“Es una elección muy importante y considero que La Libertad Avanza se consolidará como fuerza política en todo el país con un claro adversario a vencer que es el ‘Kircherismo’”
- dlcchivilcoy
- hace 24 horas
- 4 Min. de lectura
El trabajo en las ciudades de la provincia de Buenos Aires tanto político como de gestión, el rumbo del gobierno nacional, las expectativas con vistas a los comicios nacionales y el crecimiento del espacio en el territorio bonaerense, algunos de los aspectos abordados por el dirigente de La Libertad Avanza, Sebastián Pareja, en una entrevista que concedió a Radio del Centro.
Pareja es presidente de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, Subsecretario de Integración Socio-Urbana y Candidato a diputado nacional.
En relación a la tarea que se viene llevando a cabo en los municipios destacó a Federico Feminella y Leandro Cabrera “quienes me llenan de informes que sirven porque reflejan una realidad, por más cruda que sea, que necesita ser atendida y cumplen un rol fundamental”.
“Alcanzar casi el 35% de la provincia más grande del país, implica un ejercicio de poder y control muy claro, fuerte y determinado”
Por supuesto que nos preparamos para ganar y haciendo una autocrítica, el primer error que cometemos en la campaña de septiembre es la expectativa que hicimos pública superando realidades vinculadas no solamente a aquello que pretendemos suceda de ganar la provincia si no en base a las encuestas que están dando vueltas y en definitiva, no terminamos de comprobar para que las hacemos porque terminan disociadas de lo que verdaderamente está pasando; ese conjunto de cosas nos llevó a tener una expectativa muy alta sin valorar el resultado electoral que tuvimos donde alcanzar casi el 35% de la provincia más grande del país con un equipo consolidado con más de 30 legisladores propios entre Senadores y Diputados, con más de 450 concejales, implica un ejercicio de poder y control muy claro, fuerte y determinado permitiéndonos imaginar que en los próximos dos años estaremos discutiendo con el gobierno de la provincia las políticas que quiera poner a disposición.
“En el ámbito sindical hay un poder enquistado y un status quo que no quiere romperse pero hay que dar la batalla cultural que el Presidente nos pide”
-Estamos trabajando muy fuerte y lo venimos sosteniendo desde que ganamos en 2023, no hay una fuerza política en Argentina que haya trabajado en los distintos niveles que lo hizo como La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. La consolidación de nuestra estructura está muy firme y me encuentro satisfecho porque avanzamos desde los equipos de juventud en las universidades hasta la presentación de un libro que incluye todas las propuestas de reformas educativas para el supuesto caso que lleguemos a gobernar la provincia de Buenos Aires en el año 2027 que hicimos a conciencia a sabiendas que en muchos rincones la pelea es difícil como ocurre en el ámbito sindical porque hay un poder enquistado y un status quo que no quiere romperse pero estamos yendo a trabajar en distintos puntos donde entendemos hay que dar la batalla cultural que el Presidente nos pide.
Un cambio cultural que propone el mirarnos a la cara, decir la verdad, dar el ejemplo, como funcionarios estar a disposición de la Justicia y con una política a disposición de la gente, es lo que realmente hacemos y después existen circunstancias que golpean lo expuesto pero reaccionamos con la verdad, dando la cara junto a las explicaciones el caso porque sabemos que no será fácil y fue exactamente lo que dijimos ante una situación muy compleja.
“La casta está pagando tal como se mencionó”
Somos conscientes que muchos argentinos no la están pasando bien pero los recortes se hicieron en el estado nacional, se despidieron miles de ‘ñoquis’ con recursos económicos que iban destinados a las terminales políticas, los intermediarios de los planes sociales desaparecieron teniendo en cuenta que en 2023 el que llegaba al destinatario cubría el 45% de la canasta básica alimentaria y ahora con el mismo dinero esa misma persona alcanza a cubrir el 95%, un cambio cultural enorme pero tiene que ser una ayuda transitoria a un determinado momento para que las personas no se mueran de hambre pero debemos salir de ahí y quede como regla en nuestra sociedad.
“Tenemos que lograr una mejor conexión entre el esfuerzo que la gente está haciendo y el destino que pretendemos dar”
Toda la población está haciendo un esfuerzo importante, principalmente la persona sin empleo o le cuesta más llegar a las cuatro comidas pero si no podemos proyectar a largo plazo y la única salida que tenemos es generar recursos para atender una realidad que nos dejó el Kirchnerismo habremos salvado seguramente a 2 o 3 argentinos por algunos días pero condenando aquello que viene por delante y por eso, tenemos que lograr una mejor conexión entre el esfuerzo que la gente está haciendo y el destino que pretendemos dar; no se si alcanza con decir que ese esfuerzo vale la pena si no explicarles que realmente vale la pena porque estamos yendo en una dirección contraria a la que en general todos tienen menos de 40 años la experimentaron. Somos conscientes que el Presidente de la Nación y sobretodo su equipo económico cumplió con gran parte de sus metas u objetivos de campaña, el mejor ejemplo es la inflación, el déficit cero, la reducción del estado que seguramente no impacta en el bolsillo de la gente y no sea tan sencillo de lograr pero en una recorrida un comerciante nos decía que en los últimos seis meses no había cambiado el precio de la leche, el ejemplo parece menor pero no lo es debido a que nos acostumbramos a beneficios que resultan después derechos adquiridos.
“La gente sabe son dos modelos en discusión y la elección claramente estará polarizada porque en el medio no hay nada”
Es una elección muy importante y considero que La Libertad Avanza se consolidará como fuerza política en todo el país, debemos tener un bloque de Diputados y Senadores Nacionales bastante más consolidado en cuanto a la cantidad.
Con respecto a la boleta, lo sucedido nos sorprendió porque nadie se esperaba lo sucedido aunque es un obstáculo más a superar porque nadie quería que suceda y no hay mala fe si no un imprevisto que surgió en el camino que debemos afrontar pero amén de ello, la gente sabe son dos modelos en discusión y la elección claramente estará polarizada porque en el medio no hay nada, mientras que, del otro lado hay un adversario que debemos vencer como el ‘Kircherismo’, esperando que el electorado vote a un espacio que está en una posición contraria a aquello que éstos vienen haciendo.

Comentarios