“El PRO es un partido responsable como oposición y en vísperas de una elección legislativa, el voto a nuestro partido es seguro teniendo en cuenta que mantenemos una coherencia en el tiempo”
El expresidente Mauricio Macri juntó a jóvenes sub 40 del PRO para hablar de la campaña electoral que se viene y nuestra ciudad estuvo representada por la joven referente, Noelia Ramos Nicieza.
El encuentro se realizó en la quinta del ex ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triacca, y contó con la presencia de alrededor de cien dirigentes de la Juventud PRO de la provincia de Buenos Aires y de todo el país. También se reunió con intendentes del espacio con el fin de delinear el futuro del partido.
En este contexto, Macri apuesta a la renovación del partido con caras nuevas y arengó a la tropa para tener candidatos propios en todo el país en las próximas elecciones legislativas.
A éste respecto, entrevistamos en Radio del Centro a Noelia Ramos Nicieza pero también nos comentó acerca de la reunión seccional que se realizó en Pehuajó como asimismo de la realidad del PRO con vistas a un nuevo año electoral que empieza a transitar una etapa de definiciones.
Encuentro Sub 40
Fue un encuentro nacional de referentes Sub 40, se hizo en San Isidro y muy agradecida por el recibimiento de Jorge Triaca que fue el anfitrión. Participaron Martín Yesa, Pérez Carletti que es el secretario general del PRO con referentes de todas las provincias y distritos, realmente una reunión muy enriquecedora.
Los motivos del encuentro obedecieron a determinar un poco los pasos a seguir del partido donde Mauricio Macri dejó en claro que se está apoyando al gobierno nacional brindando las herramientas que necesita e incluso más que los diputados liberales y por eso, la decisión de una coalición electoral ya no la tiene nuestro partido si no quienes nos están gobernando en el orden nacional.
No obstante, debemos fortalecer a nuestros candidatos porque contamos con importantes referentes y jóvenes con mucha proyección, una virtud del PRO de aportar nuevos dirigentes a la política como sucedió con Martín Yeza que fue el intendente más joven de la provincia de Buenos Aires en su momento con 29 años.
El tema Libra y las criptomonedas fue otro motivo de charla donde cada uno expuso su opinión debido a que fue una irresponsabilidad de parte del gobierno aunque ahora quedará en manos de la Justicia su resolución.
De nuestra parte siempre hubo intención de hacer alianzas e incluso desde que Mauricio Macri estuvo al frente de la ciudad de Buenos Aires siempre se gobernó en coaliciones, sabiendo trabajar con nuestras diferencias pero como equipo. Mauricio Macri lo respalda a Milei y está la puerta abierta a una alianza con La Libertad Avanza aunque ahora la pelota está del lado del ejecutivo nacional.
Repercusiones de la reunión seccional
La reunión seccional fue convocada por Pablo Petrecca, que es el intendente de Junín, donde se habló más del aspecto seccional y provincial en relación a la gestión de Axel Kicillof, con las particularidades de cada distrito donde el nuestro es bastante complejo en la faz política donde siempre damos la nota dentro de la Cuarta Sección Electoral. Fue un encuentro que nos sirvió también para ponernos en tema en relación a las formas de trabajar que tiene el partido en cada una de las ciudades aunque también desarrollamos una tarea conjunta dentro de la Cuarta Sección Electoral, en permanente contacto con Junín y 9 de Julio que son los distritos con intendentes PRO.
Hay ciudades donde La Libertad Avanza logró llegar a los Concejos Deliberantes aunque se comportan como una oposición dentro de Junín como 9 de Julio a diferencia de lo que sucede con el PRO a nivel nacional que siempre acompaña a los liberales del ejecutivo nacional, marcando las diferencias que consideramos necesarias aunque en el Congreso mayormente se brinda una gobernabilidad. Sin embargo, cuando bajamos a las localidades en los municipios no sucede lo mismo y los concejales de La Libertad Avanza actúan como una oposición, tal como ocurre en otras provincias.
En nuestro caso, tenemos un vecinalismo que nunca se define con quién está debido a que un día coquetea con el liberalismo, otro día con Massa y así se maneja. En Chivilcoy tenemos 4 fuerzas principales que disputan las elecciones cuando en otro distrito un intendente puede ganar por el 45% y en nuestra ciudad no sucede.
La Ley de Ficha Limpia
En relación a Ficha Limpia fue una jugada muy malintencionada del gobierno porque como partido acompañamos en los aspectos que estamos de acuerdo, pero cuando hubo que tratar la Ley por primera vez los diputados oficialistas no dieron quorum, estuvieron muy mal porque en definitiva es un proyecto del que siempre el oficialismo se mostró a favor. Desde el año 2013 que Silvia Lospenatto está hablando de éste tema, una de las mejores diputadas que tenemos en el Congreso, estuvieron muy mal al no dar quorum en aquella primera sesión pero el lado bueno fue que en definitiva, aunque con alguna modificación, en Diputados obtuvo la media sanción después de tantas veces insistir para que se pudiera aprobar, ahora tendremos Ficha Limpia que es muy importante.
Una oposición responsable
El PRO es un partido responsable como oposición y en vísperas de una elección legislativa, el voto a nuestro partido es seguro teniendo en cuenta que mantenemos una coherencia en el tiempo acompañando pese a no ser una coalición de gobierno en aquellos aspectos que consideramos se están haciendo las cosas bien pero donde sentimos que se está actuando mal, se intenta mejorar debido a que incluso en la Ley Bases nuestros diputados aportaron mucho para poder perfeccionarla. Pese a no ser una coalición de gobierno, sí mencionar que los cuadros más destacados del gobierno de Milei tienen origen PRO y habla muy bien de nosotros como partido.
Ahora, está de moda hablar de la casta pero el gobierno de Mauricio Macri trajo a la política personas provenientes del privado, muy formadas y que actualmente, no estoy encontrando. No solamente se dio lugar a personas con experiencia en lo público si no mucha gente nueva proveniente del privado.
Los municipios PRO
Hay mucha diferencias favorables para la ciudadanía en cualquier municipio gobernado con el PRO en relación a los distritos donde gobiernan otras fuerzas políticas, en la provincia de Buenos Aires. De hecho, en Pinamar frente a Mar del Plata, Partido de la Costa o Villa Gesell, la diferencia es abismal en relación a la primera ciudad mencionada o Junín también marca diferencias, ciudad a la que voy seguidamente y no sucede que se caiga el alumbrado público como ocurre en Chivilcoy o cuando llueve se produzcan anegamientos en distintos sectores de la ciudad con aguas dentro de las casas. El PRO en un municipio plantea algo diferente y no se queda únicamente en proporcionar los servicios básicos jactándose que se colocaron luminarias LED cuando es lo que debía hacerse si no que siempre se va por algo más para avanzar como ciudad y me parece muy importante la política de tener los datos abiertos para que toda la ciudadanía pueda enterarse de lo que se hace con los recursos que aportan como contribuyentes.
El PRO en Chivilcoy
Como PRO Chivilcoy nos mantenemos en el tiempo, nos juntamos, debatimos un montón y presentamos proyectos pero la realidad es que al no tener concejales del partido, entonces nunca llegan a ser analizados siquiera que es un problema para nosotros pero igualmente nos mantenemos en la postura de no solamente mostrar lo que está mal en la ciudad si no también aportar posibles soluciones en relación a los servicios, el deterioro de la plaza, los basurales a cielo abierto. En los últimos encuentros que participamos, los referentes destacaban nuestra tarea como equipo y en la ciudad pese a no tener una representación legislativa.

Comments