top of page

"El gobierno que pretende desarrollar Massa es un contexto de unidad nacional"

El referente del Frente Renovador en Chivilcoy, Hugo Kübler, llamó a votar a Sergio Massa y se expresó con respecto a las elecciones del próximo domingo que determinarán al próximo Presidente que tendremos los argentinos a partir del 10 de diciembre.

Entrevistado en Radio del Centro, no se ocupó tanto de criticar a la oposición si no de resaltar las virtudes de Sergio Massa y explicar por qué el actual Ministro de Economía puede conducir los destinos del país.

También hizo mención a la reunión que, junto a Gustavo Bruno, mantuvo con el intendente municipal, Guillermo Britos.

-¿Por qué siente que Massa puede ganar la elección presidencial?

-Es una de las elecciones más importantes de las últimas décadas en Argentina donde claramente hay dos modelos de país muy diferenciados y estamos confiados que el líder del Frente Renovador que integra esta coalición de gobierno que es Unión por la Patria, Sergio Massa, quien desde agosto del año 2022 se hizo cargo de la economía en un momento muy difícil, en un estado prácticamente asambleario donde incluso se hablaba de helicópteros y demás cuestiones. Massa puso las manos en el timón y pese a todas las dificultades, asumió todos los errores que el gobierno de Alberto Fernández cometió.

Lógicamente debe reconocerse la herencia recibida como la pandemia macrista, después la pandemia del Covid-19, la guerra que cambió valores internacionales que son ineludibles, la sequía que provocó una falta de ingresos pero ante todas las dificultades del caso pudo poner la mano en el timón, sostenerlo firme para estabilizar a un país que sufre mucho la inflación.

No obstante, Massa propuso un modelo claro del país que pretende desarrollar a partir del 10 de diciembre en su gobierno.


-¿Qué clase de gobierno puede llegar a proponer el actual Ministro de Economía?

-El gobierno que pretende desarrollar Massa es un contexto de unidad nacional debido a que planteó la muerte de la grieta que es algo muy importante porque significa dejar atrás la división que tanto daño nos viene haciendo, convocar a las mejores dirigentes de cada uno de los espacios para conducir el nuevo tiempo que viene en Argentina, es el gran desafío y es lo que se votará el 19 de diciembre.

Massa tuvo la mirada y estimo que profundizará en tal sentido, no solamente de economía si no de ciertas áreas claves de Argentina para que trabaje como un verdadero equipo y dar una conducción real teniendo en cuenta que a su lado cuenta con dirigentes que saben mucho de la materia con respecto a poder desarrollar todo un país, de la misma manera que sucedió con agricultura permitiendo que se tomen distintas medidas que van distribuyendo equidad entre las distintas áreas de la economía.

No solamente que puede hacerse si no que debe implementarse y Sergio Massa tiene la capacidad de hablar con todo el mundo, además conseguir que personas con pensamientos diferentes pueden hablar entre sí, un valor clave en este momento. Lo más importante es que Massa sabe muy bien aquello que debe realizar, es un profesional y hombre que se preparó mucho para este momento con todas las condiciones para tener una buena presidencia.

Todos los sectores están entendiendo el mensaje y lo van a acompañar porque hay un hastío y angustia ante tanto mensaje de odio que no conducen absolutamente a nada.


-¿Qué opinión le merece la postura de la oposición?

-En los últimos días el Diario La Nación ponía como mérito el hecho que Massa en el debate no había conseguido desestabilizar a Javier Milei, así que dan por sentado que es una persona que se desestabiliza y me pregunto quién dejaría al cuidado de algo tan preciado en lo personal a una persona que se desborda, insulta, agrede y vivió de la función pública pero critica a la casta, mientras que, cuando se las vio mal terminó recurriendo a algunos personajes como Bullrich desde montonera hasta la actualidad y Macri que tiene la capacidad para destruir todo lo que toca.

No me llamó la atención que Patricia Bullirch y Macri se hayan manifestado a favor de Milei pero los argentinos saben bien del significado de tales rejuntes porque en el arte de la política la conducción es muy importante y en ese aspecto, Massa le saca muchísima distancia al resto en la capacidad de conducción que tiene.


-¿La campaña electoral realizada en Chivilcoy?

-Nuestro único fin en común es trabajar a través del balotaje y distintos espacios que apoyan la candidatura de Massa entendiendo la importancia que la elección tiene. Estamos preparados, organizados para la fiscalización de este domingo con distintos grupos de compañeros tales como el Movimiento Evita, la gente que reporta con Juan Grabois y con Guillermo Moreno, quienes entendemos que la situación amerita acompañar a Massa como asimismo coordinando con el PJ local todo lo relacionado a la fiscalización.


-¿Por qué considera que el líder del FR quiso postularse para Presidente?

-Siempre reconociendo las dificultades del caso porque tenemos más de 140% de inflación pero es un mal pandémico que el país tiene desde hace muchísimo tiempo y confiamos que con la explotación de Vaca Muerta, el gasoducto, la regularización de ciertas condiciones en la meteorología para que tengamos cosechas razonables, con la liberación de las economías regionales más la liberación de todo aquello que se está haciendo en el norte en relación a la minería sustentable más emprendimientos que se están tomando, creemos que vienen años muy buenos para Argentina y en lo personal nunca milité a un dirigente tan convencido en relación a que Sergio Massa es el hombre para este momento del país.

Massa es un hombre joven todavía en la política y podría tranquilamente haberse guardado pero no especuló si no que tuvo la audacia, la energía, el coraje, el patriotismo de agarra una ‘papa caliente’ y ponerse al frente. Lógicamente que tendrá críticas pero ante todo es un argentino patriota muy preparado para el cargo que aspira ejercer y estamos convencidos que así lo hará a partir del 10 de diciembre donde bajo su conducción, su mirada abierta, la posibilidad concreta de cada uno de los sectores del ser escuchados, consideramos que el país iniciará un camino de estabilidad y continuar por la senda del crecimiento.


-¿Las expectativas para el balotaje?

-Tengo una expectativa altisíma de la presidencia que Massa puede llevar adelante y ya avisó que no le sorprenda a nadie el hecho de convocar a distintos sectores, entiendo que lo hará porque tiene muy claro el modelo de país que pretende a futuro. Massa quiere un país que ingrese en un proceso de desarrollo mucho más pronunciado y acelerado que el actual aunque sin dejar a nadie atrás para poder remediar una serie de injusticias sociales que nuestra patria tiene y adolece.

Seguramente convocará a sectores muy amplios y será apoyado para iniciar un nuevo ciclo político porque la vida de cada uno de nosotros es hacia delante, exactamente lo que nos está proponiendo Sergio Massa.

En el debate, Massa le expresó a Milei que no fue a discutir el pasado, no es entre Macri o Cristina, si no entre Milei y él, decisión que cada argentino debe tomar este 19 de noviembre. En el horizonte tenemos el futuro, es hacia donde debemos ir y es el mensaje que Massa, conjuntamente con todo el amplio equipo que conduce, brinda a la sociedad.

Este nuevo tiempo que esperemos comience a vivir Argentina vaya dejando atrás los climas de intolerancia que tan mal nos hacen y también es un aspecto a resolver para recuperar la escucha, los principios democráticos para a partir de ahí, el desarrollo de una patria con la que todos soñamos.


-¿El encuentro con el intendente en su despacho?

-Integramos el Frente Renovador, tenemos permanente comunicación con nuestros referentes, el intendente Guillermo Britos era un hombre del Frente Renovador y además, el 22 de octubre la gente de Chivilcoy habló, el intendente continuará en su mandato hasta el 2027 y todo lo que esté dentro de nuestras posibilidades como espacio estaremos acompañándolo porque nuestra responsabilidad no es solamente con un espacio político si no con la ciudadanía de Chivilcoy.


Buscar por tags
No hay tags aún.
bottom of page