top of page

Eduardo Falcone recibió su Diploma y celebraron que, “Volvió el MID al Congreso!”

La cámara de Diputados tomó juramento a los 130 diputados electos y eligió como presidente al diputado de la Libertad Avanza, Martín Menem. Los nuevos nombres tendrán, en el corto plazo, un rol fundamental en el plan del próximo Gobierno: permitirán el avance o constituirán la resistencia del programa de reformas que anticipó el futuro oficialismo.

El candidato propuesto por el oficialismo, fue elegido con el apoyo de todos los bloques a excepción del Frente de Izquierda que justificó su abstención en las voces de Romina del Plá y Myriam Bregman.

En tanto, con posterioridad los legisladores eligieron a la diputada Cecilia Moreau de Unión por la Patria, como vicepresidenta 1°, y al radical Julio Cobos, como vicepresidente 2°. En tanto, el PRO se reservó la designación del vicepresidente 3°.

En un marco de emotividad y fuerte expectativa, con los palcos del recinto colmados de familiares y simpatizantes, los nuevos diputados de las distintas bancadas que iniciaron su mandato el 10 de diciembre juraron en el recinto de la Cámara baja.

La jura de los 130 diputados electos el 22 de octubre pasado, marcó el debut del nuevo equilibrio de poder que regirá en la Cámara baja a partir del 10 de diciembre, en el nuevo ciclo político que se inicia con el Gobierno de Javier Milei.

Ante el nuevo panorama legislativo, el Frente de Todos (FdT) continuará como la bancada con mayor cantidad de integrantes de la Cámara baja con un total de 105 miembros. Germán Martínez seguirá como presidente del bloque.

Juntos por el Cambio (JxC) deberá tomar la decisión de continuar o suspender la modalidad de interbloque que reúne a las distintas fuerzas de la coalición: el bloque Frente PRO, compuesto por 40 legisladores, permanecerá unido a Cristian Ritondo como presidente, tras una reunión en la que se acordó que "lo mejor para el partido es estar juntos".

La Libertad Avanza (LLA) cuenta con una particularidad: será Gobierno de la mano de Javier Milei pero, al mismo tiempo, no contará con mayoría en ninguna de las dos cámaras parlamentarias, por lo que deberá buscar consensos y acuerdos para impulsar la aprobación de sus leyes. Aún no se oficializó la composición definitiva del espacio libertario, aunque se estima que el interbloque tendría 40 miembros -incluidos los tres legisladores salteños del espacio "Ahora Patria". El presidente de la bancada sería el porteño Oscar Zago.

La Unión Cívica Radical, por su parte, dio la nota en la previa de la asunción con frenéticas negociaciones entre los dirigentes del partido que discutieron la reunificación o división del espacio. Finalmente, luego de arduos debates, los dirigentes radicales lograron consenso en la Cámara de Diputados. Será presidido por el cordobés Rodrigo de Loredo y contará con 35 legisladores.

Volviendo a La Libertad Avanza, el presidente de la bancada sería Oscar Zago, uno de los representantes del M.I.D. en la cámara baja, que juró y asumió conjuntamente con la Diputada Nacional electa por Córdoba,  Maria Cecilia Ibáñez ; y Eduardo Falcone  del Mid Chivilcoy.

En tal sentido desde el MID de Chivilcoy, celebraron: “Volvió el MID al Congreso!. Felicitamos a Juan Pablo Carrique  Presidente del MID Nacional por este logro!”.

El Comité Nacional del Movimiento de Integración y Desarrollo: “Siguiendo con las alegrías desarrollistas, Eduardo Gabriel Falcone recibió su diploma de Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires. Nos pone felices que dirigentes que tanto trabajaron por las ideas, hoy tengan está posibilidad”.





Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
bottom of page