top of page

Dra. Patricia Mangino: “Los frentes son para unirse y ganar elecciones"

La Dra. Patricia Mangino, es una de las médicas que atiende en la carpa externa del Hospital Municipal a pacientes sospechosos de Covid.

Además es concejal a través de unibloque, Parte PJ y se refirió por un lado a la situación en el nosocomio como asimismo últimos expedientes aprobados en el HCD y diferentes movimientos que se produjeron en el recinto.

“Chivilcoy es una localidad particular porque estamos en una especie de meseta pero prácticamente con la misma cantidad de casos. Seguimos recibiendo varias consultas en la carpa, esperando que vayan disminuyendo”, manifestó Mangino en principio.

Seguidamente, consideró: “En relación a los anuncios que se hacen habría que mirar a cada localidad en forma puntual”.

“Hay que observar cada localidad en particular, hay ciudades que tienen menos casos que la nuestra, en Chivilcoy estamos en forma de meseta aunque sostenida en relación a la misma cantidad de casos y de consultas”, agregó.

Asimismo, señaló: “La cuarentena es larga, la gente está cansada y necesita salir por la salud mental, asimismo los comercios gastronómicos precisan trabajar”.

“Como sucedió en el mundo entero, el verano y su temperatura permitirán que se puedan hacer muchas más actividades al aire libre”, añadió.

En relación a la extensión en el horario de comercios gastronómicos, Mangino expresó: “La extensión horaria no salió por unidad porque, como expresaba el concejal Ferro, una persona no se contagia antes o después de las 3 de la mañana, pero en forma particular lo voté en negativo esperando una disminución en el número de casos en Chivilcoy”.

“También obedece al tiempo que se permanece en un lugar teniendo en cuenta que cuando se presentó el proyecto aún el clima no permitía estar en lugares abiertos”, explicó, y puntualizó: “La permanencia en el tiempo en un mismo lugar cerrado no se aconseja, por eso no acompañé el proyecto”.

“Ahora el clima cambiará, se realizarán más actividades al aire libre y es lo que debe hacerse, caso contrario, no habrá salud mental y además está la parte económica”, consignó Mangino en Radio del Centro.

“El clima nos brindará otra perspectiva, siento que los lugares podrán permanecer abiertos por más tiempo, con las personas al aire libre, con los protocolos correspondientes”, estimó, y acotó: “De hacerse peatonales o lugares más amplios también habrá distancias entre una mesa y la otra”.

“Algunas ciudades están un poco mejor que nosotros porque no somos muy disciplinados al momento de cumplir ciertas normas y por eso nos cuesta más poder cortar la cadena”, advirtió Mangino.

Acto seguido, esgrimió: “Tiene que ser viable porque todas las actividades se realizarán al aire libre, hace mucho tiempo que estamos encerrados porque debemos tomar aire, sol, precisamos tener vida y las personas necesitan trabajar”.

“Los comercios deben permanecer abiertos porque esta crisis sanitaria trajo aparejada una crisis económica y también social, llevando a que algunos comercios tuvieran que cerrar sus puertas”, sostuvo.

Consultada acerca de su mirada como médica sobre el regreso a clases de forma presencial, enfatizó: “El regreso a clases a esta altura del año es innecesario porque aquello que no aprendió, no se aprenderá. En pediatría hay varios casos ocurre que los chicos son asintomáticos, con un cuadro muy corto o padecen una diarrea. Además pueden ser multiplicadores de la enfermedad y por eso no tiene sentido que se retomen las clases en este momento. Para el próximo año la situación puede reverse”.

“De la mayoría de las familias donde las personas son positivas de Covid, los niños también se contagiaron. Como no son hisopados no figuran porque ya se cuentan como positivos al tener síntomas si sus padres fueron hisopados”, espetó.

“Cuando no se puede seguir la línea de contagios es complicado, hay personas positivas que no tienen contacto estrecho ni compañeros de trabajo”, dijo Mangino, y esbozó: “Hay personas que se cuidan muchísimo y sin embargo, pueden contagiarse sin saber cómo. Es muy difícil que se pueda seguir el contacto de tantas personas contagiadas”.

En cuanto al funcionamiento del HCD a partir de la conformación de un nuevo bloque, Mangino mencionó: “Siento que no cambiará nada y este nuevo bloque se desprende de un frente. Siempre sucede lo mismo porque los frentes son para unirse y ganar elecciones, después cada uno se identifica con el espacio partidario que corresponde, sucedió con casi todos los que se armaron. Cada concejal está muy identificado con su espacio partidario aunque conformen un frente”.

“No me sorprendió lo sucedido con Bogliolo y Laurito, es lo que sucederá en todos lados e incluso seguramente es aquello que sucederá de arriba hacia abajo”, deslizó.


Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page