El 9 de marzo se inaugurará el Hogar Nuestra Señora del Carmen para adultos mayores
En el discurso inaugural de las Sesiones Ordinarias 2023, el intendente municipal Guillermo Britos confirmó que el próximo jueves 9 de marzo “se inaugurará en la ex Clínica del Carmen, que adquirimos en el año 2017, un hogar de adultos mayores Nuestra Señora del Carmen".
Al respecto, el jefe comunal recordó: “La ex Clínica del Carmen, que adquirimos en el año 2017, un hogar de adultos mayores. Esperamos más de un año para que se lo habilite y ahora esperamos que pronto se lo reconozca por la Provincia para que reciba fondos coparticipables, que todavía no se ha hecho. Esperemos que rápidamente, en beneficio de todos los vecinos de Chivilcoy, pronto el Hogar Nuestra Señora del Carmen pase a formar parte de recursos coparticipables para Chivilcoy, sería una gran injusticia que no reconozca a ese lugar para recibir fondos coparticipables.
Esteramos viviendo los chivilcoyanos un acontecimiento esperado durante muchos años. En el año 2017 a través de una gestión realizada por la actual Secretaria de Gobierno (en ese momento directora de Legales), Carmen La Ruina, pudimos adquirir la ex Clínica del Carmen, un edificio abandonado tras ser un centro de salud muy importante para todos los chivilcoyanos.
Cuando la directora de Legales me informa en aquel momento el precio a pagar por la Ex Clínica era más que razonable, hicimos la oferta y la compramos. Conseguimos los recursos en la Provincia para ponerla en valor, se abonaron $ 6 millones para comprarla y se invirtieron $ 9 para ponerla en valor.
El 9 de marzo se inaugura el Hogar Nuestra Señora del Carmen, ahora habrá adultos mayores que tendrán todo el cuidado, comodidad que necesitan.
No obstante, hubo un inconveniente en relación a que finalizamos la puesta en valor de la Clínica del Carmen en el año 2019 y cuando ibamos a inaugurar en 2020 un centro de salud, apareció la pandemia y ese extraordinario edificio impidió que muchos vecinos de Chivilcoy tuvieran que ser trasladados a otro lugar”.
Parque Industrial de Moquehuá
Las hermanas Falabella, oriundas de Moquehuá, donaron 6 hectáreas de campo donde se está construyendo el Parque Industrial en la localidad. Este viernes 3 de marzo se abren los sobres para la licitación de la construcción del alumbrado interno del parque, ya se hizo el asfalto de ingreso, ya se construyó el alumbrado hasta el acceso al parque. Merced al subsidio de $ 20 millones que recibimos del INAES, merced también a la gestión del Movimientyo Evita, que ya está depositado en nuestra cuenta se abrirá la licitación y en los próximos días abriendo la licitación para la garita de ingreso y el cordón cuneta. Cuando se quiere gestionar para la ciudad se puede, independientemente del color político.
Dentro de muy pocos días la Empresa Novello Semillas que adquirió dos terrenos en el Parque Industrial estará construyendo su nave una vez que el servicio eléctrico se encuentre finalizado.
Establecimientos educativos municipales
También adquirimos con recursos propios el Jardín ‘Estrellita de Belén’, recuerdo cuando el Secretario de Hacienda se acercó con la propuesta al municipio a través de una inquietud del ex intendente Juan Carlos Ferzola. La oferta era muy conveniente y ahora tenemos un extraordinario Jardín Maternal Municipal que se suma al resto de los jardines que son modelos como el ‘Latapié’, ‘Venezuela’, Centro Complementario Florencio Varela y nuestro extraordinario Centro Universitario de Chivilcoy.
Tomógrafo y mamógrafo
Por otro lado, detalló: “Hemos invertido 500 millones de pesos de todos los chivilcoyanos en un nuevo tomógrafo, un nuevo mamógrafo, ambulancias, maquinarias y herramientas gracias a la excelente administración de recursos que tenemos. También destinamos alrededor de tres millones y medio de pesos mensuales a las instituciones deportivas. Esto sumado a las Becas Estudiantiles Becas Laborales que permiten una ayuda para vecinos de Chivilcoy tengan una mejor calidad de vida”.
Obras Públicas
Durante los siete años de gestión que llevamos se construyeron 366 cuadras de asfalto, alrededor de 200 cuadras de cordón cuneta.
Hemos recuperado los espacios públicos, los hemos puesto en valor, hoy cuentan con luminarias Led, son seguros y de calidad. Además, hemos creado muchos espacios públicos nuevos como el de la calle 8 y av. de Tomaso, construcción plazas nuevas en 106 y Paso como asimismo en Miguel Calderón y General Pinto.
La refacción de la Plaza 25 de Mayo ya está adjudicada y autorizada, es decir que está todo listo para que la obra inicie a más tardar a fines de marzo, la única manera de que esto no ocurra es que aparezca alguna mano negra que no lo permita.
Desde diciembre que se aprobó, todavía no tenemos ningún instructivo de cómo presentar los proyectos del FIM 2023, con esos fondos vamos a hacer obras de asfalto, cordón cuneta, avanzar con la finalización del Polideportivo de la av. 84, traslado de dependencias municipales. Esperemos que estos fondos lleguen en el año 2023, para que todos los vecinos puedan disfrutar de las distintas obras.
