top of page

“Dicen que son peronistas, pero actúan como obstructores de los gobiernos”

Durante la última sesión del Honorable Concejo Deliberante, se aprobaron seis proyectos, entre los cuales figura, quizás el más importante del año, que es el proyecto de ordenanza Preparatoria Fiscal e Impositiva 2021 aprobado por mayoría. Además, se votó por separado el Art. 43 de la Ordenanza Preparatoria Impositiva que se aprobó también por mayoría. Quienes votaron en contra fueron los seis concejales del Frente de Todos (Carla Tomasini, Fernando Poggio, Nicanor Feo, Paola Khöli, Constanza Alonso y Julio Álvarez). La negativa se debió a que este bloque entiende que el sistema de cálculo y sobre todo la tasa vial, estaría beneficiando a quienes poseen mayor cantidad de hectáreas de campo.

Sobre este asunto, opinó en su última conferencia el intendente Guillermo Britos, quien analizando la situación declaró que “nosotros anunciamos 16% para los que menos tienen, exenciones para los que no pueden pagar. O sea, el sistema nuestro es de equidad tributaria, el que no puede pagar no paga, y de ahí para adelante. De acuerdo a la capacidad contributiva de cada uno se va pagando. Todo lo contrario a lo que ayer se dijo con mucha mala fe y poniendo palos en la rueda como siempre ha ocurrido en estos 5 años de gestión de ese sector de la oposición.” Sin embargo, dedicó también unas palabras para otro sector de la oposición compuesto por el nuevo bloque de Claudia Bogliolo y Fernando Laurito, por el PJ Parte de Patricia Mangino, y por Juntos por el Cambio con Lourdes Zaccardi, quienes aprobaron el proyecto del Ejecutivo. “Destaco la sensatez y la honorabilidad de los concejales”, dijo el jefe comunal.

Para sustentar sus dichos acerca del sistema tributario que aplica el municipio de Chivilcoy, Britos reveló una conversación con su secretario de Hacienda, Eduardo De Lillio: “Hoy a la mañana hablaba con Eduardo De Lillio y se reía, alguien que conoce y que ha sufrido el manejo de la Secretaría de Hacienda, no solamente ahora sino también en el 2001. Sabe que no se puede aprobar un presupuesto sin saber qué recursos y qué ingresos vas a tener”. También agregó que “¿Cómo voy a presupuestar gastar lo que no sé si voy a tener? Tengo que tener aprobada la Fiscal Impositiva que me diga cuánto voy a recaudar y después podemos enviar el presupuesto para que se apruebe. De hecho, el presupuesto lo estamos enviando el lunes que viene para su tratamiento”, puntualizó.

Sin embargo, esto no es todo, ya que el intendente recordó que tanto su hermano Fabio Britos como la diputada Natalia Sánchez Jáuregui de Necochea que responden a los intendentes independientes, votarán favorablemente la Fiscal Impositiva del gobernador Axel Kicillof, siendo que ninguno pertenece al mismo espacio político del primer mandatario bonaerense. “Entonces, si Fabio y la diputada de Necochea actuaran igual que ellos, Kicillof no tendría aprobada probablemente la Fiscal Impositiva y el presupuesto. Entonces nosotros no vamos a actuar igual, nosotros somos distintos, somos serios, responsables. Pero me parece que actúan con una irresponsabilidad y con un desconocimiento del tema que asusta”, sentenció Britos.

Particularmente sobre la tasa vial, el intendente dijo que el cálculo que se hace no es en base al gasoil, sino que es un promedio que se actualiza cada 3 meses teniendo en cuenta el precio de la soja, el trigo, y la carne. Asimismo, tras volver a explicar la forma en la que tributa el municipio, el intendente dijo que “jamás este gobierno municipal va a beneficiar a los altos contribuyentes” y calificó al bloque del Frente de Todos como “obstructores de los gobiernos”.

Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page