top of page

“El proyecto está avanzando de a poco y no significa crear más estructura si no que personas que trabajan dentro de los departamentos judiciales se especialice en los delitos rurales”

En su paso por Chivilcoy y en los estudios de Radio del Centro, la Diputada Provincial Silvina Vaccarezza, distinguida como una de las legisladoras más laboriosas del 2024 en el ámbito bonaerense, se expresó con respecto a los proyectos de Ley que presentó y se encuentran en las distintas comisiones que más le agradaría pueden tener tratamiento como asimismo aprobación de las Cámaras y se pongan en práctica lo más pronto posible considerando sus beneficios para la ciudadanía en las distintas áreas de competencia.

 

DISMINUIR LOS DELITOS RURALES

La iniciativa pertenece a la diputada Silvina Vaccarezza prevé la creación de unidades fiscales de investigación y juicios especializadas en esta problemática.

“De los proyectos que presenté y aún están en comisiones, me gustaría mucho que salga la creación de Fiscalías Rurales y de Delitos Conexos debido a que la provincia de Buenos Aires se encuentra sufriendo mucha inseguridad en el ámbito rural en todos los aspectos. No tenemos tanto delito en nuestra zona pero sí hay ciudades de la provincia de Buenos Aires donde la inseguridad rural es mayor donde no solamente obedece a casos de abigeato o rotura de silo bolsas como asimismo robo de granos si no que también la inseguridad afecta a las personas que viven en el ámbito rural. El proyecto que está avanzando de a poco me gustaría que salga aprobado y no significa crear más estructura si no que personas que trabajan dentro de los departamentos judiciales se especialice en los delitos rurales como asimismo el ámbito rural que tiene otras características.

Actualmente a un productor rural le roban una vaca, que representa un montón de dinero, y muchos agentes que se encuentran actualmente desempeñándose en el ámbito judicial entre la denuncia del robo de una vaca y a una persona en la zona urbana, lógicamente se enfocará en el ilícito que le ocurrió a una determinado habitante de la ciudad.

Por lo tanto, hay que tomar bien la denuncia de la persona que sufrió un robo en la zona rural como asimismo recolectar las pruebas en la intención que se pueda esclarecer el hecho y por eso, se precisa un especialista en el ámbito rural”, planteó la legisladora albertina.

 

Ley de Buenas Prácticas Agrícolas

La diputada bonaerense Silvina Vaccarezza (UCR + Cambio Federal) presentó un proyecto de Ley de Buenas Prácticas Agrícolas, en busca de sentar parámetros sobre la manera de producir y procesar los productos agropecuarios, que incluye regulación de zonas "sensibles" y de "amortiguamiento" para la aplicación de agroquímicos.

En tal sentido, Vaccarezza consignó: “Se trata de otro de los proyectos de ley que considero muy importante y presenté, muy trabajado en la parte técnica, obedece a la utilización de fitosanitarios porque tenemos en cada distrito bonaerense una ordenanza diferente en cuanto a su aplicación pero es necesario y urgente, al existir puntos críticos en la provincia de Buenos Aires, tener una ley que unifique criterios en las buenas prácticas agrícolas dentro de la provincia para el uso de fitosanitarios con la capacitación de los planificadores. Se trata de un proyecto que se encuentra trabajado con toda la cadena partiendo desde la compra, pasando por la utilización, el después de la aplicación, contempla todo.

Se trata de un proyecto que equivale a un puntapié para tener una ley, destinado en principio a la Comisión de Ambiente, a Asuntos Agrarios y a Legislación, tiene que ser muy trabajado por cada una de las distintas comisiones y me agradaría que la provincia pueda tener una sola Ley, que la reglamentación en cuanto a las aplicaciones sea homogénea, no somo sucede ahora que hay puntos críticos donde cada ciudad tiene una ordenanza produciéndose incluso conflictos entre ciudades al respecto”. 



 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page