top of page

“El propósito principal fue contar lo que hacemos, quienes somos y en que lugar funcionamos para que la población pueda conocer más acerca del trabajo que desarrollamos como dispositivo territorial”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 8 oct
  • 3 Min. de lectura

El Dispositivo Territorial Comunitario Chivilcoy que realiza un Abordaje Integral en Consumos Problemáticos estuvo presente en la Feria del Libro brindando talleres orientados a los estudiantes del nivel secundario.

Asimismo, explicaron la tarea que habitualmente realizan durante la semana en los espacios que ocupan dentro de la ciudad tanto en el turno mañana como en el turno tarde.

A éste respecto, la Directora del (DTC) Sedronar Chivilcoy, Leticia Berdugo, expresó a La Campaña, “Como cada año nos sumamos a acompañar la maravillosa fiesta de la Feria del Libro organizada por la Secretaría de Cultura del Municipio junto a Jefatura Distrital, nos satisface el poder realizar un trabajo cara a cara junto a los estudiantes del distrito una gran oportunidad que no queríamos dejar pasar”.

“Llevamos a cabo un taller con características lúdicas dentro de nuestra temática del abordaje de consumo problemático que es el eje que trabajamos en el distrito desde nuestra institución”, dijo, y agregó: “Nos visitaron alumnos de la Secundaria Nº 7 y durante todo el día estuvimos en nuestro stand compartiendo con parte de nuestro equipo técnico, profesional y administrativo la información en relación a la tarea que desarrollamos en la comunidad como asimismo brindando charlas y despejando las inquietudes que fueron surgiendo”.

“El propósito principal fue contar lo que hacemos, quienes somos y en que lugar funcionamos como asimismo dejándonos las vías de contacto para que la población pueda conocer más en profundidad el trabajo que desarrollamos como dispositivo territorial en la ciudad”, mencionó Berdugo.

En tal sentido, comunicó: “Tenemos actualmente dos sedes en las que funciona el dispositivo, una que funciona en el turno mañana en calle 8 y General Rodríguez en el SUM Esperanza, un lugar nuevo donde trabajamos desde las 7 hasta las 13 donde podemos ofrecer los espacios grupales que tenemos a disposición de los usuarios, atenciones individuales con psicólogos, trabajadores sociales, acompañantes terapéuticos, al mediodía ofrecemos una vianda para las personas que más lo necesitan en situación de vulnerabilidad social”.

Por la tarde, añadió, “nuestra sede se encuentra en calle Brown 28 donde las chicas de Casapueblo nos prestan parte del espacio físico de 13 a 17 con una oferta de servicio que también involucra la atención individual, primeras escuchas, talleres como el de arte, grupo de referentes afectivos como asimismo las propuestas que van surgiendo con el correr del año que en cada una de las sedes podemos ir abordándolas”.

Además de los talleres, dijo la directora que también “contamos con viandas que nos pareció una buena iniciativa poder incluirlas en relación a poder ayudar a quienes se encuentran con una vulnerabilidad muy grande, tratando siempre de colaborar para que puedan salir adelante”.

“El Dispositivo pertenece a Nación pero tiene un convenio de cogestión con el municipio de Chivilcoy y es importante que la comunidad conozca que funcionamos justamente merced al apoyo como asimismo al aporte que tenemos del municipio y del intendente, Guillermo Britos, poniendo a disposición cada una de las áreas para que se pueda llevar a cabo ya sea la mercadería que utilizamos para las viandas, la folletería, el insumo que requiere el gasto diario de la institución y sin éste aporte la institución no podría existir en la ciudad”, consignó, y valoró: “Es muy importante el acompañamiento municipal para poder subsistir y es importante que la comunidad lo sepa principalmente las familias que actualmente requieren de nuestro servicio.

 

Federico Von Borowski

El licenciado en psicología, integrante del dispositivo, destacó: “todo el trabajo que hace el equipo conjuntamente con el esfuerzo que le ponemos para llevar las actividades adelante más en este momento con políticas que intentan reducir el estado y es   para destacar el funcionamiento de ésta clase de dispositivos con la importancia que tienen al estar en contacto con la comunidad integrado por un equipo profesional muy rico aunque en ocasiones pasa desapercibido ni se reconoce la tarea que realiza quedando invisibilizado”.

“La mayoría de las personas que integran el equipo del Dispositivo es porque así lo siente, se encuentra preparado para realizar las tareas que la función amerita y ojalá que en algún momento se pueda reconocer el sacrificio que se se hace más en una cuestión que se encuentra afectando a la sociedad mundial como ocurre con el consumo problemático y las adicciones”, consignó.

ree

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page