top of page

“Es un orgullo poder presidir el Club de Leones de Chivilcoy, una institución tan honorable y muy querida en la ciudad que se encuentra a punto de cumplir 60 años”

El pasado sábado 8 de junio, Eva Mussio asumió como nueva presidenta del Club de Leones de Chivilcoy. La ex titular de las Damas Leonas, eeemplaza a Cristina Frascini, quien culminó su mandato en la entidad.

El cambio de autoridades tuvo lugar este sábado en la sede de la calle Humberto Primo, con la presencia de autoridades municipales e invitados especiales.

También, se produjo la jura de dos nuevos integrantes del Club Leo que se convirtieron en Leones.

Los Leones sirven a sus comunidades locales de muchas maneras.

En la ceremonia estuvo el recientemente elegido gobernador del Distrito O5, el profesor Gonzalo Roldán, quien fue el encargado de hacer la presentación de Eva Mussio. También hicieron su juramento, dos nuevos integrantes del Club Leo.

Por parte del municipio, estuvieron la secretaria de Cultura, María del Carmen Ruggirello, y la coordinadora de Gobierno, Claudia Bogliolo.

En Radio del Centro, entrevistamos a Eva Mussio para conocer sus sensaciones en el regreso a la presidencia de la institución aunque en un tiempo completamente diferente debido a que le tocó conducir los destinos del club en el período 2020-2021 en plena pandemia, ahora asume con una realidad distinta y además con un gobernador de Distrito, oriundo de Chivilcoy.

 

-¿Qué significa poder presidir el Club de Leones?

-Es un orgullo poder presidir el Club de Leones de Chivilcoy, una institución tan honorable y muy querida en la ciudad que se encuentra a punto de cumplir 60 años y de un trabajo de hormiga que realiza por la comunidad de manera constante. Nuestra labor no es muy visible, quizás ahora un poco más debido a las redes sociales, pero sí permanente y cotidiano, por eso es una entidad que merece ser reconocida por la tarea que lleva a cabo.

Este año realizaremos un gran festejo porque cumplimos 60 años y lo festejaremos el 27 de octubre; son 6 décadas de trabajo por y para la comunidad brindando una colaboración a las escuelas, a los merenderos, a los comedores, llevando útiles escolares, ropa, alimento.

Tenemos un período de 1 año para cumplir con la presidencia y se produce la renovación de autoridades. El pasado sábado asumí la presidencia en reemplazo de Cristina Frascini somos un grupo de mujeres que trabajamos a brazo partido para llevar la institución adelante. La institución cuenta con 22 socios pero como suele ocurrir en diferentes ámbitos un grupo de personas son las que más trabajan.

 

-¿Las causas globales de la institución se mantienen?

-Nuestras causas globales son muy importantes debido a que trabajamos con la salud visual donando anteojos, cuando nos llega el pedido de alguna persona que está necesitando anteojos presentando una receta, avalada por un oftalmólogo, tenemos una óptica amiga que colabora con el Club como es la de Marcela Morales más los anteojos que nos dona la gente, compramos los cristales y favorecemos a quienes los necesitan sin poder acceder a su compra. También tenemos otras causas globales en las que trabajamos todos los años que obedecen al bienestar del medio ambiente, con el cáncer infantil, la diabetes, el programa oír y Leones Educando que es maravilloso sin dejar de ayudar a la comunidad en relación a los pedidos solidarios que recibimos.

Estamos trabajando en varias aristas como la salud, la educación y la cultura a través del concurso literario que es el Cartel de la Paz donde incluso tuvimos ganadores de nuestro club, participan muchos alumnos y con una calidad de dibujos muy buenos aunque después queda a criterio de un jurado los resultados, resultando estudiantes de nuestra ciudad favorecidos en algunas ediciones.

 

-¿Será para usted una presidencia diferente a la anterior?

-Será una presidencia muy especial en relación a que en esta oportunidad ya no estamos en pandemia a diferencia de mi período anterior que abarcó justamente 2020/2021, además acompañar desde nuestro club a un gobernador chivilcoyano como Gonzalo Roldán. En la faz personal, es una recompensa porque el año de pandemia demandó de un trabajo tremendo pero con mucho cuidado y con los protocolos del caso, ahora será un mandato diferente en relación a que se pueden llevar a cabo más actividades abiertas hacia la comunidad.

 

-¿Sensaciones de tener un gobernador chivilcoyano en este nuevo período?

-Asimismo, el orgullo de contar con un gobernador del distrito después de 30 años que nuestra ciudad no lo tenía, no es fácil de conseguir y Gonzalo (Roldán) viene trabajando muchísimo para conseguirlo, no fue de un momento a otro y es logro inmenso que se destaca aún más porque llega a gobernador siendo una persona joven. Todo se da en los 60 años del club que es otro acontecimiento muy hermoso y la comunidad nos estará acompañando en la celebración.

Es un mérito muy grande de Gonzalo porque se fijó alcanzar la meta, viene trabajando durante años sin descanso para llegar a Gobernador debido aque no es fácil llegar porque durante tres años tiene que ser votado y este año prácticamente alcanzando la totalidad de los votos, realmente en el distrito lo quieren muchísimo.

 

-¿Existe un recambio dirigencial o cuesta?

-Hace 17 años que estoy en el club en mis inicios concurría junto a mi marido, quien falleció hace unos años, decidamos mucho tiempo a la institución pese a estar en actividad porque cada uno tenía su trabajo; en ocasiones, no tenemos tiempo pero nos lo hacemos para brindárselo al club aunque cuando tenemos vocación de servicio y quiere ayudar a los demás, ese tiempo nos lo hacemos.

Necesitamos que se sume gente joven, tuvimos la suerte que hubo dos juras quienes juraron como Leo-León tanto Agustín Magni y Facundo Gutiérrez quienes pasaron la etapa de Leo y ahora pasaron a Leones, precisamos de un recambio generacional y que haya gente más joven que tenga ganas de trabajar y vocación de servicio, ganas de hacer algo por los demás.

 

-¿Se incrementó el trabajo solidario en el último tiempo?

-La necesidad fue notando cada vez más, hubo que redoblar esfuerzos para ayudar a la ciudadanía, los comedores están solicitando cada vez más ayuda por los costos de los alimentos como asimismo porque concurren más chicos, están recibiendo una canasta básica de productos y no mucho más, intentando desde nuestras posibilidades de aportarles también con una comida saludable en relación a acercar frutas, verduras y en ocasiones también donamos carne, milanesas de pollo, todo lo que está a nuestro alcance se lo donamos. Los productos estamos son adquiridos con recursos propios, generalmente los viernes estamos donando para el fin de semana y estamos pendientes que no le falten algunos alimentos básicos, las personas responsables de los comedores trabajan mucho y bien, por eso se merecen nuestra colaboración ante la muy buena causa que llevan a cabo.

Siempre recibimos pedidos de las escuelas, recibimos el llamado de algunas directoras tanto por cosas más importantes como por la inasistencia de alumnos por la falta de ropa de abrigo, en ocasiones carecen de zapatillas y entonces, nos solicitan si podremos acercar tanto ropa como zapatillas o aquello que estén necesitando para ir cubriendo la necesidad como asimismo tratar de ir observando dónde se puede estar necesitando.

Cuando hay algún incendio, temporal u otro desastre natural también estamos dando respuesta a aquello que pueda llegar a necesitarse. Por tal motivo, aceptamos donaciones y generalmente lo que más acerca la comunidad es ropa aunque actualmente se precisa un poco de todo y principalmente calzado, marcos de anteojos, audífonos que también solicitamos porque una óptica en La Plata se ocupa de ponerlos en condiciones.  

 

-¿La realidad del Banco Ortopédico?

-Trabaja un montón y muy bien porque contamos con buenos elementos y el valor de los alquileres no son tan elevados. El Banco Ortopédico y el alquiler del salón es lo que tenemos para poder conseguir un recurso como asimismo también poner a disposición de la comunidad. Tuvimos que subir los valores de los alquileres por el costo que tienen los elementos al momento de hacerlos reparar o en su defecto comprar nuevos.

 

 



Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
Buscar por tags
bottom of page