“Decidimos con mi cuerpo técnico no continuar, consideramos que lo mejor era dar un paso al costado”
Luciano Abalos decidió alejarse de la dirección técnica del primer equipo del Club Gimnasia y Esgrima.
“Me desligué del Club Gimnasia el miércoles, decidimos con mi cuerpo técnico no continuar, consideramos que lo mejor era dar un paso al costado”, señaló Abalos, y agregó: “Esperaremos que surja algo, una vez desligado de Gimnasia estoy abierto a cualquier charla, a escuchar”.
“Estoy tranquilo, somos conscientes de que puede pasar un largo tiempo para que volvamos a tener algún contacto porque hoy los clubes están todos con entrenadores así que tranquilos, sabiendo que cuando nos tocó trabajar hemos hecho las cosas bien y que no nos va a faltar oportunidad”, consignó.
Asimismo, expresó: “siempre manifesté que había que empezar a rodar la pelota, de a poco se tenían que poner en movimiento los clubes”.
“Que en estos momentos haya una fecha estimativa para poder iniciar los campeonatos a mí me parece bien, lógicamente que todo está supeditado a lo que pase con la pandemia pero creo que por fin hemos logrado que los directivos que van a la Liga, los delegados, empiecen a pensar que tiene que volver el fútbol”, consignó.
E indicó: “Va a ser un año que estamos sin fútbol y la verdad que se extraña, en todas partes se está jugando al fútbol, tengo amigos que trabajan en la Liga de Luján y ya han vuelto las inferiores”.
“Lo que está sucediendo con el Covid es grave eso no lo voy a negar”, lamentó, aunque consideró: “que se tienen que empezar a mover los clubes, a entrenar y si se tiene que parar se parará”.
“Es coherente que se empiece a entrenar de a poco y con una fecha estimativa, después se puede llegar a estirar o quizás no. Por el momento, me parece una buena decisión”, enfatizó.
Acto seguido, espetó: “Cada club evaluará la situación en la que se encuentra y decidirán si entran en el torneo o no, si arrancan a entrenar o no, eso queda a criterio de cada club. Creería que los dirigentes tienen que pensar en hacer el máximo esfuerzo posible y poner en marcha las instituciones”.
“Después, a medida que vayan pasando los días, se irá viendo si se puede arrancar el 4 de abril o no. Por lo menos pensamos en que se puede volver, hace un tiempo atrás ni siquiera pensábamos en eso”, esgrimió.
Además, Abalos remarcó: “Siempre es importante que los clubes crezcan desde la infraestructura, el gobierno municipal, provincial y nacional los ha ayudado mucho. Los clubes realmente han crecido y siempre un ladrillo en una institución es importante, soy de los que piensa que los clubes tienen que crecer no solo en lo deportivo sino en lo estructural también porque es el futuro”.
“Normalmente cuando uno piensa en crecer en lo deportivo lo demás va de la mano porque las categorías superiores te obligan a estar más ordenado”, mencionó, y esbozó: “Todos los clubes han hecho obras, eso va a ser muy beneficioso para el fútbol de la Liga también, siempre es lindo jugar de local en tu cancha, con tu gente y no tener que estar alquilando. En ese sentido, dentro de todo lo malo que fue el año de la pandemia los clubes han podido resurgir”.
“Si tenés buenas inferiores en estos casos es mucho más fácil armar un plantel. Soy un enamorado de las inferiores de Chivilcoy porque considero que hay mucha materia prima, hace falta formación pero así y todo siempre sale alguna joyita para los clubes, vemos todos los años debutar a pibes que después la terminan rompiendo en la Liga. Lo celebro porque vale la pena invertir en inferiores porque después lo disfrutas en primera”, remató.