El Movimiento Evita de Chivilcoy adquirió 4 hectáreas para el acceso a ‘la vivienda digna’
Así lo anunció la concejal del Movimiento Evita, Claudia Bogliolo, quien también destacó la importancia de tener un Concejo Deliberante plural y diverso mucho más en el año que se cumplen cuatro décadas de la recuperación de la democracia en nuestro país.
A continuación detalló las gestiones realizadas por su espacio político en beneficio de la ciudad y como primicia anunció que se adquirió un predio para la construcción de viviendas sociales.
Labor democrática
No quiero dejar pasar este acontecimiento del inicio de apertura de sesiones ordinarias como un acto más sin dejar de mencionar que en 2023 se cumplirán 40 años ininterrumpidos de la democracia. Debemos reivindicar a la democracia como única forma de gobierno así como lo establece la Constitución Nacional que si bien no hace referencia al articulado a la palabra democracia en su artículo 1° expresa que la Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa y republicana.
Es necesario el compromiso y trabajo respetuoso con esta tarea legislativa sin especulaciones y sin pensar si doy o no doy quórum en función de determinado interés político como lamentable tuvimos que observar en la Cámara de Diputados días atrás cuando debían dar tratamiento a proyectos importantes para la ciudadanía como es la moratoria previsional y si bien el concejal Ferro considera y comparto en relación a la importancia de la labor legislativa, el espacio político al que pertenece no lo considera así porque no dio quórum en reiteradas ocasiones y solamente bajó al recinto para votar en contra la ley de moratoria previsional.
La política del Movimiento Evita
El Movimiento Evita como integrantes del Frente de Todos tiene una especial de forma de ver y ejercer la política porque la entendemos como una forma colaborativa, con el objetivo de contribuir en mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Chivilcoy con humildad, mucho trabajo, sin personalismos, sin egoísmos porque respetamos fundamentalmente las investiduras y en este caso, en Chivilcoy respetamos al intendente Guillermo Britos a quien mayoritariamente la gente eligió para conducir los destinos de la ciudad. En ese entendimiento y teniendo dirigentes de nuestro espacio político a nivel nacional desempeñando puestos de importancia se gestionaron muchos proyectos importantes y mucho dinero vino destinado a Chivilcoy para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de nuestra ciudad.
Estamos muy contentos con el trabajo realizado y convencidos que es la mejor forma de pensar y ejercer la política con hechos concretos, en conjunto, pensando en el beneficio de la comunidad, así piensa y ejerce el Movimiento Evita la política.
Estamos dentro de un Concejo Deliberante plural que para mí significa una fortaleza y no una forma de entorpecer porque ninguno tiene la mayoría y nos obliga a un diálogo, respetuoso, maduro, expresando cada uno sus ideas para que luego se traduzca en una norma que regule la convivencia de los chivilcoyanos y chivilcoyanas. Asimismo, contemple las nuevas realidades, el crecimiento exponencial que tuvo nuestra ciudad.
La ciudadanía está cansada de enfrentamientos estériles, peleas, actings y ese tipo de cuestiones demuestra que algunas dirigencias políticas no están en sintonía con las necesidades de los vecinos y las vecinas que obedecen a no poder llegar a fin de mes, no poder comprar los alimentos, el impacto de la inflación, la pérdida de la fuente de trabajo y la informalidad que se encuentra la gran mayoría de los trabajadores en nuestro país.
Espacios Socio Comunitarios
Se gestionaron recursos para un espacio socio comunitario sito en calle General Rodríguez y calle 8 por un valor de $ 34 millones generando 14 puestos de trabajo para su construcción, se gestionaron los recursos para un espacio socio comunitario en el Barrio Las Margaritas próximo a finalizarse por un valor de $ 18 millones, se gestionaron los recursos para el servicio alimentario para asistir con meriendas a diferentes familias en los barrios más humildes de Chivilcoy, una labor desarrollada de manera conjunta con la Secretaría de Desarrollo Social Municipal, por un valor superior a la suma de $ 3 millones generando un total de 30 puestos de trabajo.
Baldosa, bloques, textil
Se gestionó una fábrica de baldosas y bloques de cemento con 5 trabajadores constituidos en Cooperativa El Palomar que funciona en un galpón cedido en comodato por la Municipalidad de Chivilcoy ubicado en el predio del corralón municipal.
Se generó la creación de una cooperativa textil donde se desempeñan 7 trabajadoras
Eco Huerta
Se gestionaron recursos para la instalación de una huerta agroecológica merced a una inversión de $ 6 millones donde trabajan 9 personas y funciona en calle Ameghino 676, aportando a los chivilcoyanos un lugar donde adquirir alimentos de calidad, saludables totalmente libre de agroquímicos y a bajo costo ya que puede utilizarse en nuestra ciudad y con mano de obra local. Para la puesta en marcha del último proyecto mencionado y mantenimiento se cuenta con el permanente apoyo de la Municipalidad de Chivilcoy.
Microcréditos
También se gestionó desde el área de la Comisión Nacional de Microcréditos, en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social de Chivilcoy, microcréditos por la suma de $ 25 millones. La finalidad de esta política pública a nivel nacional es generar un sistema de un sistema de finanzas solidarias que articule la diversidad de recursos de cada comunidad para generar más y mejor trabajo contando con un plan de capacitación y asistencia técnica que permite la articulación de actores, saberes, fortalezas y oportunidades para potenciar los circuitos de producción y consumo local como asimismo solidario.
Subsidio
Además, se gestionó ante el INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Popular) un subsidio de $20 millones para finalizar la instalación eléctrica, construir una garita de seguridad y el cordón cuneta para el Parque Industrial de Moquehuá.
Hora Libre
Asimismo, se gestionó el programa Hora Libre a través del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que cuenta con 27 docentes de Chivilcoy, trabajadores y su función es brindar apoyo escolar y material didáctico gratuito en los distintos barrios del distrito de Chivilcoy como asimismo en las localidades de Gorostiaga y La Rica. Los docentes a cargo perciben un salario social complementario por el Potenciar Trabajo y se lleva a cabo merced a la colaboración del municipio a través de la Secretaría de Desarrollo Social que pone a disposición los espacios físicos a través de los salones de usos múltiples y centros de integración comunitarios como asimismo ofrece el aporte de desayuno y merienda a los niños, niñas y adolescentes que allí concurren.
Durante todo el año 2022, el equipo de Educación del Movimiento Evita gestionó guardapolvos para ser entregados en distintas escuelas públicas del distrito y también al Consejo Escolar de Chivilcoy.
Casa Pueblo
Se llevaron a cabo las gestiones para tener las sedes de Casapueblo en las calles Almirante Brown y en calle San Lorenzo. Es un espacio de atención y acompañamiento comunitario que aborda la problemática del consumo con una mirada integral como asimismo de género y acompaña a personas que atraviesan situaciones de violencia por motivos de género y se desempañan 32 profesionales. También cuenta con un programa de salud sexual integral que brinda información y asesoramiento en el marco de la ESI y salud integral. En la sede de calle San Lorenzo se desenvuelven 41 trabajadores, brindando en forma gratuita 21 talleres gratuitos y abiertos a la comunidad.
Vivienda Digna
Con el fin de contribuir al acceso a la vivienda digna se concretó la compra de cuatro hectáreas de tierra para que una vez parceladas se entreguen lotes con servicio a aproximadamente 80 familias de nuestra ciudad.
Comments