top of page

“El Renaper garantiza la identidad como primer derecho pero no solo a los ciudadanos argentinos"

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 20 abr 2023
  • 5 Min. de lectura

El pasado domingo se entregaron las cédulas de la República del Paraguay a las personas que las tramitaron en Chivilcoy en el operativo conjunto realizado entre los Consulados de Paraguay y Bolivia, la Dirección de Migraciones, Anses y Renaper.

Por tal motivo, entrevistamos en Radio del Centro a la Coordinadora de RENAPER Chivilcoy, Camila Lattanzio y también aprovechamos para consultar acerca de la importancia del DNI actualizado y la tarea de renovación que se hace al respecto de la misma manera que la demanda para con los pasaportes.

También nos adelantó acerca del operativo joven que comenzará a desarrollarse durante los días sábado.


-¿El trabajo para con las comunidades en Chivilcoy?

-En el SUM del Barrio Adas entregamos las cedulas civiles paraguayas que se fueron tramitando con un operativo conjunto que se hizo con RENAPER, la Dirección de Migraciones y el ANSES en su momento para poder regularizar distintas situaciones que los ciudadanos nos venían planteando.

Tenemos una comunidad muy amplia de migrantes en nuestra ciudad y debemos ocuparnos de ellos, necesitan al estado cerca para poder regularizar situaciones así que el domingo concluimos con la entrega de estas cedulas que para muchas personas es difícil acceder porque, caso contrario, tienen que viajar varias veces, ir a los consulados, sacar los turnos online.

Con el operativo conjunto que realizamos en Chivilcoy brindamos la posibilidad de poder hacer todo en un solo lugar y finalmente la entrega de tan anhelada cedula.


-¿En la semana también se trabaja con los migrantes?

-Sí, el Renaper el primer derecho que garantiza es la identidad y tenemos en claro que no es únicamente para los ciudadanos argentinos si no que dentro de nuestra ciudad tenemos un colectivo de migrantes muy amplios y debemos ocuparnos.

Se hicieron varios operativos en conjunto con migraciones y con el ANSES, estando siempre en contacto y nuestra oficina siempre está abierta. De hecho, los miércoles y los viernes tenemos asesoramiento migrante, concurre una persona exclusivamente a realizarlo porque en ocasiones nos excede como registro de las personas y tenemos muchas consultas. Si hay demanda, hay que resolverla y a través de Constanza (Alonso) y de Emmanuel (Miguelisi) Jefe de la UDAI poder tener a una persona que realiza asesoramiento migrante para evacuar cualquier inquietud pueden acercarse de 9 a 13 horas.


-¿Tuvieron muchas cuestiones para resolver?

-Hubo que resolver varias cuestiones porque la época de pandemia provocó que todo estuviese muy frenado y todo aquello que la gente iba iniciando en su momento empezó a vencerse porque los procesos tienen tiempos estimados en la respuesta de los expedientes, en época de pandemia las personas no pudieron completar la documentación que se fueron venciendo y los trámites quedaron irregulares.

A través de la incorporación de asesoramiento migrante los miércoles y los viernes podemos responder, se ayuda y se colabora con aquella persona que quizás no tiene el recurso tecnológico para hacerlo porque actualmente es todo online. Se regularizó mucho la situación.


-¿El significado de la presencia de Migraciones?

-Migraciones es el broche que cierra todo porque los ciudadanos con toda su documentación pudiendo disponer del camión móvil de la oficina de Migraciones se van con el trámite resuelto y solamente tienen que esperar un turno para hacer la toma de los biométricos que es la famosa huella, foto y firma que cuando es primera identificación obligatoriamente tienen que viajar a la sede central de Migraciones y después realizar los trámites en nuestra oficina de Renaper.


-¿Se viene un operativo orientado a los jóvenes?

-Siempre hacemos hincapié en las dos actualizaciones obligatorias que debemos realizar en los menores de edad, la primera que es entre los 5 y 8 años y la segunda obligatoria que es la de mayor que se realiza entre los 14 y 16 años que enrola y brinda el derecho de poder participar de las elecciones.

Estamos planificando un operativo que se llamará sábado joven y se realizará a lo largo y a lo ancho de todo el país, en las diferentes oficinas del Renaper, atendiendo los días sábados de 9 a 15 horas donde los jóvenes que deben hacer actualización de mayor puedan acercarse en ese horario. En pos de poder de brindar un día y horario que los jóvenes les conviene un poco más por el tema de las escuelas, estaremos con la oficina abierta los días sábado. Igualmente el horario de Renaper es muy amplio porque abrimos a las 8 y cerramos a las 20. Compartimos oficina con ANSES en avenida Villarino 99, es sin turno y por orden de llegada. En caso de querer sacar turno porque desea pagar previamente puede ingresar a mi.argentina.gob.ar/ turnos, lo abona con su tarjeta y lleva el comprobante, caso contrario, va directamente.

Hay trámites que salen gratuitos por la Ley de los 1000 días de la primera infancia, cuando se cruza la base de dato con ANSES pueden salir sin costo así que la persona se acerque, no se queden sin consultar porque de alguna manera siempre lo vamos a resolver.


-¿La importancia del DNI actualizado?

-Es fundamental tener el DNI actualizado para realizar cualquier trámite. Al poder trabajar dentro de la oficina de ANSES se resuelven muchos trámites en el momento porque en ocasiones concurre el ciudadano con un ejemplar anterior, pero no la persona no se va de la oficina sin una solución si no que buscamos resolver la cuestión y pueda marcharse con la problemática solucionada. Con la nueva moratoria de la ley de jubilaciones que dio la posibilidad a muchos chivilcoyanos de acceder al beneficio, podemos trabajar de manera mancomunada con ANSES para ir resolviendo diferentes situaciones.

También se resolvieron muchas situaciones de adultos mayores que estaban en edad jubilatoria pero nunca habían tenido DNI, parecería que no sucede en una ciudad como Chivilcoy pero ya regularizamos a 5 ciudadanos que nunca habían tenido DNI ni siquiera un número asignado que se descubrió porque andamos mucho por el territorio. ANSES sale mucho a las localidades, siempre surgen consultas y acompañamos con el equipo Identificar, así logramos que pudieran acceder al DNI e inicien su trámite jubilatorio.


-¿Atienden a personas de otras ciudades?

-Atendemos a varias personas de otras ciudades también al conocer que el horario es doble y cuando ingresan a la turnera tienen la posibilidad de sacar un turno para las 17 o las 19 no tienen que pedir el día en su trabajo, viajan hasta Chivilcoy y realizan el trámite. Concurren personas de ciudades cercanas y no tanto, ocurre que los grandes centros de documentación están colapsados por los turnos y cuando buscan a través de Mi Argentina lugares más cercanos encuentran a Chivilcoy con una mayor amplitud horario y terminan concurriendo a nuestra oficina principalmente también porque hacemos pasaportes además de emitir DNI.

Asimismo, tenemos la posibilidad de emitir el pasaporte y DNI exprés que es una buena opción porque llegan entre 48 y 96 horas hábiles.

La persona con urgencia tanto para DNI como pasaporte lo pueden realizar en nuestras oficinas obteniendo el turno previo o acercándose.


-¿Cómo es el DNI digital y para qué sirve?

-El DNI digital, en la billetera virtual de mi.argentina, similar a Cuenta DNI o la billetera del Banco Nación, están todos los carnet y entre ella, está el DNI que tiene la misma validez del DNI físico que únicamente no sirve para votar o salir del país. Brinda la opción también de escanearlo e imprimirlo en PDF, el ciudadano llega a la oficina se tilda la opción de DNI digital llegando un código a la casilla de correo electrónico y se lo puede descargar.


-¿Más trámites por DNI o pasaporte?

-No hay grandes diferencias en la demanda, es un 50/50, tuvimos muchas actualizaciones de menor por el inicio del ciclo escolar pero con la apertura y finalización de la pandemia, son más las personas que se animan a sacar su pasaporte porque quiere organizar viajes o en su defecto, lo están renovando así ya lo tienen por diez años.



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page