top of page

“Esta semana aprobamos en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de Ley para mejorar las jubilaciones y pensiones”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 8 jun 2024
  • 2 Min. de lectura

Los bloques de la oposición dialoguista y el peronismo llegaron a un acuerdo político que permitió avanzar con la media sanción en Diputados de una nueva fórmula de actualización de las jubilaciones que reemplace el mecanismo que Javier Milei impuso por decreto.

El texto consensuado, que fue aprobado con 162 votos a favor y 72 en contra, propone una actualización mensual en base al último dato disponible del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Además, se incluirá una compensación extra -o “empalme”- con un 8,1%, dado que el Gobierno otorgó un 12,5% que no cubre el 20,6% de inflación de enero (mes que queda fuera de la actualización).

El haber mínimo garantizará la cobertura de la canasta básica del adulto mayor (que rondaría los $260.000). Sin embargo, para evitar que la actualización de la canasta básica -que se efectiviza después del pago de los haberes- no deje desfasados los aumentos se optó por poner un mínimo equivalente a 1.09 de la canasta básica.

Así lo expresó a través de sus redes sociales, la Diputada Nacional de Unión por la Patria, Constanza Alonso manifestando que “Esta semana aprobamos en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de Ley para mejorar las jubilaciones y pensiones. Media Sanción a la modificación de la fórmula de movilidad jubilatoria para mejorar el salario de las y los jubilados argentinos”.

“Los jubilados y jubiladas vienen siendo perjudicados por las medidas crueles e inhumanas que está llevando adelante el gobierno de Javier Milei”, aseveró, e indicó: “No podemos permitir que los jubilados y jubiladas, una vez más, sean la variable de ajuste de los modelos que hambrean y saquean al pueblo”.

Seguidamente, planteó: “Ahora esperamos que el Senado de la Nación: Apruebe este proyecto, dando sanción definitiva a la mejora de haberes de las y los jubilados. Rechace la Ley Bases* que propone eliminar la moratoria”.

“Si la ley ya estuviera vigente los jubilados y jubiladas este mes estarían cobrando: $219.133, mientras que, con el DNU de Milei la jubilación mínima hoy es de $ 206.931”, señaló la legisladora oriunda de Chivilcoy, y puntualizó: “El proyecto de ley aprobado en Diputados garantiza actualizaciones mensuales por IPC para que los ingresos de las y los jubilados no vuelvan a perder contra la inflación”.

“Milei amenaza con vetar el proyecto porque los jubilados y las jubiladas vienen siendo la variable del ajuste de su modelo que solo propone hambre y crueldad”, soltó.

Seguidamente, anheló: “Ahora esperamos que el Senado: Aprueba este proyecto que modifica la fórmula jubilatoria para mejorar los ingresos. Rechace la Ley Bases que propone eliminar la moratoria”.

“La jubilación es un derecho”, cerró.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page