“Estamos en un año donde el comercio necesita del consumidor y el consumidor al comercio local”
El vicepresidente de Jefeba (los Jóvenes Empresarios de la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires), Gonzalo Sarratea, y un repaso por la actividad como asimismo también presente de las Pymes en nuestra ciudad dentro de un contexto económico que les propone diariamente diferentes obstáculos a sortear. Asimismo, entrevistado en Radio del Centro, recordó su participación en la reunión convocada por el gobernador Axel Kicillof y los planteos realizados al mandatario.
También como integrante de la Comisión de Jóvenes del CECOINSE hizo alusión a la actualidad del comercio local y los propósitos a cumplir por la entidad, anticipando además la primera capacitación para el sector que se llevará a cabo en el mes de abril.
-¿Los primeros del año para las Pymes?
-La actividad este año no se tomó vacaciones porque los cambios importantes que hubo en la macro nos llevaron a estar muy activos y pendientes. El comercio y empresas Pymes sienten el rigor mucho más rápido en relación a las grandes estructuras y por eso, nos reunimos bastante para determinar principalmente la manera de poder ayudarnos mutuamente. Son varias problemáticas que se presentan que desde Cecoinse se quieren abarcar, como está sucediendo en el ámbito de la seguridad, y proteger a sus asociados como asimismo al comercio en líneas generales.
Según el relevamiento de CAME en el primer mes del año hubo una caída del 30% en la actividad y en la medición de febrero sumó otro 9% más, así que es bastante importante tal caída que cada comercio y rubro lo sufre de distinta forma. Por lo tanto, siento que debemos volver a los inicios y en el caso particular, como estoy en la parte de jóvenes, los comerciantes con los que tengo más relación son comercios jóvenes y Pymes donde podemos juntarnos a intercambiar ideas, visitar empresas, generar lazos e inflar el consumo interno. Es fundamental entender que defender el consumo interno nos permitirá mantener los puestos de trabajo en la ciudad y lo más inmediato que tenemos para protegernos donde Cecoinse interviene y mucho en tal sentido. El propósito es que se compre en el comercio local y además noto que comprar en Mercado Libre ya no es tan conveniente porque los envíos se encarecieron, encontrando mucho mejores precios en la ciudad que en las plataformas. La consecuencia de comprar en la ciudad es potenciar un consumo que nos beneficia a todos porque se mueve nuestra economía interna.
Estamos en un año donde el comercio necesita del consumidor y el consumidor al comercio local; desde el lado del comercio tenemos que ofrecer la mayor cantidad de servicios posibles saliendo la zona de confort al tratarse de un año que lo amerita.
-¿Qué aspectos se tocaron en la reunión con Kicillof?
-A principio de mes fuimos convocados por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires porque tenían la intención de escuchar la problemática del comercio Pyme, donde asistí por intermedio de la Federación Económica como vicepresidente de Jefeba, planteándose lo relacionado a Cuenta DNI, debido a que surgió efecto en el comercio pero tenía fecha de caducidad en marzo de este año y no se sabía acerca de su continuidad. Consideramos que para los comercios y los usuarios trae beneficios, la billetera funcionó y muy bien; el circulante bajó bastante y por eso, la billetera virtual con los descuentos sirven y son genuinos. Cuando tuvimos la reunión no nos aseguraban de su continuidad pero ahora ya sabemos que sí y con descuentos de hasta el 30%, se movió el piso del tope de los reintegros como lo habíamos solicitado. Ultimamente estamos siendo convocados bastante por el Banco Provincia para hacer convenios entre comerciantes directamente y el Banco como sucede en mi rubro (pintuterías) donde se ofrece hasta un 35% sin tope de reintegro que absorbe el comercio y hasta 6 cuotas ofrece el Banco. Son todas medidas para impulsar y continuar con el consumo que termina beneficiando incluso al ciudadano de a pie porque la clave está en que el consumo no se detenga y en cualquier rubro que sea.
-¿Tienen ya prevista alguna capacitación para realizar en los próximos días?
-La idea es proponer cursos de capacitación de nivel porque CAME los está ofreciendo y dentro de jóvenes lo tenemos a Matías Bregant, un docente de marketing digital que brindará un curso los días 9 y 10 de abril que es totalmente gratuito, entonces los comerciantes, Pymes, negocios con mayor superficie deben aprovechar las capacitaciones.
La primera capacitación que llevaremos a cabo durante el año será el 9 y 10 de abril, son dos días porque se ofrece una parte teórica y también práctica, teniendo ya la mitad del cupo cubierto a partir de contar con varios inscriptos así que las personas interesadas a no quedarse porque el salón del Cecoinse tiene una capacidad limitada. El curso es muy bueno, el docente es chivilcoyano con el que se puede tener un ida y vuelta para sacarse todas las dudas que puedan surgir.
-¿Por qué es importante capacitarse?
-Ahora más que nunca hay que capacitarse, vender correctamente, saber llegar al cliente y consumidor ya sea de manera presencial o virtual. En nuestro caso como entidad se pretende aportar las herramientas de calidad y la oportunidad que los interesados puedan acceder de forma gratuita con todo lo que ello implica e incluso ni siquiera tienen que ser socios. Lógicamente que los comerciantes asociándose acceder a mayores beneficios con una cuota representativa muy baja y acceder a capacitaciones de calidad amén de descuentos a los que pueden acceder.
La primera capacitación que llevaremos a cabo durante el año será el 9 y 10 de abril, son dos días porque se ofrece una parte teórica y también práctica, teniendo ya la mitad del cupo cubierto a partir de contar con varios inscriptos así que las personas interesadas a no quedarse porque el salón del Cecoinse tiene una capacidad limitada. El curso es muy bueno, el docente es chivilcoyano con el que se puede tener un ida y vuelta para sacarse todas las dudas que puedan surgir.
Tenemos que capacitarnos, ser mejores, vendernos bien para que el comercio local sea la potencia que se merece debido a que Chivilcoy está en condiciones de serlo y en Cecoinse todos los días trabajamos en tal sentido. Se vienen reuniones para impulsar las pasantías en pequeños comercios y en Pymes, en un trabajo que venimos articulando con el municipio, seguimos con la bolsa de trabajo local por intermedio de una App, se viene una nueva edición del premio joven, el retiro dirigencial que este año se hace en Pehuajó y estaremos presentes porque enriquece mucho el hacer relaciones con otras ciudades. Admiro mucho el trabajo que realiza Pehuajó en la parte de jóvenes, se encuentran muy organizados y se genera el ida y vuelta para poder aprender como asimismo generar vínculos comerciales para ofrecer nuestros productos como asimismo conseguir aquellas materias primas que estemos precisando,
-¿Qué está precisando la Pyme actualmente?
-A nivel macro, la Pyme necesita que el consumo no decaiga porque es lo que sin dudas más afecta y también se precisa de líneas crédito que vuelvan a estar vigentes, los cambios actuales nos llevan a no tener herramientas y fue una de las cuestiones planteadas al gobernador porque trabajamos mucho con el Banco Provincia donde ojalá pueda flexibilizarse ya que la realidad obedece a que no hay plazo y quienes tenemos un comercio Pyme siempre trabajamos de tal manera, con cuenta corriente y permite recortar por ahí. Para incentivar la venta necesitamos herramientas y en ocasiones dependen de la macro economía, por eso al resultar un año atípico también hay que buscarle la vuelta en lo personal, en la unión de los comerciantes y aprovechar el consumo interno e incluso compartir logística para bajar costos como asimismo pueda llegar mercadería de una forma más rápida.

Comments