El oficialismo representa la continuidad de una ciudad totalmente oscura, triste e insegura
Eugenia Gandolfo, candidata a concejal de Juntos por el Cambio manifestó que en nuestra ciudad, la estrategia electoral que está usando ‘La Cámpora’ y el oficialismo local de la polarización “se cayó completamente en el debate del martes pasado donde quedó demostrado que Perillo fue el candidato más contundente y firme en sus propuestas”, y apuntó: “El oficialismo representa la continuidad de una ciudad oscura, triste e insegura y ‘La Cámpora’ no ningún cambio, representa un dólar a $ 850, una inflación del 130% y la pobreza del 42%”.
“Juntos por el Cambio, con Carlos Perillo y todo su equipo, que fue la única fuerza que demostró tener propuestas para cada una de las temáticas que necesita nuestra ciudad, con un equipo serio y responsable, que sigue la misma idea del cambio para siempre en la Nación y en la Provincia de Buenos Aires”, resaltó Gandolfo.
Seguidamente, consignó: “Nos quieren hacer creer que es ella o el, que ella representa el cambio, y el representa la continuidad. Por un lado, él representa la continuidad de una ciudad totalmente oscura, triste e insegura. Y por otro lado ella, ¿qué me pregunto qué cambio puede representar? el cambio del dólar a $850, de la inflación del 130%, de la pobreza del 42%?”.
“De cambio no tiene nada, absolutamente nada, porque representa a un Gobierno Nacional, que se ríe de la gente, que tiene un presidente escondido y una vicepresidente que no se hace cargo de nada. El cambio que propone es ficticio, porque pretende despegarse de la realidad, y no hacerse cargo que son parte del peor Gobierno de la Historia Argentina”, soltó la candidata a concejal.
Seguidamente, sostuvo: “¿Qué cambio? continuar aumentando el gasto público, conseguir votos con el plan platita a costa de una economía que no puede más, regalar electrodomésticos y bicicletas, a la vieja practica clientelar, que no solo, que no sabemos de donde surgen esos fondos, sino que además perjudicamos a los propios comercios de nuestra ciudad, y, por otro lado, le quieren hacer creer que tienen propuestas para ellos. Y pensar, que los mismos que ahora regalan electrodomésticos, nos gritaban ‘el cemento no se come’”.
“No nos resignemos, una ciudad mejor es posible, pero siempre y cuando, cuando todos estemos convencidos que la única forma que tenemos para prosperar, es a costa del esfuerzo propio de cada uno de nosotros, con trabajo, producción, donde el resultado venga de la mano del esfuerzo”, concluyó.
Kommentare