En Chivilcoy se secuestran un promedio de 35 motocicletas semanales
La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Chivilcoy se encuentra secuestrando un promedio de 35 motocicletas semanales, según se desprende de los informes que emite semanalmente. Asimismo, las faltas más recurrentes que cometen los conductores pasan por no poseer la documentación obligatoria, el uso del casco protector y circular con caño de escape no reglamentario.
En relación a enero: La Dirección de Tránsito continúa realizando controles del uso del casco protector. En el lapso de una semana secuestraron 35 motos por circular fuera de regla.
Algunos de los secuestros son por circular con caño de escape no reglamentario, también por falta de uso del casco protector o por no poseer la documentación obligatoria.
En tanto, la primera semana del año: La Dirección de Tránsito continúa realizando controles del uso del casco protector. En el lapso de esta semana se secuestraron 38 motos por circular fuera de regla. Los secuestros, en su mayoría, son por falta de uso del casco protector o por no poseer la documentación obligatoria.
En tanto que, en el mes de diciembre: -27 diciembre: La Dirección de Tránsito continúa realizando controles del uso del casco protector. En el lapso de esta semana se secuestraron 34 motos por circular fuera de regla. Muchas de ellas fueron secuestradas por no utilizar casco.
-20 diciembre: “En el marco del Plan Integral de Seguridad Vial que lleva adelante la Dirección de Tránsito, durante la semana, secuestró 31 motos por falta de casco, uso de caño de escape libre y/o papeles”.
-12 diciembre. “En cuanto a la tarea de la Dirección de Tránsito, indicó: “Esta semana se secuestraron 37 motocicletas. Por otro lado, se detectaron 4 alcoholemias positivas entre viernes, sábado y domingo a la madrugada; además se retuvo el auto de una persona por negarse a que le realicen el control”.
Seguidamente, detalló: “La Dirección de Tránsito secuestró 39 motocicletas, principalmente, por falta de uso del casco protector. También se realizaron controles de alcoholemia: El sábado se detectaron cuatro positivas y el domingo dos”.
A este respecto, Matías Maleichuk, director de Tránsito señaló: “Continuamos con los operativos que iniciamos el 2 de febrero de 2022, próximos a cumplir un año. En su momento, anunciamos que no sería una medida por quince días si no que había una realidad preocupante en Chivilcoy que en materia de seguridad vial donde teníamos alrededor de 5 o 6 siniestros por día, en un 80 por ciento lesiones graves que muchas veces terminaba ocasionando la muerte de una persona”.
“A raíz de un trabajo arduo de concientización que fuimos llevando a cabo, la realidad que nos encontramos atravesando es totalmente diferente. Contamos con un índice de siniestralidad muy bajo comparado al inicio de los operativos, las lesiones son leves y se ve reflejado en los medios de comunicación”, consignó, e indicó: “Muchos de los siniestros que tenían lesiones graves actualmente son de lesiones leves y con todo lo que conlleva en relación a tener amigos, familiares, luchando por sus vidas con toda la angustia que eso genera. La realidad que estamos atravesando es completamente distinta y por eso, continuaremos realizando los operativos porque el tiempo nos dio la razón que tomamos una decisión acertada cuando nos propusimos desarrollarlos”.
“Estuvimos concurriendo a los colegios a brindar charlas de seguridad vial, entregamos más de 2000 cascos a partir del programa municipal a partir de un convenio firmado por el intendente con la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Seguimos entregando cascos, muchos vecinos se acercaron y continúan haciéndolo”, manifestó.
Asimismo, mencionó: “Quienes precisan un casco puede obtenerlo después de realizar un curso teórico práctico de manejo, tienen que acercarse la Dirección de Tránsito (Belgrano 271) de 8 a 14 horas a inscribirse que el personal administrativo los convocará. Estamos llevando a cabo la Escuela Municipal de Manejo donde continuamos entregando licencias, todo redunda en la seguridad vial de Chivilcoy”.
“Cuando arrancamos la gestión, secuestrábamos 60 o 65 motos por día y actualmente estamos secuestrando un promedio de 30 o 35 motos por semana. Hacemos operativos céntricos, fuera de la primera circunvalación, en la avenida Mitre y 84 donde muchas personas que no utilizan el casco actualmente si lo hace”, puntualizó.
Acto seguido, remarcó: “Seguimos trabajando durante la noche con las motos que generan disturbios en la vía pública, teniendo actualmente un grupo minoritario de motos que generan disturbios pero no ocurría anteriormente cuando llegaban los meses de verano donde incluso tomaban los espacios públicos. Estamos satisfechos con los resultados que se vienen obteniendo”.
“El vecino que utiliza la moto para trabajar o hacer un mandado tiene que circular con la documentación en regla, con el casco puesto y si se la retienen, se presenta al Juzgado de Faltas y la retira pero quien la utiliza para molestar le queda retenida 60 días la moto. No medimos con la vara a quienes usan la moto para trabajar que quien la utiliza para molestar, éstos últimos además no tienen el beneficio de contar con el descuento del 70 por ciento en las multas”, subrayó.
Por último, espetó: “Actualmente de cada diez personas son 8 quienes utilizan el casco, siempre queda un porcentaje de personas reticentes a hacerlo pero en poco tiempo pasamos que un 80 u 85 por ciento de vecinos utilicen el casco cuando muchos ni lo utilizaban”.
Comments