“Cumplimos un ciclo pero fue algo muy lindo y no tengo dudas que quedará en el recuerdo de la gente como un lugar emblemático de la ciudad”
- dlcchivilcoy
- 7 ago
- 5 Min. de lectura
Don Pedrín acondiciona su local y se prepara para una nueva etapa en su vida comercial luego de permanecer durante 45 años de manera ininterrumpida en Avenida Soárez 83. El tradicional local gastronómico Don Pedrín se despidió de su ubicación emblemática sobre la avenida Soárez con una programación musical que abarcó toda una semana y un gran acompañamiento de la comunidad ante la propuesta. No es un dato menor que de los 80 años de pizzería en el inmueble de la avenida Soárez más de la mitad del tiempo fue ocupado por Don Pedrín.
El 7 de febrero de 1980, abrió sus puertas comerciales, la ya bien tradicional y entrañable pizzería “Don Pedrín”, de Héctor E. Giallorenzi. En el mismo sitio, donde anteriormente, habían funcionado, las pizzerías “Santa Rosa” y Santa María”, de Lafrosia y de las familias Cicero y Fanuela, respectivamente.
El propietario del comercio gastronómico, Héctor Giallorenzi, fue entrevistado en Radio del Centro y manifestó que ahora se trasladará a su nueva dirección en Pellegrini 214, en el local que hasta hace poco ocupaba Lozana, nueva dirección de encuentro para los fieles clientes como asimismo os comensales de ocasión.
-¿Cómo se siente con ésta mudanza?
-Nos invade un poco la nostalgia por dejar ese lugar que fue nuestro hogar durante tantos años y mucha gente lo había adoptado como propio también. Para despedirnos del local anterior organizamos toda una semana de festejo con propuestas artísticas chivilcoyanas con gente que nos acompañó desde el primer día hasta el último dando muchas muestras de afecto, una semana muy emotiva y no tengo dudas que continuarán apoyándonos en el nuevo local.
Realmente el apoyo de la comunidad para concurrir todas las noches el domingo despidiéndonos del local anterior fue bárbaro, fueron muchos sentimientos encontrados entre las tristeza y nostalgia de tener que abandonar un lugar emblemático pero la alegría por el acompañamiento. Cumplimos un ciclo pero fue algo muy lindo y no tengo dudas que quedará en el recuerdo de la gente como un lugar emblemático, lo hicimos sin darnos cuenta hasta que la gente se volcó de gran manera a la gastronomía y la ambientación del lugar.
-¿Qué tiene más presente de toda la gente que pasó por su comercio?
-La verdad que podríamos escribir un libro con los 45 años de Don Pedrín en la avenida Soárez con anécdotas lindas y anécdotas tristes, pasaron muchas cosas por un lugar que tiene cierta magia, un bodegón con algunas falencias carente en un montón de aspectos pero con algo que no puedo explicar pero todas las personas que estuvieron en algún regresaron. Hace algunos días se comunicó un muchacho que en dos oportunidades llegó proveniente de la Patagonia, de Río Turbio, y quiso darse una vuelta nuevamente porque el lugar le encantó y como él, recibir artistas de Salta y ciudades vecinas como San Pedro u otras ciudades. También nos visitaron muchos artistas que venían a actuar a la ciudad como Luis Landriscina acompañado de Pampa Cura, en el momento que se dio la Misa Criolla en el Teatro Español nos visitó Ariel Ramírez con Jaime Torres y Domingo Cura aunque no teníamos cámaras de fotos a mano para conservar una imagen de éstas personalidades, por citar a algunos de los más relevantes pero fueron muchas las personas que se acercaron a Don Pedrín tanto las de ocasión como nuestros fieles clientes.
-¿La propuesta que intentó realizar desde el nacimiento de la pizzería?
-Tratamos que los asistentes puedan disfrutar de un encuentro, una salida en familia o entre amigos, mi papá era sastre y tenía una frase que siempre repetía en relación a que ingrese un cliente pero salga un amigo, siempre busqué hacer algo parecido y cada persona que ingresa se retire conforme porque pudimos ofrecer lo mejor de nosotros en comida, atención y precios más acomodados que podamos en el propósito que regrese e incluso pueda volver acompañado.
Trabajando con minutas, pizzas, no obligamos a la gente a un tenedor libre y gaste arriba de $20 mil o más también pudiendo comer con muchísimo menos debido a que tenemos una clientela compuesta por personas de trabajo y no es sencillo salir a comer afuera con un gasto excesivo, de ésta manera cada uno maneja su economía al observar la carta a partir de lo que pueda comer con platos que son generosos y se pueden compartir. Son aspectos que nos permitieron estar durante 45 años en un mismo lugar siempre buscando ofrecer lo mejor al cliente dentro de nuestras posibilidades, todos los días lo intentamos.
En los primeros años, vendíamos pizzas acompañadas de algunos sandwichs y carlitos, después agregamos hamburguesas, milanesas; a partir de la demanda de los clientes empezaron a llegar las pastas, bifes y todo lo que tenemos, no es mucho pero lo hay sale bien a partir de contar con una cocina tradicional sin tener platos muy elaborados tampoco pero sí hechos en el momento y por eso, puede demorar un poco. No tenemos platos previamente preparados para poner en un microondas, no trabajamos de esa manera si no que tanto la preparación como la cocción se realiza luego del pedido de los comensales, es la forma que adoptó la gente y le gustó de Don Pedrín.
-¿Cómo viene el trabajo en el nuevo local y cuándo podría inaugurarse?
-Afortunadamente, tuvimos la posibilidad de conseguir un local bastante cercano al actual y nos mudamos a Pellegrini 214, a solamente dos cuadras de la dirección anterior, así que nos quedamos dentro de la zona de los teatros con un cine enfrente así que se mantiene la esencia. Fueron muchas las personas que nos expresaron su acompañamiento sin importar al lugar que nos trasladáramos pero queríamos estar cerca porque si alguna persona foránea viene a la ciudad y pregunta por Don Pedrín no faltará el vecino que le indique la nueva dirección o nos podrá encontrar a través del teléfono en un local cercano al anterior.
La fecha tentativa que tenemos para la apertura del nuevo local está entre el 10 y 12 de este mes, consideramos que lo podríamos lograr de no aparecer ningún imprevisto.
-¿Mantendrá la ambientación característica?
-La idea es también seguir ofreciendo espectáculos debido a que los propios artistas nos mostraron su interés por querer estar y aunque es un poco más chico el lugar igualmente continuaremos con presencia artística porque la gente lo disfruta de la misma manera que nuestros cantantes y músicos porque son todos amigos.
Muchos concurrentes sacaban fotos a los cuadros, las botellas y en las paredes tenemos el recuerdo de personas que ya fallecieron pero decimos son ‘los duendes de Don Pedrín’ que se vienen con nosotros a la nueva dirección, tenemos cuadros de La Boca de Rubén Lago y los que hizo con fotos de artistas de Chivilcoy tanto orquestas como solistas, deportistas, gran parte de la cultura chivilcoyana seguirá reflejada en nuestras paredes.






Comentarios