“El propósito es poder concretar el viaje y no solamente buscamos sumar dinero y donaciones, también está abierta la convocatoria a personas que deseen acompañarnos para colaborar”
- dlcchivilcoy
- 22 abr
- 5 Min. de lectura
La Asociación civil Naqom viaja al Impenetrable chaqueño. Con fecha para el 1° de mayo, la organización de ayuda humanitaria en su dispositivo en Chivilcoy, recibe donaciones de alimentos, ropa, calzado y juguetes, hasta el 24 de abril.
La Asociación Civil Naqom es una ONG sin fines de lucro, integrada por un grupo de personas reunidas con la única finalidad de prestar asistencia a las comunidades de pueblos originarios del Impenetrable chaqueño.
Hasta el 24 de abril inclusive, elementos no perecederos, leche larga vida, cacao, galletitas, juguetes, útiles escolares, alimentos para mascotas, ropa, calzado en buen estado, bicicletas, camas y colchones.
También se puede colaborar económicamente para los costos del viaje, a través del alias naqom.mp realizando una transferencia o comunicarse con la Dra. Itatí Pérez Cosimano al (2346) 481854.
Para conocer más detalles de un nuevo viaje como asimismo aquello que más están precisando de trasladar a las comunidades, Radio del Centro se comunicó con la profesional médica y referente de la Asociación en Chivilcoy.
-¿Tienen previsto viajar los primeros días del mes próximo?
-La intención es poder viajar el fin de semana largo por el feriado del 1° y 2 de mayo aunque el camión pasaría a cargar las donaciones que tenemos el 27 de éste mes para tener tiempo de transportarlas. No obstante, estamos a la espera de tomar alguna decisión en las próximas horas en relación al viaje debido a que en Chaco está lloviendo y es una limitante aunque independientemente estamos llevando adelante la movida de juntar donaciones optimistas que podremos movilizarnos hasta ‘El Impenetrable’. En las próximas horas determinaremos si viajar los primeros días de mayo o en su defecto postergarlo hacia más adelante porque cuando llueve se torna aúna más impenetrable todavía debido a que no es barro común como podemos encontrar en Chivilcoy si no todo arcilloso haciéndose muy difícil poder pasar con caminos que se anegan incluso.
Habitualmente viajamos en dos momentos del año en la medida de nuestras posibilidades a principios de mayo y luego en septiembre u octubre cuando el clima acompaña mucho más. El año anterior también nos ocurrió que no pudimos viajar a principio de mayo pero sí en junio, aunque en camioneta, para hacer una recorrida y suerte de precampaña principalmente para establecer los vínculos porque si bien nos contactamos con algunas personas de la comunidad por mensaje o llamada también está bueno poder viajar para conocer de primera mano las necesidades, que hace falta y así proyectar las campañas grandes.
-¿Qué están necesitando principalmente?
-La convocatoria para todas las personas que puedan y quieran donar es bienvenida, principalmente necesitamos de alimentos no perecederos: harina, yerba, azúcar, puré de tomate, polenta, fideos, leche larga vida como asimismo alfajores, turrones, golosinas que forman parte de la merienda, junto a la leche, que ofrecemos a los chicos en el impenetrable. También llevamos juguetes y útiles escolares que además se está precisando como asimismo donaciones de colchones, calzados, bicicletas en buen estado lógicamente es más que bienvenido; de la misma manera que juntamos alimentos para animales porque si bien no somos una ONG que se ocupa puntualmente de ayudar a las mascotas pero dentro de las actividades están contempladas como sucede con la medicina y la salud de las personas, en campañas anteriores concurrieron veterinarias que realizaron castraciones de animales.
Las donaciones se pueden acercar a Ituzaingo 274 o comunicarse al teléfono 2346 – 481864 o en su defecto, las personas que no pueden comprar o se les dificulta acercarse a tal dirección tienen la posibilidad de colaborar a través de una transferencia a nuestra cuenta de Mercado Pago a nombre de la asociación que es Naqom.mp y tiene que salir el nombre de la Asociación Civil Naqom.
-¿Hay algún piso para las ayudas económicas por transferencia?
-En la última reunión que mantuvimos hicimos un repaso de los gastos que tenemos y en tal sentido, a partir de una donación que conseguimos a partir del encuentro tanguero que realizamos en verano a través de una persona que se acercó para proporcionarnos 500 litros de combustible para el camión que llevará las donaciones y nos abarató un montón los costos pero independientemente de ello, el camión nos cuesta $1.850.000 para llegar a Chaco, hay que juntar el dinero pero si el camión no se llena no podemos hacer el viaje y ese dinero lo utilizamos para comprar alimentos en la ciudad o en su defecto en los lugares más cercanos al Impenetrable donde también se encuentran mayoristas. Por lo tanto, precisamos no solamente donaciones en cuanto a alimentos si no también económica para reunir el dinero que nos cuesta trasladar en camión.
En cuanto a las transferencias no hay un piso sugerido de dinero porque todo nos sirve aunque sean $500, $1000 teniendo en cuenta que actualmente un kilo de yerba o un kilo de azúcar, por ejemplo, superan los $1000 e incluso la harina, pero igualmente cualquiera sea la ayuda nos sirve y es bien recibida.
El propósito es poder concretar el viaje y no solamente buscamos sumar dinero, donaciones si no también que está abierta la convocatoria a personas que deseen acompañarnos para colaborar debido a que el recurso humano también es importante y el requisito principal es el vehículo que siempre es el limitante en relación a que hay personas con ganas de colaborar pero no contamos con espacio suficiente para llevarlas aunque si tienen vehículo y quieren ponerlo a disposición les estaremos más que agradecidos.
-¿La situación en materia de salud para con las comunidades que visitan?
-Tratamos de tener un hilo conductor para ir resolviendo situaciones que nos encontramos en cada viaje y por eso, la importancia de las precampañas que éste año no se pudieron hacer debido a las lluvias así que nos encontraremos con necesidades directamente en el lugar aunque ya sabemos que hay dos bombas de agua que estaban rotas, las trajimos para arreglar y ahora tenemos que volver a colocarlas como asimismo también situaciones puntuales en el aspecto médico así que estamos en la recolección de los medicamentos que precisamos a tal fin; sabemos que hay personas hipertensas, personas que tienen problemas de tiroides y entonces, tenemos que llevar una determinada cantidad al dejar medicación para 6 meses. Actualmente, se nos está complicando el disponer de medicación debido a que anteriormente resultaba más accesible pero a partir de los recortes que ahora tenemos se nos complica un poco y si algún visitador o laboratorio está dispuesto a sumarse nos serviría de mucho realmente para poder atender las distintas patologías que nos encontramos en personas de la comunidad.
Amén de la parte comunitaria, necesitamos y llevamos medicamentos porque Naqom surgió por la iniciativa de un médico cuando concurrió a brindar asistencia aunque después se empezaron a abordar otras esferas pero lo fundamental fue la parte médica principalmente debido a que hay lugares donde encontramos una mejor situación de las personas principalmente en los lugares donde está la parte educativa donde es muy diferente el desarrollo que tienen los chicos, como van creciendo en relación a los sitios donde no está la escuela porque ésta hace de contención y brindan el matecocido, pudiendo almorzar o merendar. No obstante, hay lugares donde el olvido y la marginación siguen estando a flote, durmiendo en el piso o tomando los medicamentos con agua del charco continúan pasando éstas cosas también que contrasta con otros sitios en progreso y buscan salir a flote.






Comentarios