top of page

Dr. Mauricio Maggi: “Es momento de legitimar al candidato o a la candidata a través de una P.A.S.O.”

El Presidente del Partido Justicialista, Dr. Mauricio Maggi, señaló que este martes 17 de noviembre “es un día muy emblemático para nosotros, los peronistas, el día del militante. En virtud de regir el distanciamiento social y obligatorio, decretado por nuestro presidente, lo celebraremos con un sencillo acto desde el PJ, invitándolos/as para que lo sigan a través de la transmisión que haremos en vivo a partir de las 17.30 horas”.

En ese acto homenajearán al compañero Ignacio Larrañaga, “por su impecable trayectoria como militante y por haber sido concejal mandato interrumpido entre los años 1973, regreso al poder de nuestro conductor Juan Domingo Perón, y 1976 con el comienzo de la época más nefasta que sufrió nuestro país”.

“La situación del país y del mundo cambió, debemos adaptarnos. Por lo tanto, decidimos hacer un acto virtual desde el PJ, concurriremos algunas personas y lo haremos a puertas cerradas para evitar que ingresen más personas”, agregó.

El acto será transmitido por Facebook para que puedan seguirlo todas las personas interesadas a través de las redes sociales.

Seguidamente, señaló: “En este acto homenajearemos al compañero Ignacio Larrañaga de 85 años de edad, que tuvo la suerte de estar en la lista del Frejuli en 1973, nada más ni menos que la encabezada por nuestro líder Juan Domingo Perón. En el caso de Larrañaga fue candidato a primer concejal”.

“Una persona con amplísima trayectoria, fue secretario gremial del Sindicato de Empleados Municipales durante 30 años y actualmente como jubilado continúa presentando proyectos, asimismo actuando de forma comprometida con la sociedad. En su figura serán reconocidos todos los militantes”, consignó.

Asimismo, esgrimió: “En este caso, homenajear en vida a Ignacio (Larrañaga) es una humilde forma de entregar un presente y sea el representante de todos los militantes del Partido Justicialista”.

“Ignacio (Larrañaga) es una enciclopedia, sabe mucho del rescalafonamiento de los municipales, nos habla distintas anécdotas de la época de Perón y para quienes no somos jóvenes pero tampoco vivimos esos años nos encanta escucharlo, empaparnos en su sapiencia y conocimientos”, subrayó.

Seguidamente, el máximo titular del PJ de Chivilcoy, comunicó: “Luego a las 18.30 desde el palacio municipal acompañaremos la caravana convocada a nivel nacional por la Multisectorial, la 21F, demás gremios y muchas agrupaciones políticas sin bajarnos de los automóviles. Adherimos a esta convocatoria”.

-En otro orden…¿Sorprendió o se esperaba la renuncia de Darío Speranza?

-Darío (Speranza) pidió licencia y prácticamente no ejerció la función, lo hizo durante muy poco tiempo en los últimos años por cuestiones personales y muy respetables. Tuve que hacerme cargo de la presidencia teniendo en cuenta que el presidente legítimo era Darío Speranza y aunque no estaba en la función todo aquello que hacía era consensuado con él. Nunca estuvo ajeno a ninguna determinación. En un momento decide enviarme una carta comunicándome su renuncia, me pareció una decisión apresurada, equivocada…pero la respeto. No considero que fuera oportuna, pero debo respetar su decisión.

No obstante, mientras Darío (Speranza) estuvo de licencia siempre fue motivo de consulta para mí.

-¿Cómo toma la acusación en relación a que fue a acordar con el intendente lo ocurrido en el HCD?

-Es política, lo entiendo y estoy acostumbrado. Tengo 30 años de militancia y entiendo que son vanas acusaciones, chicanas políticas y no va más allá de eso. De hecho, de ir a hacer un acuerdo con el intendente no iba a sentarme y llevarlo a cabo públicamente.

Tampoco le entregué la sede partidaria al intendente, como algunos dicen y quiero creer que fueron declaraciones de ignorancia y no de mala leche porque la sede no se entrega, ni siquiera le di la llave sino que comprobando que algunas personas tomaban la actitud de poner palos en la rueda o de mezquindad me pareció que era el momento oportuno de, pese a disentir en varias cosas con respecto al gobierno municipal, unir fuerzas mancomunadamente para sacar adelante a Chivilcoy de esta pandemia.

Quienes hablan de acuerdos espurios estarán acostumbrados a hacerlos, en mi caso lo minimizo.

-¿Qué opina de la separación de Bogliolo y Laurito para conformar su propio bloque?

-Se acercaron a mi persona Claudia (Bogliolo) y Fernando (Laurito) quienes se identifican con el PJ, me plantean su disconformidad y realmente la venía viviendo porque era secretario del Bloque del Frente de Todos. Una situación que venía palpando, cuando Bogliolo y Laurito me lo plantean, no estaba ajeno a aquello que estaba sucediendo.

En mi caso tengo que abrazar a todos los peronistas, pero di libertad a ambos concejales a hacer aquello que sentían y les pareciera, a sabiendas de las consecuencias porque cada uno es responsable de sus actos.

-¿Comprendió el porqué de la separación entonces?

-Sí, realmente entendí la decisión porque fueron varias veces ninguneados y en mi caso también. De hecho, se hicieron actividades en el PJ sin consultarme. Las tarjetas de los afiliados para su cumpleaños, que surgió en el año 1995 con Florencio Randazzo, se repartieron pero sin mi firma como presidente. Es verdaderamente un ninguneo al partido más importante dentro del Frente de Todos.

Cuando expresamente solicité que no se utilice la sede del PJ por una cuestión de pandemia, no por capricho, hicieron caso omiso. Está bien que hagan lo que quieran pero después hay que abstenerse a las consecuencias y cuando los compañeros están disconformes se expresan con distintas actitudes como lo ocurrido en el Concejo.

-¿La situación del PJ dentro del Frente de Todos?

-Formamos parte de un frente que respaldamos a nivel nacional y provincial, pero tenemos muchas discrepancias con ‘La Cámpora’ en relación a como se manejan en Chivilcoy, no me siento representado y tampoco tienen legitimidad para manejar el PJ. Podrán arrogarse la conducción del Frente de Todos pero no la del PJ porque les guste o no fui elegido por el voto de los afiliados y soy el presidente junto a un consejo partidario que me avala, me respalda y consulto todas las decisiones que tomo, a diferencia de otros dirigentes que se manejan de forma autónoma.

-¿Qué opina de la decisión de Franetovich de querer participar por fuera del PJ?

-Ariel (Franetovich) fue sino el mejor, uno de los mejores intendentes que tuvo Chivilcoy. Un dirigente que supo ejecutar de forma impecable los deseos en relación a las necesidades expresadas por los chivilcoyanos. Tiene todo el derecho del mundo a postularse.

A mí me encantaría que lo hiciera por dentro del PJ porque lo sé peronista, fui funcionario suyo y uno de los pocos que estuve durante los últimos 12 años de la gestión peronista y me fui con la cabeza alta, con las manos limpias y con los bolsillos vacíos.

Me gustaría que de postularse lo haga por dentro del PJ, sí es cierto que probablemente no lo dejen como hicieron la lista del Dr. Gustavo Bruno, en ese caso si no tiene otra salida entiendo que pretenda jugar por fuera si es que por dentro no lo dejaran. Después los compañeros y compañeras tomarán la decisión de apoyarlo o no.

-¿El Peronismo precisa de una P.A.S.O.?

-El PJ debería tener una interna, el próximo año tendríamos que someternos a una P.A.S.O. para definir la candidata o el candidato porque nadie tiene el derecho de arrogarse como tal sin anteriormente no validarlo en una interna, máxime cuando el año anterior se perdieron las elecciones.

Es momento de legitimar al candidato o a la candidata a través de una P.A.S.O. Si lo dejan participar a Ariel (Franetovich) por dentro del PJ bienvenido sea y si no entiendo que pretenda ir por fuera porque al no darle lugar, pero teniendo vocación política de trabajar y modificar un poco la realidad de la ciudad no le quedará otra que utilizar tal alternativa.



Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page