“El desafío que tenemos es recuperar la cobertura de vacuna”, consignó José Caprara
- dlcchivilcoy
- 16 may 2023
- 3 Min. de lectura
El 17 de marzo comenzó la Campaña Nacional de Vacunación Antigripal 2023, destinada al personal de salud, niñas y niños de 6 a 24 meses, personas gestantes y puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, mayores de 65 años, y personal estratégico. Estará disponible en forma gratuita en todos los vacunatorios bonaerenses y no requiere orden médica.
La Campaña de Vacunación Antigripal 2023 tiene por objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus influenza en la población de riesgo de todo el país.
La vacunación antigripal debe ser efectuada en forma oportuna, idealmente antes del comienzo del invierno, etapa de mayor circulación del virus influenza. No obstante, y en consonancia con el escenario epidemiológico nacional, regional y local, la vacunación antigripal se continuará realizando durante el resto del año debido a la dinámica de circulación viral.
En tal sentido, el Dr. José Caprara, Secretario Municipal de Salud, solicitó acercarse a los Centros de Atención Primaria de Salud y al Hospital Municipal a completar el Calendario de Vacunación.
Con respecto a la campaña de vacunación antigripal, el funcionario expresó: “Comenzamos la campaña de vacunación antigripal el 17 de marzo con el personal de Salud y desde abril iniciamos con la población general. La vacunación se aplica desde los 6 meses hasta los 2 años y a mayores de 65 años, mientras que, la población comprendida entre los 2 años y los 64 años de edad que reúnan condiciones de riesgo. Toda esa población El desafío que tenemos es recuperar la cobertura de vacunapuede concurrir y vacunarse en los diferentes Centros de Atención Primaria de la Salud en respectivos horarios de atención y también en el Hospital Municipal.
Ya se hizo la jornada de vacunación móvil el 27 de abril, a cargo de Atención Primaria de la Salud, se realizó en la Plaza Mitre por la mañana y Plaza Belgrano por la tarde con mucha concurrencia de personas quienes aprovecharon para aplicarse la vacuna antigripal como asimismo también completar esquemas de vacunación Covid. Satisfechos por la buena afluencia de público que se acercó.
También, el día 27 se abril se hizo en el Hospital Garrahan se realizó un encuentro con muy buena participación que incluyó música a través del grupo ‘La Mosca’ que concurrió a cantar el tema de las vacunas. Una jornada muy interesante”.
Acerca de la preocupación a nivel nacional sobre el Calendario de Vacunación Obligatorio incompleto, provocado principalmente por la pandemia, Caprara señaló: “Se está trabajando fuertemente en eso que fue medio interrumpido justamente con la pandemia. Se ha visto con mucha preocupación en todas las Américas una disminución de las coberturas de vacunación en los calendarios regulares motivo fue la pandemia, con cobertura que no llegamos al 90% sobre todo en los refuerzos y esto es lo que estamos tratando de revertir.
Existe una fuerte campaña que se ha iniciado desde los colegios donde se exige para todos los chicos que ingresan a primer grado que tengan el calendario regular completo y el otro punto también es el de la vacuna de los 11 años donde también tenemos baja cobertura. Así que a ese nivel estamos trabajando y también todo lo que es nivel inicial.
El desafío que tenemos es recuperar la cobertura de vacuna, los porcentajes de cobertura vacunación. En ese sentido hay una campaña también nacional, esperemos que la Argentina que siempre fue un país ejemplo a nivel mundial por la cantidad de vacunas que tenemos en el calendario regular, no lo desaprovechemos”.
El médico pidió a las familias que se acerquen en cualquier momento a consultar, para completar el calendario en cualquiera de los CAPS y también en el hospital.
“Pedimos que concurran con sus hijos a los centros con las libretas sanitarias si tienen alguna duda para ir completando la vacunación. Es muy importante consultar y vacunarse.
Los Centros de Atención Primaria tienen horario corrido desde las 8 hasta las 18 horas y el Hospital hasta las 13 se encuentra vacunando a las personas que se acerquen, así ir completando los esquemas de vacunación”.

コメント