top of page

“Es un encuentro que siempre me llena de emoción y me dan ganas de seguir haciendo debido a que nació en 2004, apenas asumido el querido Rodolfo ‘Turco’ Amar como Secretario de Cultura”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 7 mar 2024
  • 5 Min. de lectura

El gimnasio del club San Lorenzo de la calle Río Juramento 220 será escenario de la vigésima edición del Encuentro de Artistas Populares que organiza Juan Carlos Risso, con la participación de numerosos artistas de Chivilcoy, la zona, Gran Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que en esta oportunidad tendrá una realización especial debido a que será en homenaje a Rodolfo ‘Turco’ Amar, ex Secretario de Cultura Municipal.

En forma paralela se podrá presenciar una exposición fotográfica de Alfredo Larcamón, Rogelio Zillotti y Alicia galante y estará presente la Expo SADE Chivilcoy con una exposición de libros de autores locales.

En Radio del Centro entrevistamos a su organizador, Juan Carlos ‘Chango’ Risso a quien en principio solicitamos un balance de una nueva realización del Festival de Baradero y posteriormente, acerca del popular festival a desarrollarse 16 y 17 de marzo.

En principio, Risso señaló: “Se cobrará un derecho de espectáculo muy económico de $ 1000 debido a que es para afrontar gastos pero con un valor para que la gente pueda concurrir, la familia pueda asistir, que concurran y nos acompañen. El Club San Lorenzo armará una hermosa cantina y la intención es que el público pase una jornada agradable, intentaremos comenzar el sábado a las 18 horas y el domingo a las 16 para las personas de afuera puedan regresar lo más temprano posible. Cada artista tendrá entre 20 y 25 minutos para expresar su arte que es la idea”.

 

-Nuevamente la sede Chivilcoy destacada en Baradero...

-Una vez más, los artistas de la sede de Chivilcoy se destacaron en la Final Nacional del Pre Baradero que ya lleva 17 años en nuestra ciudad la Final Provincial que tuvo muchos ganadores a nivel nacional amén de algunos artistas de la ciudad asimismo de distintas provincias que fueron revelación en el festival y actualmente se encuentran trabajando profesionalmente con la música.

Realmente siento un orgullo enorme después de empezar a organizar la Final Provincial en Chivilcoy luego de conocer a una gran persona que hoy no está en la comisión de Baradero como Jorge Romero, quien fuera Secretario de Cultura de la mencionada ciudad, me abrió las puertas y me alentó a hacer una Final Provincial en Chivilcoy, en mi caso siempre tuve esas ganas de hacer e incluso 17 años atrás con más empuje todavía, así que me tiraron las pautas y arrancamos. Logramos en el transcurso de los años obtener muchos ganadores y desde hace 12 o 10 años que somos la sede más ganadora.

Este año tuvimos 14 ganadores de los distintos rubros que se presentaron en la Final Provincial que fueron a Baradero donde 12 obtuvieron premios y en lo personal el municipio de Baradero me reconoció así que agradezco infinitamente porque son muchos años de trabajo donde un mimo nunca viene mal.

 

-¿A qué obedece que los artistas bonaerenses sobresalgan en el festival nacional?

-Se habla mucho del folclore de las distintas provincias que lo tienen arraigado como Salta, Santiago del Estero, las provincias cuyanas pero los bonaerenses tenemos muchísimos buenos valores que se notó una vez más en la Final Provincial y no solamente eso si no también merced a la calidad de jurado que traemos a Chivilcoy que es fundamental debido a que si los pusiéramos por amiguismo no sería lo mismo. Desde la primera Final Provincial y hasta ahora no es la excepción, traemos gente muy idónea para jurar que no se equivocan en la elección porque cuando los artistas llegan a Baradero queda demostrado.

Además, la competencia es muy importante y lo digo porque con el Ballet Chivilcoy siempre fuimos a concursos, teniendo la suerte de ganar la Copa Challenger, ser revelación de Baradero que ningún ballet hasta ese momento lo había conseguido como asimismo retornar con todos diplomas de menciones especiales. No obstante, se gana experiencia para continuar ensayando, poniendo todo para seguir mejorando y volver a intentarlo como sucede con muchos artistas. Los artistas no deben sentir temor de concursar porque el jurado brindará muy buenas devoluciones donde si están preparados pasarán a la final nacional, caso contrario, quedarán en el camino pero el próximo año lo pueden volver a intentar con todas las pautas recibidas.

 

-¿La historia del Encuentro de Artistas Populares?

-Es un encuentro que siempre me llena de emoción y me dan ganas de seguir haciendo debido a que nació en 2004, apenas asumido el querido Rodolfo ‘Turco’ Amar como Secretario de Cultura de Chivilcoy a quien le acerque la propuesta y comenzamos a organizarlo, en aquel entonces, en el Parque Infantil donde actuó el grupo Sentires de renombre para la época y Fabián Miranda que había sido ganador en La Chaya. En el año 2004, Ariel Franetovich, me convoca a la oficina que quería hablar conmigo para preguntarme si me animaba a hacer el Encuentro de Artistas Populares en el ex Lago aunque no estaba en condiciones de organizarse un espectáculo de tales características en ese lugar, necesitaba poner en valor y el ex intendente me dijo que iba a estar en condiciones para llevarlo a cabo en ese sitio. En el año 2005, realizamos el Encuentro de Artistas Populares en el viejo lago donde armamos dos escenarios, llevamos un montón de sillas, concurrieron Roberto y Cuti Carabajal donde Néstor Garnica lo trajo la gente de Asimra más la actuación de Los Yupanqui con tres noches que fueron espectaculares. El espectáculo desarrollado fue el puntapié inicial para el próximo año, en 2006, se inaugure el Anfiteatro Municipal y tengo el orgullo de decir que merced al Encuentro de Artistas Populares, oportunidad en la que estuvo el gran artista argentino Raúl Carnota.

 

-¿Cuántos artistas estarán en el escenario?

-Entre los dos días pasarán por el escenario más de 30 artistas que obedece a la amistad que cosechamos en los distintos festivales, en el pre Baradero, conocer gente que concurrirá de distintas ciudades sin que ninguno me pregunte cuánto me van a pagar o pedir dinero para el viático,  al contrario, cuando hice una convocatoria abierta y principalmente este año para hacer un homenaje al querido Rodolfo ‘Turco’ Amar, fueron muchísimos los artistas que se comunicaron con la intención de estar, de querer venir a actuar y van a venir. Tenía la idea de hacer el Encuentro en el Anfiteatro pero ante un clima inestable y tanta gente de afuera comprometida no quiero arriesgar porque no puedo cambiarlo de fecha. Por lo tanto, decidimos hacerlo en el Club San Lorenzo, una de las grandes instituciones de Chivilcoy que me abre las puertas para poder organizarlo, mismo escenario donde hacemos el Danzarte. Este año dialogué con los dirigentes del club expresándoles la idea de llevar a cabo en la institución el Encuentro de Artistas Populares con más de 30 artistas que concurren de diferentes puntos de la provincia de Buenos Aires.

 

-¿Será un espectáculo variado en relación a estilos musicales?

-Tenemos artistas que interpretarán folclore, tango, decidores, instrumental, también estará la danza y es una de las satisfacciones que brinda la profesión de la música, del arte que los amigos dicen que sí concurriendo de lugares alejados a Chivilcoy pese a la situación económica actual donde tienen que bancarse combustible y vienen aunque no deja de ser también una buena vidriera para mostrarse y el día de mañana, como sucedió con varios, los convoquen para alguna peña, algún festival o espectáculo.

Realmente en horas se armó la grilla e incluso varios músicos se lamentaron de no poder estar porque ya tenían compromisos asumidos previamente pidiéndome que lo postergue para el próximo fin de semana pero no se podía. La mayoría de los artistas que vienen de afuera participaron del pre Baradero, conoce de mi organización que es muy seria y respetuosa, la idea es poder cumplir con los 20 años de un Encuentro que jamás imaginé se podía alcanzar las 2 décadas y hacer el homenaje al querido ‘Turco’ Amar.

El festival, teniendo un poco más de apoyo tendría que ser provincial y muy grande, por ahora lo venimos manteniendo y algún día se dará que mis predecesores pueden hacerlo crecer mucho más aún.



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page