Estamos convencidos que este 22 de octubre, Chivilcoy tiene que ser refundado
Así lo expresó el candidato a intendente de Juntos por el Cambio, Carlos Perillo, en relación a evitar la ‘conurbanización’ de la ciudad, para ‘luchar contra el narcotráfico’ y avisó que es para la ciudad la ‘última oportunidad’ de estar alineados con Nación y con Provincia.
Consultado por Radio del Centro en relación a por qué la ciudadanía debe votar a Juntos por el Cambio, Perillo señaló: “Todos los chivilcoyanos merecen tener la misma calidad de vida, de educación, de seguridad, de progreso. Estuvimos en cada uno de los barrios y las distintas localidades acercando todos los programas como asimismo proyectos, presentando todos los equipos que tenemos para que a partir del 10 de diciembre, Chivilcoy sea distinto.
En el debate fuimos los únicos que establecimos pautas con respecto a producción, a turismo, a seguridad, a salud, a educación y cambiar realmente la estructura pobre que tiene la ciudad producto de la falta de gestión del intendente local como asimismo de la ausencia en la participación de la Nación y de la Provincia que lidera el Kirchnerismo. Estamos convencidos que el 22 de octubre, justo en el aniversario de la ciudad, Chivilcoy tiene que ser refundado y así como en su momento hubo ciudadanos valientes que vinieron a fundar Chivilcoy, este 22 de octubre tenemos que refundarlo para terminar con la conurbanización, con la escandalosa expansión del narcotráfico con soldaditos establecidos en los barrios que más necesitan de la presencia del estado y es la última oportunidad que tenemos para ir de la mano con Nación y Provincia hacia el beneficio que significa la presidencia de Patricia Bullrich, la gobernación de Néstor Grindetti y el trabajo en equipo que venimos desarrollando desde el mes de enero haciéndolo con el equipo de Juntos por el Cambio que me toca liderar”.
“Hay que modernizar el estado, tener referentes barriales y menos funcionarios, categorizar a los empleados municipales y un sueldo digno”, puntualizó.
Preguntado en relación a qué se elije este domingo, Perillo consignó: “Tenemos que romper con la estructura que nos quiere imponer el Kirchnerismo de ‘La Cámpora’ y el Kirchnerismo del Movimiento Evita que lidera el intendente porque son dos propuestas que no aportaron soluciones para Chivilcoy ni tampoco las aportarán debido a que no las elaboraron ni tampoco cuentan con los equipos y programas para hacerlo.
El 22 de octubre tenemos que mirar a nuestros seres queridos en la mesa y decir voy a votar por un cambio, no por amor – odio, amigo – enemigo, votar por malo – menos malo si no votar por un cambio en relación a apostar por la seguridad de sus hijos, a la educación de sus hijos, a la salud de sus hijos y en tal sentido, el único proyecto serio que existe en Chivilcoy con los equipos es el que me toca liderar.
Los chivilcoyanos debemos tomar conciencia que no nos queda mucho tiempo y cuatro años más de este deterioro de Chivilcoy significarán falta de producción, falta de turismo, de integración a la provincia, al país y al mundo. La ciudad se encuentra fuera de todo el sistema y parecería que fuese una isla donde cada vez tenemos menos condiciones de calidad de servicio en el espacio público, en la salud, en las localidades rurales que no cuenten con Centros de Atención Primaria como sucede con los barrios periféricos y el productor rural no cuenta con seguridad en su campo, encontrándose aislado observando como mucha gente circula por los caminos rurales con fines delictivos o fines contravencionales sin ninguna propuesta de prevención, que en este caso si hizo Juntos desde el programa ‘Tranqueras Solidarias’.
Pedimos a los chivilcoyanos convencerse que son el cambio y la única herramienta que pueden generar una ciudad diferente, de esta manera tienen que votar”.
Consultado por las propuestas de su espacio político, respondió: “Juntos en materia de seguridad propone la Escuela de Policía con policía de proximidad en los barrios, en los centros comerciales como habíamos instalado oportunamente y algo que es fundamental como la lucha contra el narcotráfico que realmente ya no se aguanta más. Soy el único candidato a intendente en expresar que luchará contra el narcotráfico.
Mientras que, en materia de salud hacer un hospital de referencia en Moquehuá atendiendo a que es un punto estratégico no solamente para las localidades de Chivilcoy si no también referenciando todo el corredor de la Ruta Provincial Nº 30.
La ex Clínica del Carmen será un centro de salud a partir del 10 de diciembre y fortaleceremos la posibilidad que los inversores privados puedan ingresar a Chivilcoy con un montón de beneficios en materia de oferta de salud”.
-Las localidades rurales: “deben tener caminos a la altura de la circunstancias, San Sebastián tiene un camino de la producción a atender y no puede ser que cuando llueve haya una discusión en relación a si tienen que entrar o no los camiones, en tanto que, los centros de atención primaria deben estar equipados con ambulancia y barrios periféricos.
Además, es vital establecer el turismo rural porque las localidades tienen un gran afluente de condiciones para que pueda ser una realidad pero además tenemos como el pato que es el deporte nacional y si de Chivilcoy lo promocionáramos podríamos hacer una oferta importante en materia hotelera”.
-En educación: “pretendemos interactuar con los establecimientos educativos, creando una escuela de oficio que tenga salida laboral inmediata con los microemprendedores y Pymes que oficien de capacitadores con la creación del polo educativo que será el único de referencia que existirá.
-Problemática del agua: “Pretendemos acercar una empresa para poder tomar agua de calidad precisando un segundo y tercer colector cloacal porque actualmente los residuos cloacales se están yendo a las napas, envenándonos. Los referentes están, en relación a la problemática del agua, teniendo que ir en su defensa y el estado debe ser el primero en acompañarlos para dar entidad desde un programa político”.
-En materia de viviendas: “contaremos con programas de Nación, Provincia y Municipio aunque junto a la contadora, Lourdes Zaccardi, se estableció un presupuesto para destinar a programas de viviendas en terrenos propios de los vecinos como asimismo de autoconstrucción. Para Chivilcoy contamos con tres programas claramente establecidos”.
Comments