top of page

Darío Corrao: “Estamos súper orgullosos de haber podido sostenernos en este año tan difícil”

El presidente de la Comisión Directiva del Taller Dignidad y también integrante de la Sociedad de Fomento del Barrio Adas, Darío Corrao, justamente habló acerca de la tarea que se encuentra realizando en ambos frentes.

El dirigente social destacó las actividades que están realizándose en el SUM y Plaza del Barrio ADAS, asimismo se ocupó de la realidad del Taller Protegido deseando la vuelta de los operarios y la culminación de la planta alta.

BARRIO ADAS

“La comisión de fomento apenas empezó esto en marzo puso las instalaciones a disposición, el SUM y todo lo que estábamos haciendo al servicio de la comunidad para poder llevar adelante este problema de la pandemia”, comentó Corrao.

Asimismo, señaló: “Hoy por hoy, está funcionando el servicio de oncología en el SUM del Barrio Adas. Por otro lado, la garrafa social, ha venido el Estado en tu Barrio. Seguimos en parte funcionando e intentando traer lo que sea para el bien del barrio. Estamos proyectando para ir comenzando poco a poco”.

-¿Qué otras actividades se desarrollan?

-A partir de la habilitación de las actividades en los espacios públicos, se están utilizando mucho los espacios que tenemos dentro de la plaza. Uno de ellos, para hacer gimnasia, vemos que está siendo muy utilizado. Tenemos la cancha de básquet, donde pueden practicar este deporte al aire libre como así también, fútbol.

La actividad que se puede realizar en el lugar es amplia. Casualmente, en estos días recibí el llamado de la Dirección de Deportes, para un proyecto, el básquet del club Gimnasia quiere venir a practicar al aire libre. La comisión lo ve muy bien porque además viene bien para que los pibes vean este deporte y se puedan entusiasmar.

Para nosotros fue una alegría que quieran venir los chicos del básquet, saber que todo este trabajo que venimos haciendo durante años haga que contemos con un lugar que pueda utilizar toda la comunidad de Chivilcoy no solo por los vecinos del Barrio Adas.

-¿Cómo está la plaza del Barrio?

-Contamos con un espacio que tiene luminaria led, por lo tanto se pueden hacer actividades pasada la tardecita, poder jugar y salir un poco de este encierro que nos trajo la pandemia. La idea es comenzar nuevamente a trabajar en el lugar, de a poco, con todos los protocolos por supuesto y poder proyectar a futuro.

Esperamos que puedan darse distintas actividades, que sea todo lo mejor para el Barrio y para la ciudad en general.

-¿Cómo fueron los meses de pandemia?

-Todos estos meses no se han podido hacer las actividades que realizábamos para recaudar fondos que se destinaban a sostener el lugar. En las próximas reuniones que llevemos adelante vamos a ver de qué manera podemos ir reuniendo fondos, para seguir sosteniendo y manteniendo. Sabemos que todo este tipo de lugares que están solos se ocasionan algunos daños que tenemos que ir solucionando. De a poco vamos a ir proyectando como lo hicimos siempre, para poder tener ese espacio lo más lindo posible”.

TALLER DIGNIDAD

“La verdad que fue un año y difícil como lo fue para todos los argentinos y para todo el mundo. El Taller protegido no estuvo ajeno a todo eso y estamos vendo de qué manera lo podemos sostener. La situación es compleja”, subrayó Corrao.

-¿Proyectan un regreso de los operarios?

-Estamos trabajando en el proyecto de un protocolo para enviarlo y ver de qué manera podemos hacer el regreso de los operarios. Es una tarea difícil que vamos a llevar adelante, de acuerdo a qué va pasando con la pandemia y cómo podemos hacerlo.

-¿Cómo se desenvuelven ahora?

-En la actualidad continuamos trabajando con el personal y parte de la comisión directiva, estamos realizando la venta de panes y ahora pan dulce. También, vamos a promocionar una caja navideña con productos de las fiestas. Lo ofreceremos a todas las empresas con un valor de $700 aproximadamente, las pueden encargar, las empresas cumplir con su responsabilidad social y nosotros poder seguir adelante, recaudar fondos para sostener el Taller abierto.

Pueden llamar a mi número, 15417024, nos mandan un mensaje, encargan la caja navideña que nosotros las estaremos entregando en el día que acordemos. Además, pueden pasar por el Taller de 08 a 12 o contactarse por la página de Facebook.

Continuamos con la venta de pan casero feteado, pan lactal feteado y tostadas, que hacemos todos los días y los fines de semana estamos haciendo pan dulce que también pueden encargar por mensaje de whats app y los entregamos viernes, sábado y domingo.

-¿Qué campañas tienen vigentes?

-Tenemos la campaña de socios protectores, ahora hay una promoción de dos rifas más una. Todo aquel que adquirió una si adquiere otra se le dará una tercera de regalo, o todo aquel que compre dos se le regalará una tercera. La idea es continuar e incentivar la compra ya que tuvimos que posponer el sorteo final para el 18 de abril de 2021. A su vez, todos los meses sorteamos dos premios de $5.000 en órdenes de compra.

Los premios son entregados en el Taller para que la gente vea dónde va su colaboración. Nos da una alegría bárbara cuando entregamos los premios y quienes vienen se sorprenden. Mucha gente no sabe o no tiene dimensión de lo que hemos logrado en ese lugar. Los hacemos sentir y de hecho es así, que son parte de este proyecto.

-¿El estado de la obra de la planta alta?

-Estamos finalizando la parte funcional de arriba, con una colaboración que hizo Henkel, nos encontramos en la etapa final de la obra que serían los baños y la cocina superior. Creo que por este año hasta ahí vamos a llegar, fue un año muy difícil en todo sentido con el tema de la pandemia.

-¿El balance de 2020?

-Como Presidente, todos los miembros, el personal y toda la gente que nos da una mano estamos súper orgullosos de haber podido sostenernos en este año tan difícil, creo que no es poco, ojalá el 2021 podamos estar todos mejor en general porque el año 2020 va a ser para el olvido.

Nosotros inauguramos a fines de 2019 y cuando quisimos comenzar a disfrutar y proyectar vino todo esto. Nos abocamos a sostener el Taller y acompañar a los operarios que son los primeros perjudicados porque tienen unas ganas tremendas de volver. Los visitamos de forma mensual, les llevamos una bolsita de mercadería e intentamos seguir en contacto, charlas con ellos. Esperamos que pronto puedan volver a su ámbito, porque es un lugar proyectado para ellos y nos sentimos mal de que no puedan estar.

Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page