top of page

“Estamos buscando que se devuelva en servicios aquello que paga el productor paga por tasa vial y que la provincia brinde solución en relación a los puentes como a las cuestiones hidráulicas”

  • Foto del escritor: dlcchivilcoy
    dlcchivilcoy
  • 19min
  • 6 Min. de lectura

La flamante presidenta de la Comisión Directiva de la Asociación Rural de Chivilcoy, Yamila Farrell Farrell destacó que su elección ‘representa un avance significativo para la mujer en el sector agropecuario’, una participación que la mujer se fue ganando en el transcurso de los años y pretende profundizar de la misma manera que seguir fomentando el interés de los jóvenes de formar parte de la institución. Farrell fue elegida como la nueva presidenta de la comisión directiva, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en los 78 años de historia de la institución.

Así lo expresó en su visita a los estudios de Radio del Centro donde estuvo acompañada por otros integrantes de la comisión directiva como Mario Barranco, Santiago Visso y Rocio Guelffi, respectivamente.

La máxima titular de la entidad ruralista se refirió a la parte gremial e inquietudes de los asociados vinculadas a temas actuales como sucede con el estado de los caminos y los puentes en la zona rural. Una cuestión que también puso de manifiesto en el encuentro que mantuvo con el intendente y funcionarios municipales en relación a las obras pendientes ‘tramitadas ante Hidráulica Provincial’, como los puentes Burtin, Los Copetes y el Canal de La Rica, buscando generar un trabajo articulado donde también dialogaron acerca de la Tasa Vial con vistas a la próxima Ordenanza Fiscal Impositiva.

 

DESDE EL ATENEO JOVEN A LA PRESIDENCIA

En el año 2019 me sumé a la institución a través del Ateneo que fue el semillero para que varios jóvenes nos empecemos a involucra con ciertas tareas o actividades relacionadas a colaborar en la Expo, en las charlas técnicas y un par de años después pasamos a formar parte de la comisión directiva en el año 2021 donde ya quedamos en esa continuidad de trabajo como asimismo de formalización de la comisión hasta la actualidad y esperemos sea por mucho tiempo más.

No solamente que estuvieron las ganas de nuestro lado si no también de la comisión directiva que en su momento nos abrieron las puertas para poder involucrarnos teniendo en cuenta que estaba conformada por dirigentes de mucha experiencia y el abrir la posibilidad a los jóvenes para que podamos interactuar con quienes estaban en la comisión no lo imaginábamos como una posibilidad a tan corto plazo pero sucedió merced a la buena predisposición de todas las partes, por eso agradecimos que nos permitan ocupar las funciones que hoy desempeñamos.

 

EXPOSICIÓN RURAL

La Expo se realiza una vez al año pero requiere de mucha organización previa y en cuanto a la proyección la intención es poder brindar más actividades como charlas técnicas e informativas, capacitaciones pero requiere de toda una labor de planificación, coordinación y gestión para encontrar a los profesionales que las brinden, demandando una tarea de mucho tiempo donde en algunos días se ven los resultados pero obedece a que se necesita de mucho trabajo de fondo de muchas personas involucradas e incluso por fuera de la institución para conseguir a los especialistas adecuados que puedan referirse a una temática en particular.

 

EXCESO HÍDRICO Y LA NECESIDAD DE OBRAS

Estamos atravesando un período de desastre climático debido a que estamos muy encima de la media casi a niveles de 2001, cuando tuvimos una inundación, con un ánimo del productor que se encuentra muy cabizbajo porque en algunas ciudades a la nuestra se les pasó el tiempo de siembra sin que puedan sembrar maíz y está la incertidumbre con respecto a la siembra de soja por falta de piso, las fechas se separaron con productores que ni siquiera consiguen llegar a sus campos al no tener caminos rurales en condiciones ni tampoco puentes debido a que se rompieron. La provincia de Buenos Aires no envió ninguna ayuda y nos ocupa en la parte gremial, con un trabajo que venimos desarrollando desde febrero, el servicio que se presta en los caminos rurales en relación a que el productor reclamaba que pagaba la tasa vial pero sin observar que se brinde un servicio como corresponde.

En el mes de febrero nos reunimos con las autoridades municipales en el propósito de poder conformar un equipo de trabajo para que se pueda llevar adelante un servicio bien brindado y la situación actual claramente es muy complicada en varios de los puntos de las localidades cercanas a Chivilcoy como ocurre con el Puente de Burtín que hace meses donde los productores tienen que estar buscando caminos alternativos para poder llegar a sus campos; algunos caminos se encuentran cortados por la presencia de agua y no es solamente la dificultad por una cuestión productiva si no que también se rompen los accesos como asimismo la posibilidad de transportarse a personas que viven en el campo, tienen que venir a la ciudad para trabajar o llevar a sus hijos a la escuela o viven en la ciudad cabecera pero tienen que concurrir a realizar labores a la zona rural.

Estamos solicitando tanto al estado municipal que se brinde el servicio como corresponde en los momentos adecuados para llevar a cabo los trabajos correspondientes cuando no teníamos estos caudales de lluvias para evitar los problemas que ahora estamos padeciendo por una cuestión de exceso hídrico, conscientes también que desde Provincia y Nación tampoco se están recibiendo los fondos necesarios para afrontar las obras hidráulicas que nuestro partido requiere.

 

TASA VIAL

En el aspecto gremial, estamos buscando a nivel municipal resolver lo concerniente a la tasa vial en relación a que se devuelva en servicios aquello que paga el productor y que la provincia brinde solución a los puentes como asimismo a las cuestiones hidráulicas que repercutan en una mejoría no solamente productiva si no también en la accesibilidad y transporte de una persona que debe concurrir a la zona rural además de desarrollar un trabajo.

Estamos con una ida y vuelta en relación a la Fiscal Impositiva que se estará tratando próximamente y ya nos llegó la propuesta que consiste en una modificación en la fórmula hoy vigente que conlleva a un aumento y lo que hicimos fue observar el valor de la tasa a fecha de hoy para comparar a cuanto se iría a partir de la modificación donde surge el incremento en relación a aquello que el productor tendrá que pagar por hectárea estando en una comunicación constante con el gobierno municipal y concejales. La situación que actualmente se encuentran atravesando los productores más toda la presión impositiva de Nación y Provincia sumándose ahora un aumento de la tasa vial los complica mucho más, entonces pretendemos que se mantenga el valor de la tasa que está vigente para trabajar en un plan de acción como asimismo mantenimiento mancomunado pero no ir a otra suba que es nuevamente presionar cuando no se sabe cómo terminará el año, la producción que se podrá obtener al desconocer que nos deparará el clima. Estamos buscando la manera que se pueda salir adelante, trabajando de manera conjunta con el municipio pero buscando que se entienda la realidad que el productor hoy se encuentra viviendo en el aspecto económico.

 

EL PREDIO

De todos los meses contamos con los remates de la consignataria Russo en relación a Hacienda y se brinda otra utilidad al predio ferial que significa una fuente de ingreso teniendo el productor de la zona la posibilidad de comprar o llevar su Hacienda en Chivilcoy que años atrás no sucedía proporcionando otro movimiento. Asimismo, contamos con la Expo Apícola en el mes de abril para que los apicultores también pueden promocionar y comercializar sus productos como asimismo capacitarse con destacados disertantes que concurren a brindar sus charlas técnicas.

Además, el salón está habilitado para que se puedan hacer distintas clases de acontecimientos desde fiestas familiares como asimismo la utilización por parte de distintas empresas que lo solicitaron para charlas técnicas o despedidas de año, es un aspecto que buscamos potenciar y la comunidad tenga en cuanta que si precisa de un lugar para realizar cualquier clase de acontecimiento el salón como asimismo el predio está a disposición para un alquiler.

Otra de las cuestiones de las que estamos pendientes son poder brindar charlas específicas tanto en materia de agricultura como asimismo ganadería que el productor pueda estar necesitando ante una alguna inquietud puntual que pueda surgir o en su defecto también trataremos de ofrecer capacitaciones en oficios rurales como en un curso de alambrador, molinero, vacunador de la misma manera que en nuestra sede de la avenida Villarino, de manera privada, se proporciona el curso de perito clasificador.

ree

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Buscar por tags
logo diario.png

Diario La Campaña de Chivilcoy © Todos los derechos reservados 2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Dirección: Av. Villarino 137 / Tel.: 02346-427675
Directora: Claudia Roger

bottom of page