top of page

Dr. Luciano Dellepiane: “En el pos pandemia tendremos un PAMI más moderno, más ágil"

El Dr. Luciano Dellepiane, Director Ejecutivo de la UGL XXXVIII de PAMI fue entrevistado en ‘La Mañana del Centro’ donde habló acerca del movimiento de pacientes ante el fallecimiento del Dr. Bonacorsi y confirmó la continuidad de la asistencia a centros de jubilados, además de los $ 1.600 a cada afiliado beneficiado con el programa alimentario.

En principio, Dellepiane expresó a la 91.9FM: “Llegamos muy temprano y nos vamos muy tarde porque la tarea en la institución de por sí es complicada y ardua, mientras que, en el medio de la pandemia muchísimo más”.

“No obstante, me encuentro muy orgulloso del trabajo que estamos realizando, con todas las limitaciones del caso pero las autoridades nacionales del organismo tuvieron los reflejos necesarios desde el primer día de la pandemia conscientes de aquello que se venía e implementaron diferentes cuestiones”, señaló, y vaticinó: “En el pospandemia tendremos un PAMI más moderno, más ágil y en tal sentido, nos encontramos muy contentos y conformes con el trabajo realizado hasta el momento”.

Asimismo, el funcionario lamentó: “Un golpe muy duro el fallecimiento del Dr. Mario Bonacorsi un profesional que estaba trabajando desde hace muchos años para el instituto y era una persona muy querida”.

“A partir de esta lamentable pérdida nos vimos obligados a hacer un movimiento per cápita masiva porque muchos afiliados se atendían con el Dr. Bonacorsi y por una cuestión de fuerza mayor tuvimos que redistribuir atención”, mencionó, y comunicó: “La cápita de los afiliados que se atendían con el Dr. Bonacorsi se dividirá entre el Dr. Fernando Palmieri, el Dr. Pablo Loureyro y el Dr. Jaime Parysow que también son médicos de cabecera del organismo”.

“Solicitamos a los afiliados que no se acerquen a la UGL para realizar el cambio de médico de cabecera porque no es necesario, los movimientos de cápita masivos son reasignados desde el nivel central”, avisó.

“Cuando una persona pretende hacer un cambio individual de su médico de cabecera puede hacerlo sin inconvenientes”, espetó, pero aclaró: “cuando son masivos por causas de una fuerza mayor se les indicará el nuevo médico de cabecera a partir de ahora donde tendrán que dirigirse para la atención puntual como para la confección de las recetas”.

“Un agente de PAMI atenderá esta cuestión puntual hasta que no quede ningún afiliado que se atendía con el Dr. Bonacorsi sin conocer quién es su nuevo médico de cabecera”, puntualizó.

Seguidamente, Dellepiane informó: “Septiembre, octubre y noviembre se abonará a través de las bocas de pago de ANSES en un convenio que se hizo en el mes de marzo a través de nuestra Directora Ejecutiva, Luana Volnovich y la lic. Fernanda Raverta que es la Directora Nacional de ANSES”.

“Será una suma de $ 1.600 destinada a 10 mil afiliados incluidos en el programa alimentario”, manifestó, y enfatizó: “Se trata de una inversión enorme que acompaña a la otra medida importante que se da en paralelo como el subsidio de sostenimiento solidario para cada uno de los 4.200 centros de jubilados que tiene PAMI en todo el país con un monto de $ 15 mil para cada uno de ellos”.

“Teniendo en cuenta que en esta época de pandemia, los centros de jubilados que son aliados desde siempre a la tarea de PAMI como red de contención afectiva y por un trabajo que realizan de forma ordenada y coordinada con el organismo desde hace muchísimo tiempo pero con la llegada de la pandemia sus actividades se vieron cercenadas”, subrayó el funcionario.

E indicó: “De todas formas, el instituto considera medular ayudarlos y llevarles un poco de alivio económico a los centros de jubilados a partir de este subsidio”.

“Es un esfuerzo fenomenal que está realizando el gobierno encabezado por el Presidente, Alberto Fernández y una muestra más del temperamento a seguir de los organismos relacionado a una inversión cercana a los 160 millones de pesos por trimestre, repartidos entre el subsidio de sostenimiento solidario a los centros de jubilados más los $ 1.600 a cada una de las personas que recibían los bolsones, es una medida que nos llena de orgullo”, expuso Dellepiane.

Acto seguido, Dellepiane comentó: “Hace un mes se firmó un convenio entre el Instituto y la Universidad de Tres de Febrero, ya se empezaron a hacer los talleres narrativos, de alimentación saludable, talleres sobre cine debate, asimismo de utilización de dispositivos de teléfonos celulares y de nuevas tecnologías, así enlazarlos con los turnos online que son medulares para nuestro organismo y nos permitieron reducir en un 73 por ciento en las UGL y agencias la atención presencial al público”.

“Pueden anotarse a través de la comunidad PAMI o en la página de la Untref o al teléfono: 02346 – 439285, nuestros afiliados se pueden anotar y mantener la cabeza, asimismo el espíritu ejercitado”, dijo, y advirtió: “porque puede llegar a golpear fuerte la cabeza de éstas personas al tener que quedarse en sus casas. Por lo tanto, los talleres son muy buenos así que cualquier afiliado interesado puede inscribirse”.

Reunión virtual

“Nos reunimos virtualmente junto a consejeros, consejeras nacionales, y Stella Groba, representante de la federación del noreste de la Provincia de Buenos Aires”, esbozó Dellepiane ayer en sus redes sociales, y añadió: “Conversamos sobre la contingencia COVID, y planificamos estrategias que fortalezcan el sistema de salud en este contexto, y que garanticen el acceso de todas las afiliadas y los afiliados a los servicios. Todo el esfuerzo del Estado está puesto en cuidar a las personas mayores”.

Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page