Destacan desde el municipio que, “Chivilcoy se consolida como uno de los municipios con mejores prácticas en materia de rendición de cuentas y acceso a la información pública”
- dlcchivilcoy
- 7 jul
- 2 Min. de lectura
La Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), Filial Provincia de Buenos Aires, dio a conocer su informe trimestral sobre transparencia fiscal en los municipios bonaerenses, destacando que Chivilcoy volvió a obtener el 100% de cumplimiento.
El relevamiento evaluó la publicación y actualización de la información presupuestaria y de ejecución fiscal en los sitios web oficiales de los 135 municipios, correspondiente al primer trimestre del ejercicio 2025.
Este resultado reafirma el compromiso del Municipio de Chivilcoy con una gestión abierta, permitiendo el acceso público a datos económicos, presupuestarios y financieros. La transparencia fortalece la confianza institucional, y también es una herramienta clave para la participación ciudadana informada y la toma de decisiones colectivas dentro de un sistema democrático.
Chivilcoy se consolida así como uno de los municipios con mejores prácticas en materia de rendición de cuentas y acceso a la información pública.
El relevamiento corresponde al primer trimestre de 2025 y está basado en indicadores de visibilidad y disponibilidad de presupuestos así como también sus niveles de ejecución, entre otros datos relevamentes para el acceso a la información pública.
Los informes de la ASAP representan la misma fuente que se ha consultado en años anteriores tanto en el municipio bragadense como en otras comunas de la Provincia de Buenos Aires para evaluar los niveles de transparencia fiscal en la administración pública local.
Una vez más, Chivilcoy logró el máximo puntaje y quedó incluido en el lote de los municipios considerados De Estricto Cumplimiento en la Presentación y Divulgación de las Cuentas Públicas.
¿Cómo califica a los municipios la ASAP?
La entidad realiza un monitoreo y verificación de la información disponible en los sitios web oficiales de los municipios de la Provincia de Buenos Aires, para analizar la accesibilidad a los datos relativos a la información fiscal y presupuestaria.
Con dicha información, construye un indicador y define las siguientes categorías de acuerdo al puntaje: 100 puntos, para los municipios «de alto y estricto cumplimiento de cuentas públicas»; 75 a menos de 100 puntos, para municipios «de alta visibilidad de cuentas públicas»; 40 a menos de 75 puntos, para municipios «de rango medio de exposición»; más de 5 a menos de 40 puntos, para municipios «de bajo o regular cumplimiento»; y de 0 a 5 puntos, para municipios «de nula exposición de datos».
Chivilcoy quedó incluido entre los distritos con 100 puntos, es decir, el máximo puntaje posible.
Los municipios con nivel óptimo de transparencia
Adolfo Gonzales Chaves, Alberti, Ayacucho, Azul, Balcarce, Benito Juárez, Berisso, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chascomús, Chivilcoy, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Suárez, Florentino Ameghino, General Alvarado, General Belgrano, General Pinto, General Pueyrredón, General San Martín, General Viamonte, Junín, La Matanza, Vicente López, La Plata, Lanús, Laprida, Lincoln, Lobería, Luján, Malvinas Argentinas, Mercedes, Necochea, Nueve de Julio, Olavarría, Pinamar, Rivadavia, Rojas, Saavedra, Saladillo, San Andrés de Giles, San Cayetano, San Isidro, San Miguel del Monte, Tandil, Trenque Lauquen, Tres Arroyos y Tres de Febrero.






felicitaciones