“Es una frase desafortunada, pero por ahí es un manotazo de ahogado de quien no sabe que hacer"
- dlcchivilcoy
- 19 abr 2021
- 4 Min. de lectura
La Dra. Patricia Mangino es una de las profesionales que atiende en la ‘carpa’ del Hospital Municipal a los pacientes con síntomas compatibles para con Covid-19, además de ser concejal.
Entrevistada por Radio del Centro se refirió a la actualidad de Chivilcoy con la pandemia en un momento donde se incrementaron los números de casos y está relacionado a un incremento de los hisopados.
-¿Desde la última vez que hablamos la situación cambió no, sobre todo por el incremento de los casos y los hisopados?
-Sí, estamos en un momento complicado no solo por el aumento de casos sino también porque hay un aumento de testeos e hisopados y la gente ha cambiado también su actitud, frente a cualquier síntoma consulta y por supuesto que cualquier contacto estrecho también consulta y ahí hisopamos.
-¿Es importante que ante el menor síntoma hay que concurrir al hospital y no dejarlo pasar?
-Sí, la verdad que la gente llama al 107, el 107 los orienta y van para lo que nosotros decimos todavía la carpa pero que ahora cambio de lugar físico.
-¿También ahora empezamos a convivir con otros virus que antes pasaban desapercibidos?
- Sí, en esta época también hay muchos virus y son todos muy parecidos, producen casi todos los mismos síntomas, lo único que lo diferencia es el hisopado y por supuesto que frente a determinados síntomas que antes para nosotros eran más simples hoy estamos obligados a estudiarlos, a estar más atentos y a hisopar a los pacientes.
-¿Hay algún síntoma que a simple vista el médico ya se pueda dar cuenta que se trata de COVID19?
-Antes decían perdida del gusto y del olfato, pero tampoco es tan así, en si no hay nada que te diga esto es un coronavirus, hay pacientes que llenan toda la grilla y tienen todos los síntomas y son negativos, y después hay pacientes que por ahí van por una consulta mínima y una está en duda por las actividades o por si va a la escuela o si estuvo reunido y se hisopa y se lleva la sorpresa de que es positivo. Lo de la pérdida del gusto y del olfato se hacía mucho hincapié y bueno en otras oportunidades yo he hisopado a algunos pacientes que se daban por positivos y eran negativos. Por lo tanto, no se tiene tan en cuenta hoy, obviamente que si tiene todos los síntomas y perdida del gusto y el olfato, se tiene más posibilidades, pero no lo dejo pasar como antes que lo daba como positivo y lo hisopo.
-¿Cada uno de los pacientes puede presentar dentro del abanico síntomas diferentes?
-Si por supuesto, están los pacientes que tienen cosas mínimas, que por ahí uno dice bueno no va a salir positivo y después cuando miras el listado es el paciente que menos pensabas, y esta el otro que tiene todo y que decís este es un coronavirus de libro y sale negativo. También en esta época hay que recalcar que la gente no se asuste, hay muchos cuadros y también hay muchas neumonías y no todas son COVID19.
-¿Cuándo empiezan los primeros síntomas, hay que esperar 24 hs para ir a la carpa o hay que ir de inmediato?
-Nosotros tenemos de acuerdo a los factores de riesgo, a si sos un contacto estrecho, o a la exposición o a los síntomas que tengas, un determinado tiempo de 24 a 48 hs para que si es negativo sea un verdadero negativo, pero bueno a veces tampoco es tan así, por eso siempre hacemos hincapié que aunque sea negativo si los síntomas siguen y se sienten mal tienen que volver a consultar, a llamar y algunos pacientes son re hisopados.
-¿Nos falta un poco de conciencia en la vía publica, que quizás se ve reflejado en el número de casos no?
- Sí, pero bueno antes la gente no decía nada sobre los contactos estrechos y ahora dice y hay otros que realmente no saben, hay gente que se cuida muchísimo pero no saben donde se contagió.
-¿Hay gente que antes tenía miedo de consultar por ser señalada como positivo?
-Sí, pero por suerte eso ya no existe.
-¿El personal de salud se relajó?
-No, es una frase desafortunada, pero por ahí es un manotazo de ahogado de alguien que no sabe que tiene que hacer. Los que estamos en salud estamos haciendo un gran esfuerzo, estamos totalmente cansados, hace mucho tiempo que estamos, las cosas van cambiando día a día, los pacientes son únicos. Dolió mucho esa frase porque creo que es echarle la culpa al otro. Nosotros exponemos en esta pandemia nuestra propia salud.
Hoy que en Chivilcoy tenemos más jóvenes que adultos mayores infectados ¿crees que la vacunación está empezando a funcionar?
-Por suerte aparecen todas estas vacunas, yo soy pro vacuna. No obstante, estoy bastante indignada también de ver que hay mucha gente grande que todavía no se ha vacunado, que no los han llamado, que tal vez no entienden como anotarse en una aplicación y hay mucha gente joven sin factores de riesgo, que tiene derecho a estar vacunada, pero que no era su momento.
Comments