El Gobierno confía que se convierta en Ley ésta semana, el Bloque de la UCR Chivilcoy aguarda e tratamiento en el Senado para volver a impulsar su proyecto de adhesión.
- dlcchivilcoy
- 7 may
- 3 Min. de lectura
La Casa Rosada decidió jugar a fondo con el proyecto de Ficha Limpia para que se discuta en la sesión convocada para el próximo miércoles. Según pudo confirmar Infobae, desde el gobierno nacional le pidieron al presidente de la bancada de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, que envíe a los bloques una nota para que se comprometan a aprobar la iniciativa.
En caso de ser aprobado, la ley dejaría sin posibilidad de competir en elecciones nacionales a quienes tengan condena confirmada por corrupción, como es el caso de la ex presidenta y actual titular del PJ, Cristina Kirchner.
La Casa Rosada le pidió al presidente de la bancada de La Libertad Avanza, Ezequiel Atauche, que envíe una nota para que 32 senadores firmen su apoyo a la iniciativa que impulsó Javier Milei.
El Gobierno tomó la decisión de pasar a la ofensiva, luego de que trascendieran versiones de una supuesta falta de voluntad política para que se inicie el debate de la sesión citada para el miércoles a las 11 de la mañana.
En la Casa Rosada saben que están con los votos justos. Con los 34 senadores de Unión por la Patria abroquelados en contra del proyecto de Ficha Limpia -la mayoría afirma que busca la “proscripción” de Cristina Kirchner- los 38 restantes tienen que estar con asistencia perfecta para que la iniciativa no naufrague.
Sin embargo, hace dos semanas empezó a surgir las dudas sobre la posibilidad de que los senadores querían hacerle modificaciones a la medida que había tenido media sanción de Diputados. Esa posibilidad implicaría que tenga que volver a la Cámara de origen, con lo cual se extendería el tiempo de debate y favorecería su no aplicación.
Por eso, y más allá de que Ficha Limpia no incluyó como causal de impedimento para ser candidato delitos graves -desde violación a lavado de dinero y otros tipos penales- el consenso mayoritario apuntó a que se apruebe tal cual llegó al Senado y que, luego, se impulse una nueva iniciativa que amplíe las causales para impedir las postulaciones.
En Chivilcoy, el Bloque de la Unión Cívica Radical, espera el tratamiento en el Senado para volver impulsar el proyecto de adhesión a Ficha Limpia que recientemente retornó a plenario luego de suspenderse la sesión anterior en la Cámara Alta.
En diálogo con Radio del Centro, la concejal Daiana Raulier, expresó que, “la intención fue presentar el proyecto de adhesión al Concejo Deliberante para su tratamiento teniendo en cuenta que un día antes se iba a tratar la Ley en el Senado, después por diferentes motivos no se llevó a cabo la sesión legislativa a nivel nacional y se postergó hasta nuevo aviso”.
Por lo tanto, remarcó la edil, “a nivel local aguardamos el resultado del tratamiento en el Senado porque si bien se cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados pretendemos que también conocer la votación en la Cámara Alta y ojalá pueda llegar a buen puerto convirtiéndose en Ley para que en las próximas elecciones prohibir a los dirigentes o personas que aspiran representar a la ciudadanía que si tienen una condena de Segunda Instancia por un hecho delictivo no se puedan postular a algún cargo legislativo. Esperamos que el Senado actúe en consecuencia y termine de convertir en Ley a Ficha Limpia”.
“Desde hace años que veníamos presentado el proyecto a nivel local aunque en ocasiones anteriores sin alcanzar los votos para que pase al recinto, insistimos en que Chivilcoy pueda adherirse a partir de una media sanción en Diputados que no deja de ser importante pero nos falta la votación positiva de los Senadores para que el proyecto sea Ley de una vez por todas y así impedir a todas aquellas personas con condenas en segunda instancia se puedan postular para ser representantes del población en algún cargo”, subrayó.
En la sesión del 11 de abril, la concejal presentó una moción para retirar del Orden del Día, el punto 6 referido al Proyecto de Resolución adhesión al Proyecto de Ficha Limpia y explicó: “porque si bien contamos con media sanción en la Honorable Cámara de Diputados nuestra intención fue pasarlo a sesión debido a que íbamos a tener un resultado en el Senado de la Nación pero la sesión se postergó en la Cámara Alta sin fecha de postergación y por eso, queremos que el proyecto pase a plenario así esperar el resultado de los legisladores aunque independientemente evaluaremos el tratamiento del expediente en cuestión por el Concejo Deliberante”.






Comentarios