top of page

D’Ambrosio: “Hay que esperar y ojalá se pueda llegar a un buen desenlace de toda esta situación"

Racing Club tenía previsto iniciar sus entrenamientos este lunes 4 de enero con vistas a prepararse para la próxima Liga Argentina de Basquetbol.

No obstante, el rechazo de clubes y jugadores al formato de la AdC provocó la postergación del cierre de inscripciones de la Liga Argentina para el 15 de enero y la competencia podría comenzar recién en marzo, postergando el arranque racinguista; se sigue trabajando y negociando la forma de juego.

Entrevistado en Radio del Centro, el entrenador de Racing Club de Chivilcoy, Diego D’Ambrosio manifestó: “En un momento parecía que este lunes 4 de enero íbamos a iniciar los entrenamientos pero la Asociación de Clubes presentó un formato de juego que consistía en tres meses y medio, máximo cuatro y la mayoría de los clubes no estuvieron de acuerdo”.

“Se presentó otro proyecto donde se pretende comenzar a entrenar en febrero para jugar en marzo con un torneo más largo pero todavía la Asociación de Clubes no emitió ninguna respuesta a la iniciativa elevada por las instituciones participantes, así que estamos en stand by”, agregó.

Seguidamente, el DT esgrimió: “Desde la Asociación de Clubes se pretendía disputar un torneo de entre 3 y 4 meses de duración en pequeñas burbujas teniendo que alojar a 8 o 10 equipos en un solo lugar y para la mayoría de las ciudades es inviable por gastronomía, hotelería y demás aspectos que rodean a una competencia de semejante característica”.

“Se presentó un proyecto nuevo con un torneo más largo, parecido al anterior pero la Asociación de Clubes todavía no se expidió al respecto, así que por ahora no tenemos nada”, espetó.

Asimismo, D’Ambrosio expresó: “Seguimos manteniendo las ganas y ese deseo de retomar los entrenamientos para una torneo posterior, pero siguen pasando los días, los meses y no hay ninguna solución al respecto que nos lleva a ponernos un poco pesimista. Hay que esperar y ojalá se pueda llegar a un buen desenlace de toda esta situación”.

“Hace algunos meses nuestro profesor (Mariano D’Angelo) comenzó a enviarles entrenamientos aprovechando las herramientas tecnológicas disponibles, los jugadores envían mensajes permanentemente con su anhelo de venir a la ciudad y empezar a entrenar”, mencionó, y añadió: “pero la Asociación de Clubes nos tiene que dar algo concreto para poder comenzar, así después presentar un protocolo al municipio para que sea aprobado, distintas situaciones que no son tan fáciles como pueda parecer”.

“Había pedido un tiempo previo de trabajo de 45 días a 2 meses cuando la Asociación de Clubes pretendía en 30 días hacer la pretemporada y jugar. Amén que necesitemos el trabajo, no solamente por la parte económica sino por las ganas de hacer aquello que tanto nos gusta y para lo que nos preparamos desde siempre, cuando comencemos a realizarlo tenemos que desarrollarlo de una manera correcta”, puntualizó, y apuntó: “No era viable hacer una pretemporada de un mes y salir a jugar, igualmente la última palabra siempre la tiene la Asociación de Clubes”.

“La intención de los clubes es poder jugar tal como venía sucediendo, es decir con partidos ida y vuelta dentro de sus zonas más cercanas, tener partidos de local y visitante, a medida que se vaya avanzando y con la evolución de la pandemia, de la vacuna, empezar a cruzarnos”, explicó D’Ambrosio, para considerar que, “Con dos meses de juego, el panorama será más claro de aquello que puede suceder en el país y por lo tanto, la intención de los clubes es empezar enfrentando a los que más cerca tienen ida y vuelta, con los protocolos adecuados para tratar de evitar los contagios”.

“Es la posición que hicieron nuestros dirigentes para empezar y luego tratar de volver a la normalidad, aunque hoy son todos interrogantes”, esbozó.

Consultado acerca del plantel, el entrenador destacó: “Armamos un plantel bastante completo, con dos jugadores por puesto, algunos con trayectoria y otros haciendo su primera experiencia en la categoría pero con hambre de gloria como me gusta a mí”.

“Un plantel bastante equilibrado para poder ser competitivos tal como sucedió en los últimos años. Estamos muy ilusionados y con el deseo que pueda empezar a moverse un poco más la pelota pero debemos tener un poco más de paciencia todavía”, exclamó.

En relación a las obras de refacción en el Estadio Norte, enfatizó: “El esfuerzo de Racing es impresionante, renovaron el piso, el techo que se llovía, hicieron vestuarios nuevos, pintaron todo, quedó muy hermoso y tenemos muchísimas ganas de entrenarlo, realmente da gusto. No me llama la atención porque la institución con sus tiempos y todo, siempre trata de mejorar”.

“Racing intenta progresar a medida que el país se lo permita en relación a la evolución económica, cuesta mucho mantener un equipo, jugar todos los años una Liga, ser competitivos, estar ahí arriba, siempre al día, está haciendo las cosas bien y ojalá se pueda volver a hablar de básquet, que la pelota vuelva a picar”, resaltó.

Preguntado si luego de iniciar la Liga Nacional, esperaba un comienzo más rápido de la Liga Argentina, D’Ambrosio analizó: “No esperaba un comienzo más rápido de la Liga Argentina, una vez que empezó la Liga Nacional, que tiene a TyC Sports que aporta ylos clubes son económicamente mucho más pudientes que los de la segunda categoría, no es que una cosa vendría de la mano de la otra. Los clubes de Liga gastaron mucho dinero en las burbujas y lamentablemente no todos los equipos de la Liga Argentina están en condiciones de hacerlo”.

“No me sorprendió que la Liga Argentina no haya regresado al no disponer de ese poder económico que sí tienen muchos equipos de la Liga ‘A’, por lo tanto cuesta un poco volver a una normalización de la actividad”, consignó el DT.

En cuanto al movimiento de los clubes en relación a contratación de jugadores, D’Ambrosio comentó: “La mayoría de clubes se fueron moviendo, otros están más quietos sin contratar demasiado o no anunciaron que son dos cosas distintas”.

“Cuando se anuncie que se puede volver a entrenar y existe un panorama un poco más claro aparecerán jugadores que todavía no surgieron porque es tanta la incertidumbre que algunos clubes optaron estar un poco más callados pero seguramente cuando una fecha concreta de regreso habrá muchos sorpresas en varios equipos”, remarcó.

Por último, sostuvo: “Tenemos el plantel completo, nos falta una sola ficha que no sabemos si la utilizaremos o no, nos movimos bastante aunque ahora frenamos porque al no tener una fecha prevista es muy difícil concretar para no saber cuándo se podrá volver”.









Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page