Es un curso que dará muchas herramientas para desarrollarse.
- dlcchivilcoy
- 19 sept 2022
- 3 Min. de lectura
El Centro Comercial, Industrial y Servicios de Chivilcoy (CECOINSE) presenta el último curso del año de la entidad. Será este lunes 19 de Septiembre de 13.30 a 15.30 Hs., presencial en la sede de la entidad- Av. Soárez 33- y sin costo.
La capacitación estará a cargo del personal de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y está destinado a aquellos emprendedores que quieran crear una empresa, y a empresarios Pymes de servicio o de producción, que necesiten incorporar conceptos y herramientas para planificar y desarrollar su negocio.
Metodología
El curso será interactivo, con un formato equilibrado entre conceptos teóricos,
ejemplos prácticos y debates. Se trabaja mediante exposiciones con soportes
visuales para la presentación.
Temario
-Consideraciones generales: -En qué consiste el plan de negocios. -¿Qué es un plan de negocios?. -¿Qué información contiene un plan de negocios?
-Ejemplos
-Elaborando el plan de negocios:
-Los elementos de un plan de negocios.-Resumen ejecutivo.-Definición del negocio. Visión, misión y valores.-El producto/servicio.-Análisis de Mercado y competencia. -Marketing – Management y Finanzas.-Recomendaciones para presentar un plan de negocios:
-Estilo de elaboración. -Investigación de mercado. -Errores más comunes en el formulado de un plan de negocios. -Punto de equilibrio – Retorno de inversión – Cuadro de egresos/ingresos.
-Ejemplos
-Herramientas y conceptos que facilitan el armado de un plan de negocios: -Creatividad e innovación. -Análisis FODA. -Estrategias genéricas de Michael Porter. -Definición de objetivos. -Planificación de la producción – Recursos – Acciones – Personas – Controles y Resultados
El Disertante
El curso “Cómo Armar un Plan de Negocios” estará a cargo de Daniel Carballo, Lic. en Comercialización con más de 30 años de experiencia laboral en el área comercial. Desempeñó funciones en distintas áreas comerciales y como gerente de ventas y comercialización en reconocidas empresas de servicios y producción.
Información importante
Los interesados en participar pueden comunicarse telefónicamente al 2346- 423700, o mandar un WhatsApp al 2346- 655088 o acercarse a la entidad ubicada en Av. Soárez 33.
El curso fue presentado este sábado en conferencia de prensa por integrantes de la comisión directiva del Centro Comercial, Industrial y de Servicios de Chivilcoy: Juan Guerrieri y Julio Cocozza y el director de Producción Municipal, Juan Ignacio Curcio.
Juan Guerrieri
“En esta oportunidad la comisión de capacitación del Centro Comercial, Industrial y Servicios de Chivilcoy está invitando a todos a participar del cuarto curso que se va a dar durante el año. Tendremos la modalidad presencial en nuestras instalaciones el lunes 19 de 13.30 a 15.30, están invitados a participar, es abierto a todo el público no solo para los asociados, es de carácter gratuito.
Es una continuidad del curso anterior de emprendedores, la capacitación se titula ‘¿Cómo armar un plan de negocios?’, de esta manera hacemos el cierre para que cada uno de los que ha participado o tiene interés en aprender cómo organizar una empresa tiene la posibilidad de hacerlo a través de este curso”.
Julio Coccozza
“Los interesados se pueden comunicar a los teléfonos 423700 o al 2346655088 para participar de un muy buen curso. El disertante es Daniel Carbalo, Licenciado en comercialización, tiene una amplia experiencia en el tema, ha desempeñado funciones en comercialización en reconocidas empresas.
Están todos invitados, es un curso que les va a dar muchas herramientas para desarrollarse, es la capacitación que le sigue a la de emprendedor del mes anterior”.
Juan Ignacio Curcio
“Hace aproximadamente un ms se desarrolló el curso de emprendedores, ahí empezaron a surgir un montón de iniciativas, casi 60 emprendedores que estaban continuamente con la gente de CAME interrelacionando y se anunció que la continuación iba a ser este curso. La temática es cómo armar un plan de negocios, que además de la iniciativa de emprender tienen que tener un contenido después porque sino queda en esa iniciativa”.

Comments