top of page

El propósito es que las escuelas sumen más tiempo escolar así que pueden pasar a jornada completa .

La Jefa Distrital de Educación, Liliana Varela dejó su parecer con respecto a 2022 para la educación a nivel local y deslizó que después de la pandemia se volvió a ‘otra escuela’.


También, en diálogo con Radio del Centro, brindó precisiones con respecto a las escuelas que pasarán a jornada completa como asimismo las que cambiarán a 25 horas semanales.


Balance 2022 para la educación

Hago un balance muy positivo, pudimos volver a la presencialidad plena y cuidada que era nuestro objetivo después de esos años difíciles de pandemia. Se logró en todo el distrito y de a poco se fue retornando a la normalidad aunque no regresamos a la misma escuela porque ésta sufrió algunos cambios con aspectos buenos que llegaron para quedarse y se sostuvieron.

Aprendimos mucho, durante los años de pandemia tuvimos que reinventarnos, aprender a utilizar otros modos de enseñanza para llegar a los alumnos que se capitalizó de manera positiva.

Nos dimos cuenta que la tecnología estaba al alcance de la mano y no lo explotábamos tanto, nos acerca de una manera que anteriormente era impensado porque debíamos trasladarnos, viajar, ahora podemos mantener reuniones de manera virtual y es un nuevo recurso con el que contamos.


Enfasis en la enseñanza

El centro de atención está puesto en la enseñanza, en los estudiantes, en la educación. La actual gestión está apostando muchísimo a la educación, llegaron recursos como desde hace años no sucedía y no solamente materiales como útiles, libros si no también humanos. Para nuestro distrito fueron históricos los cargos que se crearon en psicología, en escuelas con más de seis secciones se completaron todos los cargos y la escuela que no tenía equipo de psicología actualmente lo tiene, demandas que eran históricas.

Tuvimos mucho acompañamiento y fortalecimiento, volver a la escuela después de dos años, vincularnos con los alumnos, se pusieron muchos recursos en tal sentido como el programa ‘+ ATR’, los módulos Forte con docentes para acompañar y justamente fortalecer esas demandas más debilitadas así puedan salir adelante.

Días atrás junto a los consejeros escolares se entregaron varios kits de educación física, material deportivo, realmente un fortalecimiento y poner mucho en el centro la enseñanza.


Oferta educativa en Chivilcoy

Tenemos todos los niveles y modalidades, muchísima oferta educativa y potente porque contamos también con una Primaria de Adultos que llega a alfabetizar a personas mayores de 70 años edad que están cursando la Escuela Primaria y lo mismo nos sucede con FINES que es un programa de terminalidad de educación secundaria. Existen oportunidades y posibilidades para las personas de todas las edades.


Escuelas con Jornada Completa

Es otra de las apuestas fuertes de la gestión actual en el plan educativo bonaerense de fortalecer a través de la extensión de la jornada escolar porque más tiempo para estar en la escuela es más tiempo para aprender. La intención es que universalicen los nuevos modelos o formatos no solamente a la jornada completas que se extiende a las 8 horas diarias si no también las 25 horas que reemplaza a las 20 horas e implican al año 40 días más de clases.

A contraturno del horario que los alumnos asisten al colegio, participan de otras actividades y las escuelas de jornada completa permitirán a las comunidades más vulnerables, que tal vez no tienen acceso de concurrir a un club o abonar a algún profesor particular, tener la oportunidad de aprender más.

Después de los contenidos habituales que se enseñan en casa escuela, en el contraturno se suman espacios de profundización de aprendizaje donde según la orientación que elija la escuela se profundizarán algunos contenidos. Hay escuelas que optan por arte, otras por educación física, desarrollo local, investigación, hay distintas orientaciones que pueden adoptar las escuelas de jornada completa.

El hecho de convertirse las escuelas a jornada completa no implica que sea más de lo mismo, no es la idea. Está el desarrollo curricular común a las escuelas primarias y en el tiempo adicional, surgen las propuestas complementarias que fortalecen el proyecto institucional de la escuela.

A partir del ciclo lectivo 2023 tendremos cuatro escuelas con jornada completa como la 40, 32, 43 y 20. Hace seis años que estoy en la Jefatura y antes como inspectora ya veníamos trabajando en esos proyectos. Ahora, podemos decir que está la voluntad política y es una realidad porque son comunidades que siempre lo pidieron.

Se sigue trabajando para que pasen a tener jornadas completas las escuelas primarias 3, 18, 56, 65 y 61. Las escuelas 56 y 65 tienen que adecuarse porque ya cuentan con 8 horas pero con otro formato denominado jornada extendida y ahora se unificará a jornada completa. Tendremos 9 escuelas con jornada completa y 22 que pasan a 25 horas semanales, nos quedarán muy pocas con jornadas simples pero son escuelas unitarias o rurales donde no nos da el piso de matrícula.

En las jornadas completas se dificulta el no disponer de infraestructura y de hecho, las escuelas 10 y 30 están pedidas como jornadas completas pero hasta el momento no se encuentran en condiciones de iniciar por carecer de infraestructura, más precisamente 3 aulas a cada una, así que se necesitará gestionar para que construyan y puedan acceder.


25 horas semanales

El propósito es que las escuelas sumen más tiempo escolar así que pueden pasar a jornada completa o a las 25 horas, ya no nos quedarán escuelas de jornada simple.

Con las 25 horas no tuvimos dificultad, no se vulneran derechos de los docentes, está todo muy cuidado y pensando. A los docentes titulares se les ofrece ante todo la quinta hora que puede o no aceptarla. En caso de desistir, se designará una docente para esa quinta hora. En Chivilcoy, por la dinámica de nuestras instituciones, la quinta hora implicará que el turno mañana se desarrolle de 7 a 12 y por la tarde de 13 a 18 horas.



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
bottom of page