“El radicalismo es una pieza importante dentro del contexto chivilcoyano, provincial y nacional"
- dlcchivilcoy
- 14 jun 2021
- 3 Min. de lectura
El Dr. Luis María Mariano analizó sus años como presidente del comité radical de Chivilcoy, destacó las virtudes del radicalismo y apuntó contra Florencio Randazzo.
“Tuvimos una consigna absolutamente clara de salvaguardar la institucionalidad y los valores que nos implica la republica y democracia. En un contexto no muy favorable como sucedió en la ciudad de Chivilcoy, el partido radical tuvo una presencia permanente dentro de la vida política de la ciudad”, resaltó Mariano.
Asimismo, exclamó: “Iniciamos la gestión y obtuvimos dentro de la Cuarta Sección Electoral un candidato a Senador primeramente y luego un Senador, que el partido hace mucho no tenía, como es el Dr. Leandro Blanco y es un dato realmente importante y es algo que nuestra idiosincrasia va a tender a conservarlo lógicamente”.
“Mantuvimos las reuniones con la frecuencia que indicaba la carta orgánica, participamos con posturas y posiciones en el contexto tanto nacional como provincial y municipal en posturas políticas brindando también la posibilidad no solamente de recibir funcionarios nacionales o provinciales sino que el afiliado radical de Chivilcoy pueda interactuar con ellos, preguntarles, indagarlos”, señaló Mariano.
Asimismo, consignó: “La idiosincrasia del radicalismo en Chivilcoy estuvo presente permanentemente, quizás esa sea la vara pero creo en los valores y fortaleza que tiene Santiago (Hourcastagne) de la misma manera que los nuevos integrantes de la mesa directiva del radicalismo que seguramente se elevará, no me cabe ninguna duda”.
“Santiago es un valor que reúne dos condiciones esenciales como el impulso que tiene y la juventud que tiene. Además, como corolario tiene una buena formación radical. Los radicales nos caracterizamos por la manera que nos presentamos dentro de la sociedad”, enfatizó Mariano.
Acto seguido, consideró: “Si bien puede ser que algunas personas que votaron a la Lista ‘Adelante Buenos Aires’ pudieron respaldar la tarea que se hizo desde el comité, entiendo que el radical siempre vota a futuro, para mejorar las instituciones y por lo tanto, no solamente votó aquello que pasó sino que hizo hincapié en aquello que viene, por eso eligió a Santiago y el grupo de personas que lo respalda”.
“El radicalismo es una pieza importante dentro del contexto chivilcoyano como asimismo a nivel provincial y nacional”, afirmó Mariano, y espetó: “Todos los partidos que componen Juntos por el Cambio saben que es indispensable esté el radicalismo dentro de esta coalición debido a que brinda una impronta no solamente política sino territorial que los demás partidos pueden no tenerla y lo más dificultoso es que no la puedan construir”.
A este respecto, expuso: “El gobierno de la provincia y de la nación mismo están trayendo dependencias al territorio de Chivilcoy simulando que es una agilización de trámites cuando en definitiva es un posicionamiento territorial solapado porque la intención es hacer política”.
“Ocurre con la sucursal del Ministerio de Desarrollo Social como las demás que pretende colocar Kicillof y vulnera la propia actividad del municipio, esto indica una postura política del ánimo de avanzar en lo territorial al saber que únicamente con los discursos que puedan hacer desde sus escritorios no alcanza y no llega”, aseveró.
Además, esgrimió: “El radicalismo hace más de 130 años que está acompañando la historia del país y por lo tanto, es un hecho natural que esté en cada uno de los pueblos que componen Argentina”.
“En términos políticos a la hora de saber dónde está la posibilidad de llegar al hombre común los tiene hoy por hoy el radicalismo con el aspecto territorial, amén de las posturas de acompañamiento a las políticas a favor de la republica, la libertad, la democracia e igualdad”, remarcó el ex presidente.
Mariano puntualizó que, “Una de las cosas que aprendí en mis años de política es que debe escucharse más y hablar menos”.
“El hablar, hablar y hablar sin mantener la coherencia necesaria en las posturas e ideales que se tienen provocan que aparezcan personas como Randazzo que habla cuestionando a veinte años del ‘Kirchnerismo’ cuando estuvo viviéndolos y compartiendo cada una de las políticas”, soltó, y añadió: “Ahora, como para que algún incauto lo pueda creer se refiere a una reforma política porque le da repugnancia el dinero que ganan los diputados, pretende hacer una reforma laboral cuando estuvo avalando todas y cada una de las reformas, manteniendo las mismas posturas políticas durante tantos años con el ‘Kirchnerismo’”.
“Randazzo estaba absolutamente consustanciado con aquel proyecto, ahora quiere demostrar que se despegó pero no es así y hay que tener coherencia”, esbozó.
Y sostuvo: “A eso apunto con el valor de la palabra, tiene que ir acompañando los ideales que uno mantiene durante toda la vida y no puede ser que ahora por una mera especulación política aparezcan cambiando toda su estructura de ideario y accionar con tal de obtener algún beneficio”.
“El radicalismo no es así, tenemos una coherencia y contexto donde desenvolvernos como los valores que defendemos sin posicionamientos muy circunstanciales o mezquinos para ver si logramos alguna candidatura más”, cerró.
Comments