El objetivo es que todos podamos aprender y estar preparados ante cualquier eventualidad
En la sucursal local del Banco Credicoop se llevó a cabo este miércoles por la noche una jornada de capacitación en RCP a cargo del voluntariado de Defensa Civil de Chivilcoy.
Alejandro Mangini
El gerente de la filial chivilcoyana del Banco Credicoop, expresó: “Realizamos una actividad que veníamos programando hacía algún tiempo con la comisión de asociados del banco que le pudimos dar forma ahora, con un último empujoncito del 29 de septiembre Día Mundial del Corazón. Compartimos una jornada importante con amigos, familia, abierto a la comunidad para que todos puedan asistir. El objetivo es que todos podamos aprender y estar preparados ante cualquier eventualidad.
La realidad es que nos puede tocar a cualquiera estar en esa situación, de un lado o del otro. Entonces, me parece que mientras más personas tengamos capacitadas y mientras más personas sepamos cómo reaccionar ante una situación más oportunidades vamos a tener todos”.
Marcelo Maciel
El presidente de la Comisión de Asociados de la entidad bancaria, mencionó: “Desde hace varios meses trabajamos en la realización de esta capacitación, para que llegue a la comunidad y con el objetivo de hacer otro el año que viene. Consideramos que es importante que la gente sepa estas primeras instancias cuando una persona tiene una situación así, poder reanimar.
Trabajamos para ser social, llegar a la comunidad que es lo más importante que nosotros queremos desde la comisión de asociados del banco Credicoop. Llegamos a esta instancia y nos sentimos muy conformes y muy contentos de que la gente pueda presenciar esta práctica de Defensa Civil”.
Guillermo López
El coordinador de Defensa Civil, manifestó: “Cada vez que nos invitan a realizar estas capacitaciones nosotros estamos muy contentos de que la gente se interese, la comunidad, las empresas, privados, escuelas se interesen. Hacen que Chivilcoy esté realmente cubierto en cardioprotección. Hay muchísima gente en Chivilcoy que está aprendiendo RCP y a nosotros nos da muchísimo gusto brindar estas capacitaciones.
Recibimos el interés de la gente, el entusiasmo porque hay mucha gente que ha tenido casos de obstrucción en bebes y no saben qué hacer. Salen corriendo a un cuartel de Bomberos, a una enfermería para que reanimen a ese bebé y a eso lo puede hacer cualquiera, son maniobras muy sencillas que se pueden aprender y realizar”.
Dr. José Caprara
El Secretario de Salud, resaltó: “Felicito a las autoridades del banco Credicoop y la comisión que siempre tienen estas iniciativas hacia la comunidad. En el Día Mundial del Corazón el Dr. Sergio Mauro habló sobre que hay un proyecto para que Chivilcoy sea la primera ciudad cardio segura de la provincia de Buenos Aires. Todo esto forma parte de toda esa iniciativa, es un proyecto comunitario. No solo desde la salud pública sino Defensa Civil, las instituciones privadas.
Nosotros tenemos el programa desde salud pública para el Palacio Municipal y el CUCH donde se van a instalar los cardiodesfibriladores. Iniciaremos un programa continuo para este tipo de formación. Es en conjunto, como siempre queremos, que estos proyectos se sociabilicen. Como en su momento luchamos en lactancia materna, con todo lo que se hizo, ahora en cardio protección”.
Comments