top of page

“Es una alegría poder recibir a personas como Daniel Arroyo, Raúl Lucero y Sebastián Urquiza, todas personas relacionadas con el tema discapacidad”, sostuvo Corrao

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 25 ago
  • 3 Min. de lectura

Un conversatorio sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad se llevará a cabo éste lunes, desde las 16 horas, en la Escuela de Educación Especial Nº 502 (Moreno 345, esquina Castelli). El anuncio se realizó en una conferencia de prensa en el Taller Protegido "Dignidad", con la participación de su presidente, Francisco García, y el vicepresidente de la Federación de Talleres Protegidos (FETAP), Darío Corrao.

El evento, de acceso gratuito y sin inscripción previa, contará con la presencia del diputado nacional Daniel Arroyo; el director de Promoción de Derechos de Personas con Discapacidad de la provincia de Buenos Aires, Raúl Lucero; y el director de Educación Especial de la provincia, Sebastián Urquiza.

A éste respecto, Corrao manifestó que desde su participación en las comisiones de Diputados llevando la información de los Talleres Protegidos que se encontraba gestionando en la intención de traer a Chivilcoy este conversatorio y “es una alegría poder recibir a personas como Daniel Arroyo, Raúl Lucero y Sebastián Urquiza, todas personas relacionadas con el tema discapacidad en su conjunto pero no solamente con los talleres protegidos”.

Augura que el encuentro será “muy importante” debido a que esperan la concurrencia de personas interesadas no solamente de Chivilcoy si no de ciudades vecinas.

Asimismo, están convocando a las personas con discapacidad y sus familiares como asimismo profesionales que trabajan con la discapacidad en la ciudad. 

Consultado acerca de la media sanción contra el veto en la Cámara de Diputados, Corrao dijo que fue muy celebrada y era lo que esperaba porque “en principio no podemos creer que una Ley de Emergencia en Discapacidad se haya vetado debido a que se perjudica a todos los colectivos de discapacidad en caso que ésta no resulte aprobada y no se ponga en práctica”.

“Ahora esperamos que el Senado tampoco acompañe la decisión del Presidente y termine saliendo una Ley para que pueda llevar un poco de alivio a las personas con discapacidad ya que si bien aún las prestaciones no se cortaron, estábamos en la incertidumbre con respecto al momento que se iba a dejar de brindar un tratamiento”, consignó el dirigente.

Asimismo, están insistiendo para que Nación aplique la Ley de Empleos Protegidos y Provincia pueda adherir a la misma. “No puede ser que los operarios sigan percibiendo los $28 mil mensuales que no se lo puede denominar de sueldo porque es una ayuda significante”, enfatizó.

Con respecto a las últimas medidas, anunciadas por la Provincia de Buenos Aires, ante todo resaltó que es la única del país que tiene un convenio con los Talleres Protegidos y “no por casualidad hay 170 con 4.700 operarios sobre 6.500 que hay en todo el país”.

En tal sentido, indicó que, “el convenio implica que a los operarios les paguen un peculio, hasta ahora era muy similar a Nación, que la provincia decidió aumentarlo en un 100% y si bien tampoco alcanza, es algo más que pueden percibir por su trabajo”. No obstante, planteó que, “se está pidiendo un 40% de aumento tomando como referencia el sueldo mínimo, vital y móvil, pero el aumento del peculio se convierte en un alivio al pagar la provincia también una beca a las instituciones para que puedan costear una parte del costo operativo que se incrementó un 40%”. Asimismo, Corrao comentó que, saldrán programas de ayudas con subsidios para los talleres que tienen algún proyecto en la intención de colaborar para que puedan llevarlos adelante. “Una buena noticia proveniente desde la provincia la semana anterior y el deseo es que Nación, lo antes posible, pueda no solamente anunciar si no concretar mejoras para los Talleres Protegidos y nuestro colectivo que involucra a las personas con discapacidad”, anheló.

Por último, Corrao manifestó que también pretenden “se puedan rever todas las cuestiones relacionadas a las pensiones no contributivas teniendo en cuenta que para algunas personas es el único sostén que tienen en materia económica, si algunas se reciben de manera indebida deben ser sacadas pero no se puede generalizar”.

ree

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page