“Estamos observando que la gente cuida más el bolsillo en relación a aquello que compra y no compra, va puntualmente a lo más necesario”
El propietario de la librería ‘Aurea’ Gerardo Battaglia, fue entrevistado en el programa ‘Más que el todo’ de Radio del Centro en relación a la vuelta a clases en relación al consumo por parte de los clientes como asimismo también al desempeño del comercio dedicado al rubro escolar ante el aumento de precios.
El comerciante, y también profesor, se refirió a la canasta escolar para este año indicando que ya para Reyes, igualmente que ocurrió en 2023, varias personas adelantaron las compras como asimismo también hacen un encargue y luego pasan a abonar cuando tienen descuentos con sus tarjetas de crédito.
Ante la consulta de los conductores del envío periodística en relación a la vuelta a clases, Battaglia respondió: “Viene, como todos los años, con mucha expectativa aunque con los inconvenientes que tenemos en todos los rubros a partir de los aumentos de precios y tratando de buscar diferentes alternativas para estar a la altura de los bolsillos y necesidades de la gente.
De a poco se va despertando la temporada, recién comenzando y conscientes que no será fácil por la situación económica pero tuvimos en cuenta varios motivos y una amplia variedad para ajustar al bolsillo de cada cliente.
Ya en la temporada anterior sucedió y recuerdo que pasó lo mismo en Reyes de 2023, se notó la venta de artículos escolares. Este año no fue la excepción y ya para el Día de Reyes comenzaron a comprarse artículos escolares, las promociones bancarias de las fechas navideñas hicieron que la gente cuando pueda vaya adelantando las compras. Si bien enero es nuestro mes más flojo porque no hay clases, se mantuvo una venta y muchas personas con aquello que podían iban tratando de comprar para adelantarse a los aumentos”.
En relación al stock de mercadería, el comerciante expresó: “Lógicamente que tratamos de cubrirnos de alguna manera y en septiembre – octubre iniciamos con las compras de la temporada siguiente, tratando de adquirir todo lo que se puede, teniendo en cuenta la cuestión financiera y arriesgamos al desconocer qué sucederá pero, por otro lado, se garantizaba el ir comprando con mejores precios a los actuales. La estrategia fue intentar levantar el stock lo máximo posible para poder afrontar la demanda principalmente por cuestiones de escasez porque en años anteriores después de la pandemia hubo mucho faltante y no solamente que se pagaba más caro si no que se volvía complicado el poder conseguir un determinado producto. Actualmente, hay artículos que todavía escasean pero tuvimos la precaución de poder ir comprando los últimos meses del año pasado”.
Con respecto a las compras por parte de los clientes y las alternativas de pago, Battaglia manifestó: “Estamos observando que la gente cuida más el bolsillo en relación a aquello que compra y no compra, va puntualmente a lo más necesario donde se observa un consumo en relación a no llevar el artículo que tiene un determinado personaje que son más caros debido a que debe pagarse la licencia y suelen ser un poco más caros. Aquello que hicimos fue implementar distintas opciones, tratamos de tener siempre por cada artículo tres líneas de precios: una bien económica, una con licencia y una intermedia para que se pueda optar como asimismo adherirnos a algunas promociones bancarias que facilitan el pago a los clientes ya sea a través de cuotas o promociones bancarias con reintegro, amén de otros descuentos para quienes no tienen una tarjeta o ya la tiene en uso si pagan al contado tienen un descuento, buscar distintas alternativas y la mayor cantidad de opciones posibles.
El uso de las billeteras virtuales se incrementó y a comparación del año anterior se duplicó, puntualmente mucha gente espera el día de promociones e incluso también tomamos los pedidos y reservamos así pasan ese determinado día de promoción, abona con la tarjeta para retirar la mercadería. Pueden pasar un día que no está el descuento, hay menos gente, pueden elegir de una forma más sencilla así reservamos la mercadería y luego pasan a abonar el día de la promoción”.
En cuanto a la adquisición de las mochilas, consignó: “La mayoría de las personas tratan de reacomodar la mochila que tienen del año anterior y es difícil comparar con 2023 debido a que hubo mucha demanda pero también escasez y ante no conseguirse estaba la consulta, ahora es menor aunque desconozco si es porque ya no está esa escasez o se utiliza la que ya se compró el año anterior. De acuerdo a los comentarios de las personas que concurren al negocio, si está en condiciones tratan que dure un poco más. Los consumos son variados pero se nota que mucha gente busca los artículos más económicos aunque hay muchísima variedad en cuanto a precios desde $ 18 mil que cuesta una mochila más económica pero si una persona quiere gastar $105 mil también tenemos de ese valor”.
Por último, acerca de los aumentos e importaciones, Battaglia remarcó: “En mi rubro observo que las cosas siguen aumentando, en cuanto a importaciones para conseguir mercadería sería un poco mejor. Los insumos de computación, tintas y demás no hay tanto problema de abastecimiento, continuamos con inconvenientes pero aparentemente no serían mayores. El problema que seguimos teniendo pasa por los precios donde se hace una oferta determinada, se vende y cuando se va a reponer, al tratarse de saltos muy grandes, como ocurrió hace 15 días que subió el papel un 35%, entonces hay que estar atentos porque se hace una oferta para vender un poco más pero al momento de reponer ya se precisa de un 35% más para volver a comprar amén de lo que se bajó para la oferta.
En éstas últimas cuestiones seguimos igual, las expectativas que tengo es que amén del signo político quiero que al país le vaya bien aunque no sé si éste es el rumbo pero mi anhelo es que a Argentina le vaya bien.
No tengo más certidumbre que antes si no que todos los meses hay modificaciones de distintas marcas y cambian los precios constantemente, todos los días estamos actualizándolos cuando un comercio o empresario deberíamos invertir el tiempo en pensar otras soluciones, ampliar el negocio, buscar como ser más eficiente cuando actualmente mucho tiempo hay que estar encima de los precios”.
コメント