración que cuanto más opciones e mejor para la verdadera democracia.

Entonces, no le crean a todo ese tipo de gente que hablan de dividir y no caer en la falsa dicotomía del blanco y del negro porque hay otros colores como el liberalismo que es pluralidad. Sin embargo, no estamos de acuerdo con el pragmatismo que vale todo y venga cualquiera si no de recibir a personas que compartan un pensamiento parecido al nuestro a partir de una fórmula para el proceso electoral que busca solucionar problemas locales de manera liberal.

A las personas para conocerlas tenés que darles dinero o poder y así observamos a mucha gente que milita por los cargos, por las cajas pero en nuestro caso nos consideramos puros y estamos por las ideas sin interesarnos los cargos del estado si no que deseamos participar de la batalla cultural.

 

-¿También creen que es mejor lo privado que lo público en diferentes aspectos?...

-Toda la temática del campo es fundamental, somos absolutamente pro campo en la red vial, arreglo de caminos rurales, obras de infraestructura hídricas y en el mantenimiento de camino hay un movimiento hacia la privatización que observamos en un distrito que abrió las ofertas para la licitación y se presentaron distintas empresas. En ese aspecto, estamos en desacuerdo con lo público  - privado porque no se solucionan los problemas de esa manera porque los privados pueden hacerlo mejor con determinados requisitos como asimismo controles y hasta ahora se demostró en toda la provincia de Buenos Aires que el mantenimiento de caminos desde lo público es deplorable.

En ciudades como las nuestras ante todo dependemos del campo aunque tengamos industrias u otros rubros y es el que más aporta para las cuentas públicas. 

Además, las personas que se quejan como ocurre con Kicillof que se puedan privatizar las obras en las rutas nacionales parece desconocer el estado de las que tiene en la provincia de Buenos Aires que están hechas pedazo pero en lugar de ocuparse de arreglarlas gastaba el dinero en penes de madera, en gel íntimo que regalaba y en una campaña publicitaria escandaloso pero se queja que Milei limitó los fondos para obras públicas aunque no dicen que se les aumentó la coparticipación pero se la pasan mintiendo.


ree

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page