Eduardo Battístin: “Trabajando normalmente, aun que con menos cantidad de pacientes”
La atención de las distintas especialidades en pandemia, los protocolos, el retomar los tratamientos, muchas modificaciones y adaptaciones de los profesionales en sus consultorios para poder seguir recibiendo a los pacientes.
Tal es el caso de la kinesiología y para conocer la realidad en cuanto a atención en un año 2022 que arrancó con un importante número de contagios dialogamos con Eduardo Battístin.
A este respecto, el kinesiólogo expresó: “estoy trabajando normalmente, por la mañana, y por la tarde en Alberdi 40, los nuevos consultorios que tengo. Con menos cantidad de pacientes a raíz de este pico de contagios.
Se está estudiando y se está viendo que esta cepa no está tomando en forma tan grave como la anterior, la parte respiratoria. La mayoría de las personas están vacunadas.
No así a los que no están vacunados. Uno que está en la salud y así no estuviera, recomienda y sugiere que se vacune todo el mundo.
Esta cepa suele tomar de forma más leve, con resfrío, congestión, un poco de fiebre, más tranquilo que la cepa anterior. Pero, lo principal es vacunarse.
Con respecto al deporte, Battístin en el caso de Racing en la Liga Argentina, señaló que, “en el club se toman todos los recaudos, como cuando empezamos con el tema de la pandemia. Por supuesto, los chicos tienen su vida fuera del club, los dirigentes, todos, y cualquiera podemos ser el transmisor y contagiar. Ellos están ya vacunados con dos dosis”.
En relación a los jugadores afectados por el virus y su respuesta posterior, mencionó: “Los dos o tres que han tenido Covid no se han visto afectados mucho. No quiere decir que no puedan verse afectados, lo dijo el mismo Messi, que le tengamos respeto a la enfermedad porque a él le costó. Gracias a Dios a los que les tomó de nuestro equipo están bien, se recuperaron bien”.
Seguidamente, el profesional sugirió: “Es importante que cada persona después que haya tenido Covid, así sea leve la sintomatología, es bueno que se hagan estudios posteriores, consultar a su cardiólogo, hacerse un electro de fuerza, análisis, ver al médico de cabecera. Quien tiene alguna patología previa respiratoria vea a su neumonólogo. En fin, controlarse, no deja de ser un problema, una enfermedad que uno tuvo, hay que tener sus cuidados”.
留言