top of page

Dra. Bogliolo: “Me dolió bastante la falta de consideración que tenían para con ambos concejales"

La Dra. Claudia Bogliolo, explicó los motivos que la llevaron a tomar la decisión junto al Dr. Fernando Laurito a separarse del Bloque del Frente de Todos y conformar un nuevo dentro del Concejo Deliberante.

Bogliolo y Laurito integran ahora el Bloque PJ-Todos. En diálogo con ‘La Mañana del Centro’, la concejala expresó en principio: “Los motivos que llevan al desenlace del alejamiento del bloque del concejal Laurito y en mi caso, fueron una sumatoria de cuestiones que oportunamente fueron charladas en el bloque y no es algo que los haya tomado de sorpresa o no lo advirtieron”.

“La nota sí la presentamos sin advertir anteriormente al resto de los concejales pero el malestar estaba, sucedieron una serie de cosas que se discutieron en el seno del bloque, se hablaron, hubo hasta pedidos de disculpas de algunos concejales incluso ante situaciones que venían sucediendo y sistemáticamente fui marcando”, señaló Bogliolo.

E indicó: “La consigna de Constanza Alonso fue que se hablaran los aspectos que veíamos mal o en su defecto nos hacían sentir incómodos. No soy de las que me guardo demasiadas cosas y así me manejé siempre”.

-¿Qué motivos provocaron la separación?

-Formamos parte de la conformación de la lista, militamos, compartimos la ideología política, no nos fuimos del espacio para pensar distinto y por eso seguimos formando parte del Frente de Todos a nivel nacional y provincial, pero había cuestiones de organización internas, de conducción y hasta falta de consideración por ausencia de información entendiendo que el Dr. Laurito y en mi caso no estábamos en el lugar de la toma de decisiones.

Mínimamente como integrantes de un espacio político, en mi caso particular acompañando a Constanza Alonso durante toda la campaña con un compromiso que quedó evidenciado, me merecía -no estar en la toma de decisiones porque no formamos parte de las agrupaciones que integran el Frente de Todos sino que provenimos del Partido Justicialista- al menos estar informados.

-¿Qué no les informaban?

-Particularmente me enteré por los medios que parte de los concejales integraban el Comité de Crisis en sus inicios, que vi con buenos ojos porque en esta intempestiva situación que nos tocó estar inmersos lo importante era estar al lado de quienes deben desempeñar tareas ejecutivas y tomar las decisiones para enfrentar a un enemigo invisible.

De repente no estuvieron más o no aparecían más sin tener conocimiento en relación a qué había sucedido porqué ya no conformaban el Comité.

Fue una de las tantas cosas que pasaron conjuntamente con la designación de las autoridades de las comisiones que es muy importante para un espacio político y ordena dentro del Concejo Deliberante la marcha de los expedientes dentro de cada comisión.

-¿Con las comisiones qué sucedió?

-Aparentemente por una cuestión de falta de comunicación, de desorganización, de no hablar con los demás espacios políticos, lo correspondiente para acordar quién quedaría al frente de cada comisión, tarea que debía llevar a cabo el presidente de bloque en diálogos que son normales.

A partir de esta actitud desinteresada, el Bloque del Frente de Todos se quedó sin recibir ninguna comisión.

No es una cuestión vital porque se puede trabajar como integrante de alguna comisión pero al menos podríamos haber charlado o analizado de la misma manera que ocurrió en 2017 cuando algunos de los concejales integraban Unidad Ciudadana y se organizaron para que Constanza Alonso presida la comisión de obras públicas, que la asumió con tanta responsabilidad que iba acompañada por un arquitecto para que explique los diferentes proyectos que pasaban por el Concejo y el concejal Poggio fue presidente de la Comisión de Derechos Humanos permitiendo que se puedan tomar decisiones respecto de ciertos expedientes.

-¿Ambos tomaron la determinación de separarse al mismo tiempo?

-Fueron las desinteligencias hicieron que ya no estemos a gusto en el bloque, el Dr. Laurito se había apartado del bloque, en mi caso aposté a la unidad por el compromiso asumido a partir de acompañar en la lista.

Por eso, me dolió bastante la falta de consideración que tenían para con ambos concejales cuando leo declaraciones de Constanza Alonso que ‘no le quita el sueño el alejamiento del concejal Laurito y la concejala Bogliolo’ cuando me sentí muy comprometida y parte de ese proyecto político.

-¿Siente que no era tenida en cuenta?

-Cuando después de marcar las cosas que no me gustaban, no eran tomadas en cuenta y se continuaba con la misma postura dejé de sentirme cómoda en un espacio, no pudimos sostenernos y lamentablemente, debido a que éramos el bloque mayoritario, tuvimos que separarnos. Priorizamos trabajar tranquilos y si consideraban que estábamos de relleno decidimos conformar un bloque para poder tomar nuestras propias decisiones.

Si me tomo un compromiso me gusta pertenecer y me gusta estar a punto tal de integrar los equipos de trabajo de Constanza Alonso en los últimos tiempos recién, debido a que hasta ese momento solamente estaba como concejal. Me convocaron después de una charla que tuve de manera personal con Constanza Alonso me incorporaron al equipo de Género.

Igualmente la decisión tomada no aduce a cuestiones personales sino diferencias en la modalidad de trabajo.

-¿La aparición pública de Ariel Franetovich tuvo algo que ver?

-En el momento que decidimos separarnos del bloque Ariel (Franetovich) había tenido dos apariciones previas siendo muy crítico especialmente con ‘La Cámpora’ pero igualmente nos mantuvimos en el mismo bloque. Nuestra decisión y su aparición pública de los últimos días fue casualidad.

No obstante, Ariel (Franetovich) es un dirigente muy valioso, tiene una basta experiencia, inició el proyecto político que comenzó en 2003 donde es innegable el crecimiento que tuvo la ciudad de la mano de nuestro conductor, Florencio Randazzo y junto a la presidencia de Néstor Kirchner.

-¿Aceptaría formar parte de un espacio liderado por Franetovich?

-Si Ariel (Franetovich) desea participar y hace una propuesta interesante como aquella que planteó estaríamos dispuestos a acompañar. Es muy saludable ir por dentro del partido fortaleciendo una lista con una P.A.S.O. pero se puede ir por fuera tal como hizo Cristina Fernández de Kirchner en 2017 formando Unidad Ciudadana yendo por fuera del PJ.

Franetovich hizo dos convocatorias, participé de ambas porque recibí la invitación. Una fue con militantes comunicando su decisión que fue muy bien recibida y luego otra con un espectro muy diverso con diferentes actores de la sociedad que se mostraron dispuestos a participar del espacio que propone. La idea es poder salir de esa polarización que tanto daño nos viene haciendo y está tan marcado últimamente.

-¿Está tranquila con su decisión?

-Mi compromiso es muy grande cuando doy el sí a algo y tengo la tranquilidad absoluta en relación a aquello que tuve que decir lo hice en el seno del bloque, no salí a criticar compañeros públicamente ni lo haría tampoco.

A veces los pedidos de disculpas están bien pero no alcanzan y me siento tranquila con mi conciencia, asimismo renovando mi compromiso para trabajar por los vecinos de Chivilcoy y que no es un slogan sino que soy coherente con mi forma de pensar.

-¿Qué opina de los restantes concejales del PJ que se quedaron en el bloque del FdT?

-Me duele mucho la actitud de Nikanor Feo y Carla Tomasini, que no es crítica, porque cada uno puede sentirse libre de estar en el espacio político que desea y así lo hicimos; así lo hizo ella…pero a veces hay que ser coherente y tener un poco de memoria en relación a lo que pensaba en algún momento, y de hecho, sin acompañar la campaña política del Frente de Todos aunque después termina siendo Presidenta del Concejo Deliberante.

Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page