“El proyecto está pensando pura y exclusivamente en el futuro de los talleres de oficios”
- dlcchivilcoy
- 2 may
- 4 Min. de lectura
El coordinador municipal de Desarrollo Social, Alejo Gliemmo brindó precisiones acerca de la creación del programa “Chivilcoy Trabaja, Emprende y Aprende”, que involucra a su Secretaría y explicó que principalmente pretende dar continuidad en el tiempo, amén de la gestión de turno que gobierno el municipio a futuro, de los talleres de oficios que tan buena recepción viene teniendo en la comunidad.
El proyecto que fue impulsado por el Bloque Primero Chivilcoy fue aprobado por unanimidad en la Sesión Pública Ordinaria del Jueves 10 de Abril y se detalla que, desde el año 2023 la Secretaría de Desarrollo Social, junto con el CUCH viene realizando una serie de talleres de oficios, que pensaron como una herramienta para promover la inclusión social y de generar trabajo.
Esta Ordenanza tiene por objetivo darle un encuadre a esos talleres, que permita que se perpetúen en el tiempo, manteniendo determinadas características, buscando articularlos con diferentes actores como son los talleres de oficios que brindan en Chivilcoy diferentes instituciones.
“CHIVILCOY TRABAJA, EMPRENDE Y APRENDE"
El proyecto está pensando pura y exclusivamente en el futuro de los talleres de oficios en relación a que cuando el día de mañana ésta gestión no se encuentre gobernando quien se encuentre al frente del municipio tenga que darles una continuidad. La intención fue que haya un antecedente escrito y legislativo para que cualquier vecino pueda solicitar se realicen los talleres de oficio teniendo una ordenanza que así lo avala y se le pueda dar cumplimiento. Asimismo, el funcionario de turno pueda contar con una ordenanza en relación al desarrollo de talleres que a nuestro criterio se están haciendo bien, es una herramienta de interés en la comunidad y por eso, entendemos que deben tener una continuidad en el tiempo. Los futuros gobernantes no tendrán que empezar de cero para llevar a cabo los talleres de oficios al dejarse legislado todo el trabajo que se viene haciendo al respecto llegando ya al tercer año de una propuesta muy bien recibida por la ciudadanía. El hecho que los talleres de oficios cuenten con su propia ordenanza es un paso enorme y que haya sido aprobada prácticamente por unanimidad con bloques opositores que acompañaron a partir de observar una buena labor que se está haciendo al respecto y que es muy bien favorable a la ciudadanía.
TALLERES DE OFICIOS
Venimos redoblando la apuesta y el esfuerzo en la bajada a los barrios a través de los talleres recreativos y también con la apertura en tres lugares nuevos en relación a los talleres de oficios; al ser muy grande la demanda buscamos dar otro espacio para que los profesores se puedan desenvolver bien y los alumnos puedan aprender de la mejor manera. En tal sentido, continuamos desarrollando talleres de oficios en Moquehuá con las propuestas de marroquinería, catering y maquillaje, éste año en la mencionada localidad se ofrece la enseñanza en maquillaje artístico, mosaiquismo y bordado mexicano, mientras que, también los talleres llegaron a la localidad de Gorostiaga con las propuestas de catering como asimismo maquillaje artístico debido a que es una localidad en pleno auge.
Los vecinos concurrieron al curso no lo hicieron solamente para aprenden por una cuestión familiar o poder desarrollar alguna tarea doméstica si no también incluso buscando una salida laboral son muchas las cosas lindas que nos cuentan quienes pasaron por los talleres que realmente nos satisfacen porque con Viviana (Lemme) lo primero que pensamos en base a la crisis que nos encontramos atravesando en el país era ofrecer una salida laboral rápida con cursos de calidad y consideramos que nos fue bien teniendo en cuenta que el año anterior se entregaron alrededor de 300 diplomas, en tanto que, en 2025 las personas inscriptas fueron más de 600 en apenas 3 horas y media a partir de anunciar la apertura de inscripción.
De hecho, quienes se recibieron en el taller de oficio de electricidad estuvieron realizando trabajos en la Comisaría 1°, en el Hospital en el ámbito municipal pero también realizando labores de manera privada, muy agradecidos de poder ganarse el peso.
TALLERES RECREATIVOS
Nos sorprendieron para bien los talleres recreativos que se llenan en cada una de las actividades propuestas, concurriendo también hasta los sábados y resultaron un verdadero éxito en los distintos barrios de la ciudad. Además contamos con profesores destacados, algunos incluso que trascienden el orden nacional y poder contar con ellos para enseñar marca la calidad de los talleres que se ofrecen a la ciudadanía en los diferentes barrios no solamente recreativos si no incluso en relación a idiomas como asimismo un amplio abanico de ofertas y posibilidades.
Los talleres recreativos son libres, las personas interesadas pueden consultar por la actividad que se enseña tanto en los CICs como en los SUMs y se anotan, algunos ya tienen el cupo completo pero si hay disponibilidad se pueden sumar en cualquier momento del año e incluso sin límite de edad en algunos puntualmente.
Tratamos que todos los vecinos de la ciudad como asimismo de las localidades, vivan cerca o no del centro tengan la posibilidad de acceder a un taller gratuito pero de calidad tanto en canto, danzas, idiomas que no son económicos para realizarlos de manera privada con una cuota mensual muy elevada, los vecinos tienen la posibilidad de acercarse y realizarlos de forma libre, gratuita como asimismo con muy buenos profesores.






Comentarios