Dejamos un proyecto armado en PAMI para que esta Colonia, no sea la última sino la primera de muchas
El director ejecutivo de PAMI, Fernando Cabani, quién ya anunció que dejará sus funciones para dar paso a la próxima gestión, dio detalles de los emotivos encuentros de cierre de las colonias para afiliadas y afiliados que esa entidad llevó adelante todo este año en el Club Social de Moquehuá y en el Club Racing de Chivilcoy.
El pasado jueves 30 de noviembre, el salón del Club Racing fue testigo del emotivo cierre de la primera Colonia Anual de PAMI en Chivilcoy, un evento que marcó un punto importante para la gestión del organismo en nuestra ciudad, pero mucho más importante en la vida de los 300 afiliados y afiliadas que participaron.
La iniciativa, impulsada por la Diputada Nacional Constanza Alonso y gestionada por el Director Ejecutivo de PAMI Chivilcoy, Lic. Fernando Cabani, logró durante nueve meses consolidar una experiencia única para adultos mayores, que como muchos manifestaron les “cambió la vida” y se desarrolló tanto en Chivilcoy como en Moquehuá.
En tal sentido, Cabani expresó que "por primera vez en la historia de PAMI logramos desarrollar una colonia anual con Talleres de tecnología, memoria, zumba, Aquagym y teatro para 300 afiliados y afiliadas que asistieron con unas ganas que contagian." Además, destacó la colaboración del Club Racing, que prestó sus instalaciones y servicios para hacer posible esta experiencia.
Cabani, subrayó: “Dejamos un proyecto armado en PAMI para que esta Colonia, no sea la última sino la primera de muchas”.
Por último, en un marco de emoción añadió: “Quiero agradecer las cientos de cartas que me hicieron llegar con palabras hermosas, las voy a guardar para siempre. Gracias a cada tallerista, a cada profe a Agustina Almendariz que coordinó la colonia de manera impecable y Joaquín Oteiza y el club Racing que estuvieron desde el primer día comprometidos con este proyecto”.
La despedida, en la que los adultos mayores compartieron momentos de baile y música en el salón del Club Racing, estuvo llena de emociones y alegría, contexto propicio en el que Cabani compartió con gratitud palabras reiteradas con frecuencia por los participantes: "Gracias, me cambiaron la vida" y "Gracias, me hicieron feliz".
El equipo de talleristas, conformado por profesionales comprometidos, fue clave para el éxito del programa. Natalia Carbone y Natalia De Marco lideraron las clases de aguagym, Ayelén Reynaldi impartió zumba, Sofía Mancini se encargó de la estimulación cognitiva, Diego Sánchez guió el taller de tecnología, y Andrea Peluso dirigió el taller de teatro, cuya obra "Mujeres que hicieron historia" se estrenó en la Agrupación Artística.
Con palabras de agradecimiento, Cabani concluyó, "Hoy decimos hasta luego porque estamos seguros de que nos volveremos a encontrar. Dejamos un proyecto armado en PAMI para que esta Colonia no sea la última, sino la primera de muchas". Un cierre que deja un legado de felicidad y enriquecimiento para la tercera edad.
También, agradeció “las cientos de cartas” que le hicieron llegar con palabras hermosas. “Las voy a guardar para siempre”, remarcó. “Gracias a cada tallerista y a los clubes que estuvieron desde el primer día comprometidos con este proyecto”, finalizó.
La coordinadora de los talleres, Agustina Almendariz, también expresó su agradecimiento a PAMI y resaltó la importancia de la experiencia: "Ser testigo de las alegrías y los puentes que se generaron gracias a la Colonia, puentes que convirtieron a los afiliados y a quienes trabajamos con ellos, en una gran familia."
Almendariz destacó el rol fundamental del equipo de talleristas, quienes hicieron posible la realización de la variada oferta de actividades, desde aquagym y zumba hasta tecnología y teatro y agradeció también el trabajo comprometido de la enfermera” y concluyó: "Los quiero mucho y los voy a extrañar. Pero recuerden, esto no se termina aquí, porque la familia que formamos en la Colonia PAMI es para siempre."
Cabani, subrayó: “Dejamos un proyecto armado en PAMI para que esta Colonia, no sea la última sino la primera de muchas”.
Por último, en un marco de emoción añadió: “Quiero agradecer las cientos de cartas que me hicieron llegar con palabras hermosas, las voy a guardar para siempre. Gracias a cada tallerista, a cada profe a Agustina Almendariz que coordinó la colonia de manera impecable y Joaquín Oteiza y el club Racing que estuvieron desde el primer día comprometidos con este proyecto”.
Esta iniciativa, fue impulsada por la Diputada Nacional Constanza Alonso, quién en varias oportunidades se manifestó “orgullosa por esa construcción colectiva” que se llevó adelante durante este 2023, aportando vivencias únicas y calidad de vida a las personas mayores.
Alonso hizo hincapié en que el objetivo de esta gestión siempre fue “generar espacios de esparcimiento, juego y recreación que sean contenedores y posibiliten el bienestar de las personas que concurren. Lograr un modelo de promoción y prevención, no solo de atención”. En tanto, volvió a felicitar a las y los trabajadores de PAMI por su trabajo.

Comments