top of page

Eduardo Alonso: “La reactivación de los trabajos beneficia a todos los chivilcoyanos”

El Secretario de Obras y Servicios Públicos, Arq. Eduardo Alonso hizo mención a las obras que se encuentra afrontando el municipio como los consultorios externos del Hospital Municipal y los trabajos de cloacas.

Además se refirió a las gestiones que se encuentra realizando el municipio para concretar el acceso al Parque Industrial de Moquehuá y de Chivilcoy, la colocación de luminarias LED y el acceso a la localidad de Gorostiaga.

El funcionario y la actualidad de Plan Federal de Viviendas y del Complejo Federación, más las reuniones para concretar un nuevo Código de Zonificación en la ciudad.

Reactivación de los trabajos

“Durante los primeros meses de declarada esta pandemia estuvo parada la obra pública, luego empezó a reactivarse y en este momento se está trabajando en los consultorios externos del Hospital, también llevando a cabo obras de cloacas con fondos provenientes de Nación y de Provincia”, comentó Alonso en Radio del Centro.

Asimismo, el funcionario agregó que “se llevan a cabo tareas de cordón cuneta y de pavimento que se concretarán son con fondos genuinos igualmente que el camino a Villa Moll que son 9 kilómetros al límite con Navarro, ya se realizaron 4,5 km. a través de la Dirección de Vial y avanzando con diferentes clases de obras”.

“La reactivación de los trabajos beneficia a todos los chivilcoyanos y estamos esperando que lleguen dos obras importantes como la iluminación LED para un gran sector de la ciudad y un acceso al Parque Industrial de Moquehuá así poder avanzar en ambas”, señaló.

Colector cloacal

“Seguimos gestionando porque estamos solicitando más obras de cloacas, enviamos también al ENOHSA tratando que se realice el refuerzo del colector cloacal para seguir creciendo con la red cloacal en nuestra ciudad que es muy necesario para ese progreso de Chivilcoy”, consignó Alonso.

Consultorios Externos

A este respecto, esgrimió: “Una obra que estaba paralizada desde 2015 pero logramos conseguir los fondos, que en principio estaban destinados para realizar unas obras de cordón cuneta pero teniendo en cuenta el Covid el intendente con buen criterio decidió destinarlo a que tengamos más consultorios en el Hospital y así brindar una mejor atención”.

Proyectos en Vialidad

“Son todos proyectos que tenemos y presentamos en Vialidad como el acceso a Gorostiaga y el acceso al Parque Industrial de Chivilcoy, no por la ruta sino por la que será la entrada a la ciudad cuando tengamos la suerte algún día de tener la autopista hasta nuestra ciudad”, explicó el funcionario.

Asimismo, esbozó: “En todos los puntos donde podemos avanzar lógicamente que lo haremos. Ojalá que 2021 sea un año mucho mejor desde el aspecto sanitario y con más obras para los chivilcoyanos”.

Luces LED

“Desconozco cuántas luces LED podremos comprar con el asunto del dólar porque la cotización se realizó tres meses atrás y los proyectos todavía no salieron”, advirtió Alonso.

Y puntualizó: “La idea es poder hacer el cuadrante dentro de la primeras cuatro plazas de Chivilcoy, terminar la primera circunvalación y colocar en los cuatro accesos de la primera circunvalación hacia la segunda que era la idea original pero de acuerdo a los fondos que dispondremos determinaremos qué podemos hacer”.

-Barrios Federales y Complejo Federaciones

“Nos inscribimos en el plan Reactivación con Nación para que se pueda retomar el Plan Federal II que quedó detenido en 2015”, comentó Alonso.

En tal sentido, espetó: “La idea es que se terminen primero esas viviendas y luego comenzar por algo nuevo porque tener 246 viviendas paralizadas más el Complejo Federación, empezar a hacer obras nuevas entiendo que no es lo ideal”.

“Ya estamos anotados para reactivar el Plan Federal II, una vez que logremos empezar quedamos con el Ministerio de continuar por el Complejo Federación. Estamos aguardando que justamente puedan reactivarse estas obras”, expresó Alonso.

-Código de Zonificación

“Estamos abocados al tratamiento en relación a cómo queremos que crezca Chivilcoy, cómo queremos que sea nuestra ciudad de aquí en adelante”, exclamó, y añadió: “Se trata de un Código de Zonificación que implica también un cambio en el Código Urbanístico, en qué lugares queremos que vayan los comercios, qué lugares sean residenciales y qué cantidad de gente pretendemos que viva”.

“Nos estamos reuniendo con profesionales de los colegios de Chivilcoy, con los concejales donde se formó una comisión, presentamos la propuesta en la que estábamos trabajando hace tres años con Provincia”, mencionó el funcionario.

“Hace quince días que mantenemos reuniones para no alumbrar todo un lugar que se encuentre descampado como sucede ahora con un asfalto y un boulevard para que no viva nadie”, deslizó, y sostuvo: “Por lo tanto, pretendemos que esos lugares puedan ser loteados de forma tradicional y dar el destino que sea el adecuado para un crecimiento de Chivilcoy pensado a 30 o 40 años”.

“Todo tiene que ser modificado porque la ciudad va mutando de forma continua y hay que trabajar en consecuencia porque no se cambia desde la década el ’90”, enfatizó, y resaltó: “Ya desde la primera gestión del intendente Britos que comenzamos con la labores en tal sentido y ahora ya estamos cerrando una propuesta definitiva para que luego sea aprobada en La Plata”.

“Los profesionales de la construcción conocen de primera mano en qué lugares puede construirse y en qué lugares no, pretendemos que el crecimiento sea lógico y planificado sino nos cuesta mucho el mantenimiento, es caro y lo abonan los chivilcoyanos con sus aportes. Si no se crece planificadamente y en un orden progresivo es complicado”, expuso Alonso.

-Recientes adquisiciones

-“Hay que felicitar al Secretario de Hacienda que en esta época consigue fondos para todos los chivilcoyanos estemos mejor, pero obedece también al pago de los correspondientes servicios donde los contribuyentes pueden notar que todo ese dinero que aportan regresa a la ciudad con maquinaria, cordón cuneta, asfalto y diferentes obras para poder brindar siempre un mejor servicio”, concluyó.

Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page